Excmo. Ayuntamiento de

Abarán

𝗖𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼 𝗮𝗴𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗯𝗮𝗿𝗮́𝗻

El Ayuntamiento de Abarán ha recibido la subvención que solicitó al SEPE por importe de 295.215,65 Euros, asumiendo el compromiso municipal de aportar la parte no subvencionada.

En la ejecución del proyecto, diseñado en dos fases, participan 59 trabajadores desempleados agrarios, que van a realizar obras y servicios de interés general y social, cada uno de ellos con un contrato de tres meses de duración a jornada completa. Las actuaciones previstas conllevan una doble finalidad que es la de combatir el desempleo agrícola en determinados momentos con carencia de trabajo en la actividad agrícola del municipio, garantizando un complemento de renta con la distribución del empleo disponible y contribuir al desarrollo del municipio de Abarán.

✅ Hoy han formalizado los contratos, recibiendo las indicaciones pertinentes del personal técnico a cargo de este programa, sesión a la que han asistido varios integrantes del gobierno local.

Abarán celebra sus fiestas patronales, en honor de los Santos Médicos (Cosme y Damián) y la Virgen del Oro.

La imagen de las fiestas de este año va cargada de simbolismo, ya que celebramos 70 años de la construcción del templete y de la iglesia de La Ermita. Un 70º aniversario que centrará parte del programa.

Consulta la programación diaria, desplegando cada fecha. Te invitamos a participar activamente. Música, deporte, cultura... Abarán ¡de fiesta!

Abarán

  • 20:00 H. Presentación Cartel Tradicional Batalla de Flores (Carrozas de Papelillos), por Peña El "Palpelillo". Edificio CIMA.
  • 21:00 H. Actividad solidaria "Dale Calabazas al cáncer", en beneficio de AECC Abarán. Barrio de la Solana.
  • 22:00 H. Bingo Hermandad de San Juan. Parque Municipal.
  • 24 horas Fútbol 8.
  • Tornero Fútbol 8 (viene del día anterior)
  • 15:00 - 20:00 horas. Fiesta del Agua, con hinchables. Piscina municipal.
  • 19:00 horas. Exposición ceramista J. Ríos. Pasaje Doctor Molina (Hasta 1 de octubre)
  • 19:00 horas. Partido de Balonmano Homenaje a Maquilón y Guillermo. Polideportivo Municipal.
  • 20:00 horas. Presentación libro "Historia de la Plaza de Toros de Abarán". Teatro Cervantes.
  • 22:00 horas. Festival AzáRock XX Aniversario. Parque Municipal.

 

  • 10:00 - 14:00 horas. Tornero Fútbol 11 Cadete. Polideportivo Municipal y Campo de Fútbol El Chinarral, Hoya del Campo.
  • 11:00 horas. Nombramiento Hermano Mayor Hermandad San Cosme y San Damián. Iglesia Ermita Santos Médicos.
  • 17:00 horas. Misa en el Santuario. Al término, bajada de la Virgen del Oro.
  • 18:30 horas. Llegada (aproximada) a la Barriada Virgen del Oro.
  • 19:30 horas. Llegada (aproximada) a la Ermita y Misa.

 

  • 20:00 horas. Supercopa de Murcia Fútbol Sala. Pinatar vs Librilla. Polideportivo Municipal.
  • 19:30 horas. Presentación Cartel Gigantes y Cabezudos. CIMA.
  • 22:00 horas. Chupinazo por Asociación Abaranera de Balonmano. Balcón del Ayuntamiento, Plaza Vieja. A continuación, actuación Marta y Fran.
  • 22:00 horas. Pregón de Feria y Fiestas 2023, a cargo de Jesús Carlos Gómez Martínez. Teatro Cervantes.
  • 10:00 horas. I Ruta de Senderismo en Familia. Salida Parque Noria Grande, en beneficio de las protectoras.
  • 19:00 horas. Pasacalles Bandas de Música. Salida desde Plaza de la Zarzuela.
  • 19:30 horas. Certamen de Bandas de Música, Plaza Vieja.
  • 23:00 horas. Coronación Reinas Juveniles. Parque Municipal. A continuación, actuación musical "Señor Aliaga". Parque Municipal.
  • 10:00 - 14:00 horas. Torneo Fútbol 11 Infantil. Polideportivo Municipal y Campo de Fútbol el Chinarral, Hoya del Campo.
  • 12:00 horas. III Edición "Autos Locos". Plaza de la Zarzuela.
  • 19:00 horas. AzáRock Junior. Plaza de Toros.
  • 20:30 horas. 70º cumpleaños Templete Ermita de los Santos Médicos. Actuación NTP Band. Paseo de La Ermita.
  • * Del Domingo 17 a Lunes 25 de septiembre, Novenas en honor de San Cosme y San Damián. Ermita, con el siguiente horario:
    • 18:45 horas. Exposición del Santísimo Rosario.
    • 19:20 horas. Novena.
    • 19:30 horas. Misa.
  • 20:30 horas. Inauguración Exposición de Fotografía "Mi foto en La Ermita". Biblioteca Paseo de La Ermita.
  • 09:00 horas. Senderismo 3ª edad. Salida desde Plaza de la Zarzuela.
  • 18:00 horas. Coronación Infantil. Teatro Cervantes.
  • 21:30 horas. Puesta de Carteles. Desde Plaza de la Zarzuela, recorrido habitual.
  • 20:30 horas. Actuación "Marta Saorín". Templete, Paseo de La Ermita.
  • 13:00 horas. Día Caña y Tapa.
  • 13:00 horas. Pasabares con "NTP Band".
  • 20:00 horas. Fiesta 3ª edad. Teatro Cervantes. A continuación, actuación musical.
  • 21:00 horas. Noche de las Gachasmigas. Parque Municipal. A continuación, DJ.
  • 11:30 horas. Misa de Enfermos. Ermita.
  • 20:00 horas. Inauguración Exposición Asociación GAHMA. Lucernario Edificio CIMA.
  • 22:00 horas. Verbena "Noche yeyé con El Último Guateque".
  • 23:00 horas. Zona Joven.
  • 10:00 - 14:00 horas. Torneo Fútbol 8 Alevín. Polideportivo Municipal y Campo de Fútbol El Chinarral, Hoya del Campo.
  • 11:30 horas. Día "Abaranero más allá de La Garita". Recepción en el Ayuntamiento.
  • 12:00 horas. Día Huertano. Concentración de Peñas, Parque Municipal.
  • 18:00 horas. Desfile Huertano. Recorrido habitual.
  • 19:30 horas. Debut en 1ª División equipo senior Balonmano Abarán vs UCAM. Polideportivo Municipal.
  • 20:00 horas. Al finalizar el Desfile Huertano, DJ's en el Parque Municipal.
  • 21:30 horas. Antología Zarzuela, por Amigos de la Zarzuela, Teatro Cervantes.
  • 23:00 horas. Orquesta "Panther", Parque Municipal.
  • 11:00 horas. Mercadillo Artesanal. Subida al Paseo de la Ermita.
  • 12:00 horas. XXII Encuentro Nacional Gigantes y Cabezudos. Plaza Vieja.
  • 17:00 horas. Zona Infantil Game Show. Plaza de la Zarzuela.
  • 18:00 horas. Primer partido temporada Abarán vs Pinatarense. Polideportivo Municipal.
  • 22:00 horas. Tributo "Luis Eduardo Aute". Plaza Vieja.
  • 18:00 horas. Exhibición de Baile a cargo Escuela Belén Laorden. Plaza de la Zarzuela.
  • 20:00 horas. Recital Poesía Magdalena S. Blesa. Sala Adolfo Suárez, Edificio CIMA.
  • Día sin ruido ni luces en la Feria
  • 20:00 horas. Masterclass Spinning. Parque Municipal.
  • 22:00 horas. Tributo "Raphael". Plaza de la Zarzuela.
  • 08:00 horas. Volteo de Campanas y Pasacalles El Tío de la Pita.
  • 09:00 horas. Diana a cargo de la Agrupación Musical Santa Cecilia.
  • 12:00 horas. Pasacalles Gigantes y Cabezudos.
  • 16:30 horas. Tradicional Encierro. Plaza de Toros.
  • 18:30 horas. Procesión Solemne. Salida desde La Ermita. Recorrido habitual. Al finalizar, Misa en San Pablo.
  • 21:30 horas. Concierto Agrupación Musical Santa Cecilia. Templete de La Ermita.
  • 23:00 horas. Orquesta "La Maxim". Parque Municipal.
  • 23:00 horas. Zona Joven.
  • 08:00 horas. Volteo de Campanas y Pasacalles El Tío de la Pita.
  • 09:00 horas. Diana a cargo de la Agrupación Musical Santa Cecilia.
  • 10:00 horas. Tómbola solidaria AECC Abarán. Plaza de la Zarzuela.
  • 10:30 horas. Procesión, recorrido habitual. Al finalizar, Misa Solemne Parroquia San Pablo.
  • 12:00 horas. Pasacalles Gigantes y Cabezudos. Plaza Vieja.
  • 17:00 horas. Corrida de Toros. Plaza de la Zarzuela.
  • 20:30 horas. Concierto NTP Band. Templete Ermita.
  • 22:00 horas. Tradicional Castillo de Fuegos Artificiales.
  • 23:00 horas. Tributos a "Estopa" y "El Último de la Fila". Parque Municipal.
  • 23:00 horas. Zona Joven.
  • 17:00 horas. Actividad Infantil. Paseo de La Ermita.
  • Atracciones Recinto Ferial con precio rebajado. Recinto Ferial.
  • 23:00 horas. Orquesta "Senda". Parque Municipal.
  • 09:30 horas. Diana a cargo de la Agrupación Musical Santa Cecilia, desde la Cooperativa San Miguel Arcángel.
  • 10:30 horas. Santa Misa en honor a San Miguel Arcángel. Parroquia San Pablo. Al finalizar, Procesión hasta la Ermita.
  • 19:30 horas. Misa en honor a San Miguel Arcángel. Cooperativa San Miguel Arcángel.
  • 21:00 horas. Actuación "Sara Yuste". Cooperativa San Miguel Arcángel.
  • 23:00 horas. "Kraken Monster Party". Parque Municipal.
  • I Open Tenis de Mesa "Abarán Vive el Deporte". Colegio Fahuarán. Horario matinal.
  • 12:00 horas. Concierto de Habaneras. Teatro Cervantes.
  • 17:30 horas. Tradicional Batalla de Flores. Recorrido habitual.
  • 23:00 horas. Festival DJ's. Parque Municipal.
  • 09:00 horas. Carrera Popular "Ruta de las Norias". Homenaje Antonio Gómez Luna, "Choya". Parque Noria Grande.
  • 11:00 horas. Misa Huertana en honor a la Virgen del Oro y Ofrenda floral. Parroquia San Pablo.
  • 19:00 horas. XIII Exhibición de Mascotas "Por Un Amigo Fiel" y "Rescate Miau Miau". Plaza de la Zarzuela.
  • 21:00 horas. Concierto Jazz "Noches en La Habana", con:
    • Ernán López-Nussa Lekszycki: Pianista, compositor, arreglista y director.
    • Mayquel González: Trompetista, compositor y arreglista.
    • Yelsey Heredia: Bajo.
  • 24:00 horas. Tradicional Kilométrica Traca Fin de Fiestas. Encendido a cargo de "Asociación de Gigantes y Cabezudos El Tío Pajero".
  • 16:00 horas. Exhibición coches Hardest Tunning.
  • 08:00 horas. Misa Parroquia San Pablo y Romería de la Virgen del Oro hasta su Santuario. A la llegada, Misa.

punto violeta abaran

  • 21 septiembre. NOCHE DE LAS GACHASMIGAS. Mapa de Pin iconParque Municipal. 21:00 horas - 03:00 AM.
  • 22 septiembre. ZONA JOVEN. Mapa de Pin iconPolideportivo. 23:00 horas - 05:00 AM
  • 23 septiembre. DÍA HUERTANO. Mapa de Pin iconParque Municipal. 20:00 horas - 05:00 AM.
  • 24 septiembre. ZONA JOVEN. Mapa de Pin iconPolideportivo. 23:00 horas - 05:00 AM.
  • 26 septiembre. ZONA JOVEN. Mapa de Pin iconPolideportivo. 23:00 horas - 05:00 AM.
  • 26 septiembre. ORQUESTA "MAXIM". Mapa de Pin iconParque Municipal. 23:00 horas - 05:00 AM.
  • 27 septiembre. ZONA JOVEN. Mapa de Pin iconPolideportivo. 23:00 horas - 05:00 AM.
  • 29 septiembre. "KRAKEN MONSTER PARTY". Mapa de Pin iconParque Municipal. 23:00 horas - 05:00 AM.
  • 30 septiembre. "FESTIVAL DJ's". Mapa de Pin iconParque Municipal. 23:00 horas - 05:00 AM.
Banner web

𝐋𝐚 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐛𝐚𝐫𝐚́𝐧 ❞𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐕𝐚𝐫𝐠𝐚𝐬❞ 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐞 𝐞𝐥 𝟏𝐞𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐗𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐧𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐌𝐨𝐥𝐢𝐧𝐞𝐫, 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞.

Abaran 1er Premio

El proyecto 'Ventanas abiertas a la Cultura. Nuestra Biblioteca II', ha sido el que ha recibido una mayor puntuación en toda España.

El importe total del programa asciende a 1.097.999,20 euros, que se destinará principalmente a la adquisición de fondo bibliográfico. Abarán (Murcia), Potries (Valencia) y Segurilla (Toledo) son algunos de los 10 mejores programas de promoción de la lectura, cada uno de los cuales recibirá 10.000 euros.

El Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha concedido 370 premios a bibliotecas públicas de municipios con menos de 50.000 habitantes, en el marco de la XXIII edición de la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner.

El objetivo es reconocer los mejores proyectos de animación a la lectura dirigidos a todos los vecinos, especialmente a colectivos con dificultades para el acceso a la misma, en cualquiera de las lenguas oficiales de la comunidad autónoma respectiva y con especial atención a los municipios de menos de 5.000 habitantes.

De los 562 municipios de toda España que han participado en la edición de este año, 370 bibliotecas han sido premiadas con 2.772,22 euros y, entre ellas, los diez mejores proyectos verán incrementado el importe hasta los 10.000 euros. El premio será destinado principalmente a la compra de libros y/o publicaciones periódicas por parte de las bibliotecas públicas.

El programa, financiado por el Ministerio de Cultura y Deporte a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, cuenta con una inversión total de 1,1 millones euros.

¡Un logro que queremos compartir con toda la ciudadanía!

Más información sobre la Biblioteca municipal en: https://abaran.es/biblioteca-de-abaran/

El Ayuntamiento de Abarán recibe una ayuda de 7.789,37 € para la contratación de personal técnico especializado en intervención social.

BANNER CONSTRUYENDO MI FUTURO 1

El proyecto presentado por el Ayuntamiento, con el lema "Construyendo mi futuro", tiene como objetivo reducir el riesgo de absentismo y abandono escolar. Se trata de un proyecto de orientación, medidas alternativas a la expulsión y acompañamiento integral al alumnado que potenciará la escolarización y la asistencia regular de este al centro educativo, así como pondrá en marcha actividades de mediación que promoverán el acercamiento de las familias a los centros y fomentará su participación en las actividades de las comunidades educativas, a la vez que recibirán las orientaciones necesarias para poder reducir el riesgo de absentismo o abandono escolar de los menores. Estará dirigido a todo el alumnado tanto de primaria como de secundaria de los centros educativos del municipio de Abarán.
Esta ayuda de la Consejería de Educación pone el foco en la reducción del absentismo escolar y la inclusión del alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus.

I Jornadas de promoción de piragüismo

piraguismo abaran jornadas

La Concejalía de Deporte del Excmo Ayuntamiento de Abarán presenta las primeras jornadas de promoción de piragüismo, en colaboración con la Federación regional murciana de este deporte.

La jornada está programada para el viernes 18 de agosto de 2023, en el paraje del Jarral, de 10:30 a 13:30 horas.

Los participantes en esta nueva actividad podrán probar totalmente gratis kayak individuales y dobles. Además asistirán a una exhibición de deportistas en aguas bravas.

La iniciativa tiene como objetivo promocionar este deporte en la localidad, debido las condiciones inmejorables para su práctica que hay en Abarán.

Hoy se ha llevado a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Abarán y la CARM, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, para la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios forestales conforme a lo previsto en el Plan INFOMUR y en el operativo de este para el periodo 2023-2024.

El Plan INFOMUR tiene por objeto fundamental establecer la organización jerárquica y funcional y a los procedimientos de actuación de los recursos y servicios cuya titularidad corresponda a la Comunidad Autónoma, y los que puedan ser asignados por otras Administraciones Públicas o entidades públicas o privadas, con el fin de proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente, ante el riesgo de incendios forestales.

En el Plan se pueden distinguir dos tipos de actuaciones: las encaminadas a la prevención y las dirigidas a la extinción de los incendios forestales.

La Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación aportará la cantidad de 8.500 €, para cubrir el reembolso de los gastos que se le ocasionen a los voluntarios/as de protección civil por la realización de las actuaciones de vigilancia móvil terrestre previstas en el operativo del Plan INFOMUR, tales como, manutención, combustible, reparaciones, en su caso, del vehículo y reposición de elementos de uniformidad.

Por su parte, el Ayuntamiento de Abarán pondrá a disposición de los voluntarios/as, para la realización de las citadas actuaciones, al menos, un equipo de radio, prismáticos, un vehículo para realizar la ruta correspondiente y cartografía del término municipal.

Hoy se ha llevado a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) para la prestación del servicio de atención temprana que se lleva a cabo en el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Abarán (CDIAT), con la finalidad de satisfacer las necesidades de atención temprana de la población infantil menor de seis años con alteraciones en su desarrollo o riesgo de padecerlas, su familia y su entorno del municipio de Abarán.

La atención temprana comprende el conjunto coordinado e integral de intervenciones dirigido a la población infantil menor de seis años, su familia y su entorno, que tiene por objeto dar respuesta, lo más inmediata posible, a las 5 necesidades transitorias o permanentes que presentan las niñas y los niños con alteraciones en su desarrollo o riesgo de padecerlas.

En cuanto a la aportación económica destinada a dicho servicio, el convenio contempla la financiación del servicio por parte del IMAS en la cuantía de 710.976,00 € , con una aportación del 20% adicional (142.000€ aproximadamente) por parte del Ayuntamiento de Abarán.

Con la firma de este convenio, el servicio de Atención Temprana en Abarán queda garantizado hasta el 31 de mayo de 2027.

Las actividades realizadas hasta la fecha han gozado de gran participación donde, aproximadamente, 150 niños y niñas han disfrutado de las actividades del Plan Corresponsables, que desarrolló el Ayuntamiento de Abarán, a través de la Concejalía de Mujer e Igualdad. El Proyecto está impulsado y financiado por el Ministerio de Igualdad y promovido por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.

WhatsApp Image 2023 05 25 at 13.44.18 2

El Ayuntamiento de Abarán ha organizado diferentes acciones para favorecer la conciliación en el municipio, y han contado con una gran participación. Las actividades realizadas hasta la fecha han sido el descenso por el río Segura, con 75 participantes; el campamento en Puntas de Calnegre, con una duración de tres días y 35 participantes; el servicio de ludoteca en la barriada de San José Artesano con 35 participantes y la ludoteca en Abarán con 25 participantes.

WhatsApp Image 2023 05 25 at 13.44.20 1

Hasta finales de junio se mantendrán las acciones organizadas por el Ayuntamiento de Abarán con el objetivo de garantizar el cuidado de los menores para generar una redistribución de las tareas y los tiempos de cuidado. 

WhatsApp Image 2023 05 25 at 13.44.20

Próximas actividades

La plaza lúdica Mokimó es una instalación participativa, interactiva y multidisciplinar compuesta por una gran variedad de juegos dirigidos a personas de todas las edades. Mokimó pretende llevar la magia de los juegos de toda la vida y el maravilloso mundo del circo a los más jóvenes. La actividad incluye juegos circenses, photocall, camas elásticas, hinchables y juegos de agua. Esta instalación estará el día 17 de junio en Abarán en horario de 10:30 a 13:30h, el 2 de junio en San José Artesano  en horario de 18:30 a 21:30h y el 3 de junio en la Hoya del Campo en horario de 18:30 a 21:30h.

El 24 de junio se realizará un scape room dirigido a distintos grupos de edadque viajará por Abarán de 10h a 14h con tres turnos de una hora y 25 usuarios por grupo. Por la tarde se desplazará a San José Artesano de 18h a 19h y a la Hoya del Campo de 19h a 20h. 

La actividad en Murapark prevista para el 20 de mayo fue aplazada por las fuertes lluvias y será sustituida por una visita a Terra Mítica.

Estas actividades suponen la continuación del Plan Corresponsables para los próximos meses, para que las familias, y especialmente las mujeres puedan compatibilizar el trabajo con el área personal y con el ocio.

El plan Corresponsables es un servicio gratuito del que se pueden beneficiar muchas familias que presentan dificultades para la conciliación solicitando cita previa en el teléfono 968 77 45 82 o en el edificio CIMA.

El Ayuntamiento acuerda aprobar inicialmente la modificación del plan general municipal para albergar nuevo suelo industrial, convirtiendo una parcela de suelo NUI en Urbanizable sectorizado industrial, junto a la Autovía A-33, en el conocido paraje de Casablanca. Se da así un nuevo paso en un largo procedimiento, que se inició tras la aprobación del avance -en junio de 2021-, la aprobación del convenio urbanístico -en septiembre de 2021-, la aprobación del Documento de Alcance del Estudio Ambiental Estratégico, por parte de la Dirección General de Medioambiente -en marzo de este año- y tras presentar el promotor el estudio ambiental y el resto de documentación necesaria para la tramitación de la aprobación inicial -en abril de 2023-. La documentación se someterá a un trámite de información pública de dos meses de duración como mínimo.

WhatsApp Image 2023 03 28 at 10.28.53

La superficie total del ámbito es de 712.075 metros cuadrados, con una edificabilidad de 277.709 metros. El nuevo sector industrial se proyecta como polígono logístico y se ordenará pormenorizadamente desde esta modificación, por lo que no será preciso redactar plan parcial. La ordenación propuesta parte de la premisa de una gran instalación logística o manufacturera, con 16 parcelas edificables que van desde los 14.562 m2 hasta los 97.927 m2.

El Ayuntamiento recibe una parcela de 30.548 m2, el 10% del aprovechamiento. En aplicación del artículo 100 de la LOTURM se permitirá la edificación hasta un 30% de la superficie total, una vez aprobado el proyecto de urbanización.

El proyecto, que está valorado en 322.955 euros (IVA incluido), contempla la demolición parcial del graderío actual en muy mal estado, nuevos banquillos, la retirada de los elementos de fibrocemento, gradas nuevas de hormigón prefabricado y con marquesina para su cubrición, así como arreglos en otra parte importante de las gradas, aseos, aseo adaptado, accesos con zonas pavimentadas y zonas verdes.

La intervención además consigue "separar" las gradas del terreno de juego para el cumplimiento de las normas NIDE.

Esta solicitud responde al interés del gobierno municipal por mejorar esta importante instalación deportiva.

El proyecto se ha presentado a la convocatoria de ayudas para la ampliación y mejora de instalaciones deportivas municipales, emitida por la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía de la Región de Murcia.