Excmo. Ayuntamiento de

Abarán

La localidad de Abarán recibe, por quinto año consecutivo, el premio a pueblo más reciclador de la Región de Murcia.

Ecoembes, la Dirección General de Medio Ambiente y la Federación de Municipios de la Región de Murcia han organizado esta iniciativa, llamada “Premios de Reciclaje”, con el fin de potenciar la concienciación de los murcianos para reciclar la mayor cantidad de envases domésticos, reduciendo así el impacto ambiental de estos residuos.

Abarán roza los 28 kilos de envases reciclados por habitante y año, dato que pone al municipio muy por encima de la media regional y a la altura de localidades más recicladoras como las del norte del país. Este mérito es posible gracias a la colaboración de la ciudadanía, personal municipal a cargo del servicio, concejalías, etc.

Abarán, pueblo más reciclador de la Región de Murcia.
Ignacio y Pablo, personal municipal y Jesús, alcalde de Abarán, recogieron el premio en el Ayuntamiento de Águilas.

Además de la correcta gestión de residuos, también es importante que nos adaptemos al concepto de “reutilizar”, algo que para nuestros antepasados formaba parte de su estilo de vida y que con el paso de los años se ha ido perdiendo. Reutilizar evita que generemos más residuos y saquemos más rendimiento a materiales que pueden utilizarse repetidamente manteniendo sus características óptimas: bolsas plásticas o de papel, recipientes de vidrio, cajas de cartón… Hay infinidad de materiales que están con nosotros a diario y poden reutilizarse repetidas veces hasta convertirse en residuo.

Abarán, pueblo más reciclador de la Región de Murcia.
Abarán, pueblo más reciclador de la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Abarán seguirá tomando las medidas necesarias y mejorando el servicio para obtener mejores resultados cada año.

Las Concejalías de Cultura, Juventud y Festejos preparan un programa de actividades especial para Halloween.

La programación comenzará el próximo viernes, día 28 de octubre, y abarcará actividades dirigidas hacia público de varias edades: proyección de película infantil, talleres de manualidades, actuación de Dj´ s y fiestas de disfraces, entre otros eventos.

Programación Halloween 2022

PROGRAMACION HALLOWEEN ABARAN
programacion halloween abaran
FIESTA HALLOWEEN ABARAN 1

La programación comenzará el viernes 28 con una fiesta de disfraces organizada por la comparsa "Que me quiten lo bailao".

El sábado, día 29 de octubre, tendrá lugar un concurso de disfraces donde se podrá optar por dos premios. Además, contaremos con la actuación de los Dj´ s: Andrés Honrubia, ADJ Music, Luis Pérez y Lycos DJ.

El domingo 30 la programación sigue con actividades en el Parque Municipal, barriada San José Artesano y Hoya del Campo: colchonetas y talleres especial Halloween para diversión de los más pequeños. También contaremos con la proyección de la película "Hotel Transilvania 3", en el Teatro Cervantes.

Para concluir, el lunes 31, se podrá visitar el "Pasaje del Terror" en el edificio CIMA.

Además de todas las actividades descritas, la Biblioteca D. José Vargas tendrá una selección especial de libros relacionados con terror y misterio.

Abarán será sede de la Jornada de Nutrición y Riesgo Cardiovascular, organizada por Farmacéuticos Nutricionistas e iberoamericanos y la Sociedad Murciana de Hipertensión Arterial y RCV.

310511280 406963418275097 3662799579119909172 n

La jornada se desarrollará el viernes 7 de octubre, en el edificio CIMA de Abarán, sala Adolfo Suárez, en jornada partida. Por la mañana se celebrará la constitución de la Sociedad Española de Farmacéuticos Nutricionistas y habrá una mesa redonda sobre nutrición y farmacia comunitaria, con la participación de Ángeles Villanueva, Antonieta de Andrés y Neus Caelles, farmacéuticas de Madrid, Cantabria y Barcelona; respectivamente.

En la sesión de tarde se celebrará la mesa redonda sobre riesgo cardiovascular, en la que los médicos Enrique Ortín, José Basilio Gómez, Mariano Leal y Juan Francisco Perán (presidente de la Federación Española de Diabetes), tratarán sobre dislipemia, hipertensión en adolescentes y diabetes. A continuación, dos conferencias sobre "Universidad y farmacia comunitaria", a cargo del profesor Fernando Martínez, del CAF Universidad de Granada; y sobre "Servicios profesionales farmacéuticos", que pronunciará el profesor Carlos Mauricio Barbosa, de la Universidad de Oporto.

Por último, se constituirá la Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria.

El Ayuntamiento de Abarán agradece a los coordinadores Dr. José Abellán Alemán (Presidente de la Sociedad Murciana de HTA y RCV) y al Dr. Jesús Carlos Gómez Martínez (abaranero de nacimiento), Farmacéutico Comunitario en Barcelona, la confianza depositada en la Villa de Abarán para albergar esta importante jornada con el nacimiento de estas dos importantes sociedades científicas nacional e internacional

La jornada está orientada a público profesional.

Dame más de una vida. Llévame a mi lugar.

Un mensaje dirigido a la población con el fin de concienciar acerca de la importancia de reutilizar y reciclar, e incentivar la colaboración ciudadana en el mantenimiento de la limpieza viaria. Abarán, pueblo comprometido con el medio ambiente.

El Ayuntamiento de Abarán, a través de las Concejalías de Medioambiente y Servicios Municipales, pone a disposición de la población un total de 10.000 vasos reutilizables que podrán ser adquiridos al precio de 1€, como fianza, en las barras municipales instaladas en el Parque Municipal y en Plaza de Toros.

Mecánica de la campaña

DameNoticia

Al solicitar una consumición, se podrán adquirir estos vasos, que van acompañados de cintas lanyards en 10 colores diferentes, para llevarlos colgados. En caso de que los vasos sean retornados a las barras, se recuperará el euro de fianza.

Estos vasos admiten hasta 20 usos, según las recomendaciones del fabricante.

Colabora en la difusión de esta campaña

Sube tus fotos a redes sociales empleando la etiqueta #VasoDespega

Del 10 de septiembre al 2 de octubre celebramos las Fiestas Patronales en honor a San Cosme y San Damián y la Virgen del Oro.

imagen despega web

Imagen institucional

La imagen institucional de la Feria y Fiestas 2022 se inspira en la alegría, la esperanza y la diversidad. Un mensaje optimista que te invita a aparcar las pesadumbres y te anima a salir a la calle para disfrutar de las costumbres, de la familia y de la amistad. Una oportunidad, un pueblo que despega; el apasionante momento de despegar juntos. ¡Shhhhh, buuum!

imagen dame web

Compromiso con el medio ambiente

Dame más de una vida. Llévame a mi lugar. Un mensaje dirigido a la población con el fin de concienciar acerca de la importancia de reutilizar y reciclar, e incentivar la colaboración ciudadana en el mantenimiento de la limpieza viaria. Abarán, pueblo comprometido con el medio ambiente.

La abaranera Natalia Martínez Herrero será la encargada de pregonar las Fiestas de Abarán 2022.

Natalia, Licenciada en Derecho y Jueza de profesión, nos facilita un currículo, redactado de forma muy personal, para que la conozcamos mejor.

Natalia Martinez pregonera 2022

Currículo personal de Natalia Martínez Herrero, Pregonera Fiestas Abarán 2022

Nací en el Cabezo del Cuartel, una tarde del 9 de julio de 1968, en casa, como casi todos lo hacíamos en esos años. A mi padre, Manuel, le decían el Calahorra y a mi madre, la Fortunera. Soy hija única, mi madre me decía que al nacer “rompí el molde”.

Mis primeros recuerdos son de la guardería que por aquél entonces, había en el parque; cuando cumplí los tres años ya tenía un referente en mi vida, la señorita Dori con la que estuve hasta cumplir los cinco.

Estudié primero de EGB en colegio Juan XXIII; ya en el siguiente curso, pasé al colegio San Pablo donde finalicé los estudios de educación general básica. De aquella época guardo un grato recuerdo de Doña Isabel, Doña Josefina, Doña Enriqueta, Don Jesús “El Mague”, Don Joaquín, el padre de mi querida y añorada amiga Astrid, Don José Lucas, Don Jesús y Doña Ana María y Don Antonio de Cieza, a los que agradezco los extraordinarios valores que me inculcaron, y sobre todo, que me animaran a seguir estudiando. Recuerdo que próximo a terminar octavo de EGB, mis tutores llamaron a mis padres para que intentaran darme estudios, como se decía en esa época, “hasta el final”. Y así fue, si bien a costa de los muchos años que mis padres vendimiaron en Francia.

De mis años de infancia, también recuerdo a Doña Paquita que me enseñó a escribir a máquina (poco sabía yo por aquél entonces lo mucho que iba a servir ese aprendizaje) y también a las Piotas, que por cierto tuve que abandonar porque era muy torpe para las labores de costura.

Continué mis estudios en el Instituto de Abarán hasta COU. De entre todos los profesores con los que tuve el privilegio de coincidir, quiero hacer una mención especial a Don Constantino, padre de mi amiga Leonor, a Doña Encarna de Historia, Don Daniel “El Dire” y mi querido amigo Don José María “el Cura” por lo mucho que aprendí de ellos y los caminos que me mostraron.

Decidí estudiar Derecho; mi madre me recuerda que a los cinco años ya comentaba que quería ser abogada y parece ser que no iba mal encaminada; y mi abuelo Benjamín, el pilar fundamental de mi vida, me solía decir “que tenía mucha letra pequeña y muchas leyes”.

Acabada la carrera, oposité; primero a Notarias, que debido a la cruel enfermedad que finalmente se llevó a mi padre, hube de abandonar, y luego judicatura, que aprobé en el 2003. Desde entonces he recorrido parte de la geografía española, desde Barcelona a Fuerteventura entre otras. Actualmente ejerzo en Cartagena, donde llevo más de siete años, donde mi hijo es feliz y donde he tenido la suerte de conocer a mi segunda familia de amigos a los que a menudo les digo “qué buena gente sois, parecéis de Abarán”.

Cumpliendo, un año más, con el compromiso adquirido por este equipo de gobierno, de rendir cuentas a la ciudadanía sobre las gestiones llevadas a cabo por las distintas concejalías que componen el Ayuntamiento de Abarán, presentamos este tercer informe de gestión, con el que pretendemos mostrar de forma clara, resumida y transparente, el trabajo realizado entre junio de 2021 y junio de 2022.

Durante este tercer año de gobierno local, en el que la Covid-19 ha seguido estando presente en nuestras vidas, afectando principalmente a la economía y el bienestar social, nuestros esfuerzos se han centrado en reforzar los servicios y prestaciones que emanan de la administración local para paliar los efectos de la pandemia tanto en el tejido empresarial como en la sociedad.

Personas por Abarán.

Julio 2022

2
3

Jesús Gómez, alcalde de Abarán, asistía ayer a la presentación de la segunda fase de implantación del sistema de transporte interurbano Movibús, a la que también asistieron la directora general de Movilidad y Litoral de la CARM, Marina Munuera, junto a los representantes de los ayuntamientos de los siete municipios de la comarca.

Captura de pantalla 2022 06 24 a las 10.06.16

Este nuevo servicio conectará, a principios de 2023, de forma directa a los ciudadanos de Abarán con el resto de municipios del Valle de Ricote, la ciudad de Murcia y la Universidad de Murcia. Además Abarán, Blanca y Cieza aumentan las expediciones de autobús y, por primera vez, contarán con servicio los fines de semana.

La nueva concesión regional de transporte interurbano tiene como objetivo fundamental adaptar los servicios a las necesidades de los ciudadanos del Valle de Ricote y de la Vega Alta, con el fin de fomentar la movilidad sostenible y colectiva frente al vehículo privado a través de un nuevo sistema de movilidad regional que incluye también una conexión más directa de Ricote, Ojós y Villanueva del río Segura con la ciudad de Murcia, facilitando las interrelaciones de sus habitantes.

En la mañana de ayer, Jesús Gómez y Adrián Carrillo, en representación del Ayuntamiento de Abarán, visitaban el Parque de Bomberos de Cieza para conocer de primera mano las dificultades a las que, a diario, se enfrenta el cuerpo de bomberos que presta servicio en nuestra comarca.

2
e290aa80 4f1c 41ad b65f f69cab0495f9

Jesús María Hernandez, Sargento Jefe, junto a algunos de sus compañeros bomberos del parque, nos trasladaban la necesidad de que la CARM aumente la partida presupuestaria destinada al Consorcio de Bomberos de la Región de Murcia para poder mejorar el servicio que este presta. Es urgente ampliar la plantilla, que en el caso de Cieza cuenta actualmente con tan solo 4 efectivos por turno; renovar uniformes, que no se hace desde hace más de 3 años; invertir en formación, como en actuaciones en playa fluviales; contratación de mecánicos de guardia que puedan atender averías que muchas veces se producen en plena intervención,… además de una mejor organización y gestión a nivel político.

4
6

En relación a esta última petición, la dotación hacía hincapié en la necesidad de que exista un canal de comunicación directo entre los parques de bomberos y los gobiernos municipales que, como receptores directos del servicio, deben tener información constante sobre la situación y carencias a las que se enfrentan diariamente.

Por su parte, Jesús Gómez, Alcalde de Abarán, se comprometía a trasladar esta situación de emergencia al Director General de Seguridad Ciudadana y Emergencias de la CARM, órgano del que depende el Consorcio, para que se pongan soluciones de forma inmediata.

La Concejalía del Comercio del Ayuntamiento de Abarán presentaba hoy 9 de junio, coincidiendo con la celebración del Día de la Región de Murcia, la I Ruta-Concurso de Tapa, Postre y Cóctel: "Abarán en Ruta", que se desarrollará entre el viernes 10 y domingo 26 de junio.

f7ecbfee f00f 48d7 af15 bbaaf6dcdb42

Durante los tres fines de semana en los que estará vigente la ruta-concurso, los establecimientos participantes deberán disponer de la tapas, postre o cóctel ofertado.

9625b339 75e6 48bb 8ac7 0f030fcc4c68

Para participar en la elección de la mejor tapa, mejor postre y mejor cóctel, cada establecimiento participante pondrá a disposición de los clientes las cartulinas de participación que serán selladas por los establecimientos en los que el cliente haya realizado la consumición adscrita en la tarjeta o rutero.

La organización repartirá a todos los establecimientos participantes el mismo número de cartulinas, que también podrán recogerse en el Edificio CIMA y en el Excmo. Ayuntamiento en los días previos, y hasta agotar existencias. Así mismo, las personas que lo deseen pueden descargar e imprimir su propio rutero aquí.

Una vez cumplimentada la cartulina con los sellos de los establecimientos (cada rutero deberá estar sellada al menos por 8 establecimientos participantes en cualquier tipo de modalidad y combinación), cada participante deberá indicar la puntuación en el recuadro reservado para ello que deberá ir del 1 al 5. Todas las consumiciones (postre, tapa, cóctel) deberán de ser puntuadas del 1 al 5, y deberán ser depositadas en las urnas que serán habilitadas, a tal efecto, en el Edificio CIMA y en el parking de la plaza de toros hasta el día 8 de julio.

El recuento de los votos será el día 11 en el Ayuntamiento en un acto público y con la presencia de la Secretaria del Ayuntamiento de Abarán, del que saldrán la tapa/postre/cóctel ganadores de la I Ruta-Concurso de Tapa, Postre y Cóctel: "Abarán en Ruta".

Premio de la mejor tapa.

La tapa que alcance mayor número de votos del recuento obtendrá un premio de 500€. Además, se le entregará al establecimiento una PLACA y publicidad gratuita en los medios locales, Abarán día a día, Radio Abarán y Fibranet hasta el 31 de diciembre de 2022.

Premio al mejor postre.

El postre que alcance mayor número de votos del recuento obtendrá un premio de 350€. Además, se le entregará al establecimiento una PLACA y publicidad gratuita en los medios locales, Abarán día a día, Radio Abarán y Fibranet hasta el 31 de diciembre de 2022.

Premio al mejor cóctel.

La tapa que alcance mayor número de votos del recuento obtendrá un premio de 350€. Además, se le entregará al establecimiento una PLACA y publicidad gratuita en los medios locales, Abarán día a día, Radio Abarán y Fibranet hasta el 31 de diciembre de 2022.