Excmo. Ayuntamiento de

Abarán

Natalia Martínez Herrero, pregonera de las fiestas de septiembre 2022

5 agosto 2022

La abaranera Natalia Martínez Herrero será la encargada de pregonar las Fiestas de Abarán 2022.

Natalia, Licenciada en Derecho y Jueza de profesión, nos facilita un currículo, redactado de forma muy personal, para que la conozcamos mejor.

Natalia Martinez pregonera 2022

Currículo personal de Natalia Martínez Herrero, Pregonera Fiestas Abarán 2022

Nací en el Cabezo del Cuartel, una tarde del 9 de julio de 1968, en casa, como casi todos lo hacíamos en esos años. A mi padre, Manuel, le decían el Calahorra y a mi madre, la Fortunera. Soy hija única, mi madre me decía que al nacer “rompí el molde”.

Mis primeros recuerdos son de la guardería que por aquél entonces, había en el parque; cuando cumplí los tres años ya tenía un referente en mi vida, la señorita Dori con la que estuve hasta cumplir los cinco.

Estudié primero de EGB en colegio Juan XXIII; ya en el siguiente curso, pasé al colegio San Pablo donde finalicé los estudios de educación general básica. De aquella época guardo un grato recuerdo de Doña Isabel, Doña Josefina, Doña Enriqueta, Don Jesús “El Mague”, Don Joaquín, el padre de mi querida y añorada amiga Astrid, Don José Lucas, Don Jesús y Doña Ana María y Don Antonio de Cieza, a los que agradezco los extraordinarios valores que me inculcaron, y sobre todo, que me animaran a seguir estudiando. Recuerdo que próximo a terminar octavo de EGB, mis tutores llamaron a mis padres para que intentaran darme estudios, como se decía en esa época, “hasta el final”. Y así fue, si bien a costa de los muchos años que mis padres vendimiaron en Francia.

De mis años de infancia, también recuerdo a Doña Paquita que me enseñó a escribir a máquina (poco sabía yo por aquél entonces lo mucho que iba a servir ese aprendizaje) y también a las Piotas, que por cierto tuve que abandonar porque era muy torpe para las labores de costura.

Continué mis estudios en el Instituto de Abarán hasta COU. De entre todos los profesores con los que tuve el privilegio de coincidir, quiero hacer una mención especial a Don Constantino, padre de mi amiga Leonor, a Doña Encarna de Historia, Don Daniel “El Dire” y mi querido amigo Don José María “el Cura” por lo mucho que aprendí de ellos y los caminos que me mostraron.

Decidí estudiar Derecho; mi madre me recuerda que a los cinco años ya comentaba que quería ser abogada y parece ser que no iba mal encaminada; y mi abuelo Benjamín, el pilar fundamental de mi vida, me solía decir “que tenía mucha letra pequeña y muchas leyes”.

Acabada la carrera, oposité; primero a Notarias, que debido a la cruel enfermedad que finalmente se llevó a mi padre, hube de abandonar, y luego judicatura, que aprobé en el 2003. Desde entonces he recorrido parte de la geografía española, desde Barcelona a Fuerteventura entre otras. Actualmente ejerzo en Cartagena, donde llevo más de siete años, donde mi hijo es feliz y donde he tenido la suerte de conocer a mi segunda familia de amigos a los que a menudo les digo “qué buena gente sois, parecéis de Abarán”.

Compartir en redes

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Te puede interesar...

General

Consejos comarcales 2023 - 2024

𝗖𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼 𝗮𝗴𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗯𝗮𝗿𝗮́𝗻 El Ayuntamiento de Abarán ha recibido la subvención que solicitó

Seguir leyendo...
Portada

La Biblioteca municipal de Abarán, premiada a nivel nacional

𝐋𝐚 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐛𝐚𝐫𝐚́𝐧 ❞𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐕𝐚𝐫𝐠𝐚𝐬❞ 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐞 𝐞𝐥 𝟏𝐞𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐗𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐧𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐌𝐨𝐥𝐢𝐧𝐞𝐫, 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥

Seguir leyendo...