Excmo. Ayuntamiento de

Abarán

Las carretillas se podrán tirar únicamente dentro del recinto acotado de la Plaza de Toros

El Ayuntamiento de Abarán es consciente de la necesidad de preservar las costumbres del municipio. En atención a esta actividad tradicional, que acontece en la localidad entre Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, se estima necesario establecer un nuevo sistema que permita llevarla a cabo, sin afectar, tanto al libre ejercicio y a la integridad física de la ciudadanía, como al patrimonio público y privado.

carretillas

Adaptar esta costumbre a nuevos tiempos y a la normativa vigente

El gremio de hostelería de Abarán ha realizado una importante inversión durante la pandemia COVID-19 para adecuar zonas de terraza, en distintos puntos del municipio, mediante la instalación de pérgolas y elementos de mobiliario.

Por su parte, la inversión en mejora de la estética urbana llevada a cabo por el Ayuntamiento, especialmente en puntos como Plaza Vieja y Plaza de la Zarzuela, donde a los nuevos elementos de jardinería, hay que sumar la instalación de una pantalla de vídeo informativa, aconsejan acotar un espacio para que esta práctica se pueda realizar con plena seguridad para toda la ciudadanía, sin afectar al patrimonio público y privado, en fachadas, puertas, ventanas, etc.

(Extracto del Decreto por el que se estabelce esta nueva normativa)

Tras consultar la normativa en vigor, tras la realización de la Junta Local de Seguridad y una nueva reunión de trabajo, el Gobierno Local estima esta opción como la más satisfactoria. El procedimiento incluye un sistema de registro e identificación previo a la noche de las carretillas, para todas aquellas personas interesadas en participar. Se habilitará un formulario que deberán cumplimentar con sus datos y presentarlo en la Comisaría de Policía Local, en horario de 09:00 a 14:00 horas. Este formulario recabará los siguientes datos: Nombre completo, DNI y cantidad y tipos de artefactos pirotécnicos a emplear, acto que irá acompañado de la firma de una Declaración Responsable. Se deberá emplear ropa adecuada. No se permitirá la participación a personas que puedan mostrar síntomas de embriaguez. No se permitirá el uso de artefactos pirotécnicos que carezcan de homologación. Por su parte, el Ayuntamiento habilitará un operativo de seguridad y se contará con ambulancia. El recinto no admitirá presencia de público.

Solo estará permitido tirar carretillas dentro de la Plaza de Toros, de 00:00 a 03:00 horas. Quedará prohibido tirar carretillas fuera de este recinto. El incumplimiento conllevará sanciones de hasta 1.500 €, recogidas en el artículo 8 de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana.

NORMATIVA 2022 (Muy importante su cumplimiento)

Cómo participar

Descargar esta Declaración Responsable y presentarla antes del 16 de abril en Comisaría de Policía Local, en horario de 09:00 a 14:00 horas.

La Corporación Municipal acepta la ocupación de calles para los desfiles procesionales a petición de la Junta de Hermandades y Cofradías Pasionarias de Abarán

todos
Corporación municipal y representantes de la Junta de Hermandades, en el Ayuntamiento.

El pasado domingo 3 de abril se celebró el tradicional pleno de petición de calles, por parte de la Junta de Hermandades, para la realización de las procesiones de Semana Santa en Abarán, Virgen del Oro, San José Artesano y Hoya del Campo. El presidente de la Junta hizo entrega al alcalde del municipio de un Nazareno, en señal de agradecimiento por el apoyo prestado por el Consistorio. A su vez, el regidor municipal entregó el escudo de la Villa de Abarán, como muestra del reconocimiento al trabajo emprendido por la Junta de Hermandades.
El Ayuntamiento agradece al pueblo de Abarán su colaboración y pide que se respeten los horarios procesionales.

20220403 1104571
20220403 1105271

Fotos de Radio Abarán.

Creación del Galardón Día de la Mujer "Irene Puche"

El domingo 13 de marzo, en el Teatro Cervantes, tuvo lugar el acto central de las jornadas conmemorativas del Día de la Mujer 2022 organizadas por la Concejalía de Mujer e Igualdad, con la colaboración de la Concejalía de Cultura. En primer lugar, se hizo entrega de los premios del Segundo Concurso de Microrrelatos “8M de Mujer”; a continuación, se procedió a la creación del Galardón Día de la Mujer en memoria a Irene Puche Gómez. Este año el galardón se concedía a ella, a título póstumo.

Todo el acto, amenizado por el grupo Eufemmes, fue un homenaje a Irene.

Homenaje Irene

Texto homenaje a Irene Puche Gómez

A continuación, compartimos parte del texto que las compañeras del Centro Ocupacional "La Noria" leyeron durante el homenaje y que realizaron con la colaboración de amigas, colectivos y asociaciones que formaban parte de la vida de Irene.

<<Irene Puche Gómez comenzó su trabajo en el  Ayuntamiento de Abarán en febrero de 1999, al poco tiempo de acabar  su Licenciatura de Psicología y contando apenas con 24 años. 

A nivel profesional hay que resaltar su extraordinario currículum, desconocido para muchos, pero enormemente admirable:

Comenzó su labor en el Centro Asesor de la Mujer. Un trabajo repleto de proyectos e iniciativas, porque si algo caracterizaba a Irene era su inquietud y necesidad de estar en continuo crecimiento profesional y personal. 

En este centro, además de prestar atención psicológica a todo aquel que ha precisado de su apoyo, puso en marcha numerosos talleres y espacios formativos, abordando en ellos temas como las responsabilidades familiares, la creatividad, la igualdad entre hombres y mujeres y la prevención y sensibilización contra la violencia de género entre otros. Era enriquecedor escucharla y todo aquel que participaba en sus charlas y talleres salía reconfortado y con mucho aprendido.

Irene llevó a cabo los primeros talleres de educación sexual en los centros educativos de nuestro municipio, en los que también realizó un fantástico trabajo de prevención con los jóvenes, en temas como la autoestima, los problemas de alimentación e igualdad.

Junto con sus compañeras del área de Mujer y Juventud, ha organizado todas y cada una de las actividades que se han desarrollado, a lo largo de estos años, tanto en las Jornadas de conmemoración del Día de la Mujer como las Jornadas de prevención de la violencia de género, cuidando, como solo ella sabía, hasta el más mínimo detalle para que todo saliera perfecto.

Desde el Ayuntamiento de Abarán, se quiere agradecer la entrega y el extraordinario trabajo que Irene ha llevado a cabo a lo largo de todos estos años, y que tanto ha ayudado y enriquecido a todos los que han recibido su apoyo, así como a todos los que hemos tenido la enorme fortuna de conocerla.

Es por este motivo, por el que se ha decidido, a partir de este momento, otorgar un reconocimiento público en el día 8 de Marzo a aquellas personas o entidades que centren su labor en defensa de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y que pasará a  denominarse Irene Puche Gómez>>.

Premios II Concurso de Microrrelatos "8M de Mujer"

Entrega de premios de Microrrelatos 2022

Por otro lado, en el acto se hizo entrega de los premios del Segundo Concurso de Microrrelatos “8M de Mujer”.

Este año el jurado ha estado compuesto por tres mujeres del municipio: Ana María Torres, profesional del ámbito educativo; María Parra, profesora de Lengua española y Literatura; y Elsa Gómez, profesora de Lengua española y Literatura.

En esta segunda edición, convocada con la temática de la mujer, han participado 26 microrrelatos enviados de distintos puntos del país y de Latinoamérica. La Concejala de Mujer e Igualdad pretende consolidar esta actividad con la convocatoria del tercer concurso consecutivo en 2023.

Premiadas

Primer premio (150 €): La madre de Valeria, de Virginia Tavira Lozano.

Segundo premio (100 €): Cuando se hace el silencio, de Ana López Penalva.

Tercer premio (50 €): Lola, de Carmen Mª Villalba Guerrero.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que conmemoramos el próximo martes 8 de marzo, la Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Abarán ha elaborado una amplia programación que contempla diversas actividades acordes a todas las edades y que se presentaba ayer en la Sala Adolfo Suárez con la asistencia de Leticia Yelo, edil de Mujer e Igualdad, Felipe García, edil de Cultura, y Jesús Gómez, alcalde de Abarán.

Diseno sin titulo 66
CartelA3 8M2022

El Ayuntamiento de Abarán ha suscrito el convenio de colaboración con la Consejería de Transparencia para el desarrollo del Gobierno Abierto en el municipio, que supone profundizar en materia de transparencia de la actividad administrativa y la rendición de cuentas, favorecer el derecho de la ciudadanía a participar activamente en la conformación de políticas públicas ,y reforzar la colaboración interinstitucional en un marco competencial común entre el ámbito local y el regional, optimizando los recursos públicos. Entre las medidas concretas, destacamos los siguientes compromisos, por parte del Ayuntamiento de Abarán:

a) Avanzar en la transparencia de la actividad pública, asumiendo nuevos compromisos de publicidad activa, mejorando la cantidad, calidad y accesibilidad de la información que se publica, así como facilitando la integración de la información publicada por el municipio en el Portal de Transparencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

b) Impulsar la transparencia presupuestaria facilitando la información necesaria en el Portal de Presupuestos Municipales Abiertos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

c) Fomentar la publicación en formato reutilizable y el  libre acceso al conjunto de datos de valor para la sociedad y facilitar su integración en el Portal de Datos Abiertos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

d) Potenciar la participación ciudadana mediante procesos que permitan la participación efectiva de los ciudadanos en los procesos de toma de decisión del Gobierno.

e) Fomentar la participación sectorial y, en especial, la participación infantil y juvenil en la toma de decisiones del Gobierno.

f) Facilitar información institucional o de recursos en materia de participación, que pueda recabar la Dirección General de Gobierno Abierto y Cooperación a los efectos de publicarla en la Plataforma de Participación ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

g) Participar en la realización de las actividades de fomento, colaboración e intercambio de buenas prácticas en materia de Gobierno Abierto que se lleven a cabo en su territorio cuando así se acuerden en el marco de este Convenio.

h) Colaborar con la Dirección General de Gobierno Abierto y Cooperación en la organización del Encuentro de la Red Regional de Municipios por el Gobierno Abierto, de acuerdo con el sistema rotatorio que se establezca para su celebración.

En segundo lugar, el consistorio ha aprobado la suscripción del convenio de colaboración con la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital, para el intercambio de información en un entorno protegido. Esto permite la gestión íntegra del procedimiento mediante el intercambio electrónico de datos y documentación en el entorno cerrado de comunicación de la plataforma ECAL, quedando el resto de procedimientos habilitados a través de sede electrónica o registro único. El Ayuntamiento de Abarán suscribió previamente el acuerdo para la prestación de soluciones de administración electrónica con la Consejería de Hacienda.

El Ayuntamiento de Abarán ha solicitado a la Dirección General de Carreteras de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia la cesión de las 13 viviendas de que dispone en los conocidos como "peones camineros", de San José Artesano, para contar con un parque de vivienda pública que ofertar en régimen de alquiler social.

Diseno sin titulo 65 1

El Ayuntamiento, merced a un convenio suscrito con anterioridad con la administración central del Estado, tiene siete viviendas en esta zona, ubicadas de forma irregular. Se pretende con ello disponer de un parque de vivienda pública más completo.

El Ayuntamiento, en su solicitud, asumiría el arreglo de estas viviendas para adecuarlas a condiciones habitables. Es una iniciativa del Gobierno Local para que el municipio cuente con vivienda pública, en aras de ponerla a disposición de jóvenes y familias con menos recursos, de forma coordinada con servicios técnicos municipales.

Esta mañana, Leticia Yelo, edil de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Abarán, presentaba en el salón de plenos el II Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres 2021/2025.

Diseno sin titulo 58

Un Plan de Igualdad es el conjunto ordenado de medidas planteadas tras realizar un diagnóstico de la situación inicial. El fin principal es conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, así como evitar la discriminación por razón de sexo.

La pasada semana tuvo lugar la primera toma de contacto entre el Ayuntamiento de Abarán y la Comisión de ICOMOS, ONG internacional asociada con FAO y UNESCO, dedicada a la promoción de la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural.

Diseno sin titulo 56

El proyecto, que tiene como principal objetivo alcanzar el enfoque SIPAM -Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial -, está impulsado por la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y cuenta con la participación de Abarán, Blanca, Ojós, Villanueva, Ulea y Ricote.

Los SIPAM son agroecosistemas habitados por comunidades que viven en una relación intrínseca con su territorio. Estos sitios, en constante evolución, son sistemas resilientes caracterizados por una biodiversidad agrícola notable, conocimientos tradicionales, culturas y paisajes invaluables, gestionados de manera sostenible de una manera que contribuye a sus medios de vida y seguridad alimentaria. A través del enfoque SIPAM, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ha reconocido más de 60 sitios en todo el mundo, lo que nos da una idea del nivel de importancia que tiene este proyecto.

La comisión de ICOMOS evaluó el potencial del Valle de Ricote para su candidatura como SIPAM de la FAO, con los cítricos como su elemento diferenciador, articulando equipos multidisciplinares.

El Ayuntamiento agradece la visita cursada por Jordi Tresserras Juan, Julio César Valle Perulero y Joaquín Martínez Pin, presidente y técnicos de ICOMOS España respectivamente; así como Juan Carlos Molina, Ángel Iniesta Sanmartín, Caridad de Santiago Restoy y Juan García Sandoval, técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural.

Tras las fechas festivas de Navidad, se iniciará el proceso de reuniones para la recogida de datos con diversos agentes del municipio, en un trabajo conjunto de varias concejalías y sectores.

El Ayuntamiento de Abarán ha aceptado hoy, de forma oficial, la subvención para sacar adelante el proyecto de sellado de los restos del yacimiento del Cabezo de la Cobertera. El presupuesto total de ejecución de las obras objeto de la subvención asciende a 39.827,40€, de los que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través de la Consejería de Educación y Cultura aportará el total del gasto previsto.

14084093

Cualquier exceso en los costes de la actividad sobre las previsiones que fundamentan la subvención otorgada será exclusivamente de cuenta de la entidad beneficiaria. La ejecución, habrá de ajustarse a las prescripciones contenidas en el Proyecto de sellado del B.I.C. del Cabezo de la Cobertera: solución para conservar el yacimiento arqueológico a largo plazo, elaborado por el arqueólogo Juan Antonio Ramírez Águila, aprobado por la Dirección General de Patrimonio Cultural.

El bien inmueble sobre el que se lleva a cabo la actuación subvencionada goza de un especial grado de protección por parte de la Ley 4/2007, de 16 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El plazo de ejecución será de cuatro meses, desde que se adjudiquen las obras.

El Ayuntamiento de Abarán se encuentra acogido al "Programa de ayuda a las Policías Locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021 - 2025".

coche policia local