La Concejalía de Cultura y el Ayuntamiento de Abarán arrancan una campaña con el fin de potenciar el comercio local durante esta Navidad.
Cartel de la Campaña de la Concejalía de Comercio
Los comercios adheridos a esta campaña regalarán bolsas a los clientes por sus compras navideñas. Las bolsas son de algodón orgánico y llevarán el eslogan de la campaña “Esta Navidad el comercio local brilla gracias a ti”. Las condiciones para conseguir estas bolsas las determina cada comercio, dependiendo de su tipología.
Con este mismo eslogan se distribuirá cartelería que se colocará en los escaparates y locales con el fin de dar un toque navideño e incentivar las compras navideñas en nuestro municipio.
Las bolsas se repartirán desde el viernes 23 de diciembre hasta agotar existencias.
Según el decreto no 56/2022, de 19 de mayo, por lo que se establecen las normas especiales reguladoras de la concesión directa de subvenciones destinadas a los Ayuntamientos de la Región de Murcia para el desarrollo de actuaciones incluidas en el Plan Corresponsables, al amparo del acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad de 24 de febrero de 2022 por el que se fijan los criterios de distribución a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y de Melilla, así como la distribución resultante, del Crédito destinado en el año 2022 al desarrollo del Plan Corresponsables.
El objetivo es favorecer la conciliación de las familias con niñas, niños de 3 a 12 años desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres, en el compromiso inexcusable de promover la igualdad real efectiva entre hombres y mujeres, mediante el desarrollo de iniciativas que faciliten y contribuyan a la eliminación de todas las formas de desigualdad y de discriminación.
El Plan Corresponsables se financia con cargo a los Presupuestos Generales del Estado del Ministerio de Igualdad, con referencia a concesión directa a Ayuntamientos en este caso al Ayuntamiento de Abarán, haciendo referencia al Decreto no 56/2022, que se menciona en el apartado primero de este texto y que fue publicado el 28 de mayo de 2022.
Entre las familias destinatarias de este servicio, tendrán carácter prioritario las circunstancias que a continuación se detallan:
Todas estas situaciones deberán ir acompañadas con la documentación correspondiente que así lo acredite, para poder así entrar en consideración la baremación de selección de familias admitidas.
El plazo de reclamaciones será de 2 días naturales a contar desde el día publicación de la lista provisional de admitidos/as, durante los cuales las familias deberán aportar la documentación mencionada en la base de admisión para dicho servicio.
Para más información e inscripciones en el programa:
Atención presencial en Edificio CIMA
Por teléfono: 968 77 45 82
Por correo electrónico: mujer@abaran.es
El domingo, día 11 de diciembre, quedó inaugurado el césped artificial del Campo de Fútbol de Hoya del Campo. Este césped supone una notable mejora en las instalaciones del Campo de Fútbol, para uso y disfrute de los equipos de fútbol locales y visitantes.
28/10/2021. Aprobación del Proyecto por la Junta de Gobierno Local.
26/11/2021. Aprobación del expediente de contratación en Junta de Gobierno Local.
16/03/2022. Adjudicación del contrato a "Obras y Pavimentos Especiales S.A.".
04/07/2022. Acta de comprobación de replanteo.
El proyecto ha tenido un presupuesto de contrata de 319.869,47€ y un presupuesto de adjudicación de 288.775,15€
Campo de Fútbol de Hoya del Campo con su nuevo césped artificial.
El 6 de diciembre de 2022, ha tenido lugar el acto de Honores y Distinciones 2022. Primer evento de esta categoría en la historia de Abarán, donde se da reconocimiento a personas y agrupaciones que han trabajado por y para nuestro pueblo en diferentes ámbitos: deporte, música, atención a la tercera edad, política, etc.
El evento se ha celebrado en el Teatro Cervantes, donde se ha reunido el pueblo de Abarán para dar honor a todas estas personas que merecen un reconocimiento por su dedicación.
Todas las distinciones han sido establecidas y comprobadas por la Comisión de Honores y Distinciones. Comisión que se creó el mes de mayo de 2022. Estas distinciones (Exp. Ges.: 1702/2022) se aprobaron en Pleno Extraordinario de la Corporación Local celebrado el día 6 de diciembre de 2022, una hora antes de la entrega de las distinciones.
Galardonados en el acto de Honores y Distinciones 2022.
Los honores y distinciones otorgados han sido los siguientes:
Diplomas al Mérito por la Villa de Abarán:
Asociación de Gigantes y Cabezudos "El Tío Pajero". Agrupación que inició su actividad en el año 1952, con un desfile de gigantes y cabezudos cuyo recorrido se inició en la Plaza Vieja y finalizada en la Ermita. Desde entonces, estos personajes forman parte de la identidad cultural y la tradición de Abarán y nos han acompañado en todas nuestras ferias y festivos.
Agrupación Musical Santa Cecilia de Abarán. La Banda de Música de Abarán tiene más de 150 años de antigüedad. Desde entonces ha recibido numerosas condecoraciones destacando algunas como el primer premio en el Certamen Regional de Bandas celebrado en Águilas en el 2012 o el primer premio en el Certamen Nacional Ciudad de Murcia celebrado en el teatro Romea de Murcia en el 2017. Forma una pieza clave en la cultura musical y festiva de nuestro pueblo.
Asociación Abaranera de Balonmano. El balonmano en Abarán se remonta al año 1972-73, con la aparición del equipo de balonmano conocido como "Balonmano OJE". A partir de 1985 empieza a denominarse Asociación Abaranera de Balonmano. Desde entonces, la asociación ha logrado mantener un número admirable de equipos y jugadores, así como una afición muy fiel a cada evento donde la asociación tuviera presencia. A día de hoy, este club es un embajador de Abarán por la Región de Murcia y por España.
Asociación Española Contra el Cáncer. Agrupación de Abarán. La Junta Local de esta Asociación se formó en el año 1967, como asistencia a personas afectadas por esta enfermedad. Desde entonces han evolucionado a una asociación que realiza diversas actividades para beneficio de esta causa: tómbolas benéficas, rifas, puntos informativos, etc. La asociación, además, tiene estrechos vínculos con otras asociaciones locales como la de "Gigantes y Cabezudos El Tío Pajero", ya que son las componentes de la junta local las que confeccionan los trajes de los gigantes.
Miembro de Honor de la Corporación:
Joaquín Carrasco Carrelón. Destacado por su actividad en nuestra villa siendo concejal de Festejos y Deportes durante cuatro legislaturas (1983-1999), consiguiendo destacar los festejos de Abarán dentro y fuera del municipio: impulsó desfiles, verbenas, carrozas, entre otros eventos. En la legislatura de 1999 a 2003, ocupó la responsabilidad de Urbanismo dentro de la Corporación, por lo que ha ejercido de concejal durante 20 años. Su cercanía a los ciudadanos, su responsabilidad y capacidad de gestión han hecho historia en Abarán.
Trinidad Molina Martínez. Fue una de las primeras mujeres abaraneras que se involucró en la política local. Perteneció a la Corporación municipal durante dos legislaturas (1979-1983 y 1983-1987). Trabajó en el área de Servicios Sociales, aunque también en la de Festejos junto a Joaquín Carrasco. Además, Trinidad también destacó por su atención a las pedanías, promoción de actividades de ocio para la tercera edad y actividad de mejora en las residencias de ancianos.
Antonio Joaquín Martínez Molina. Dedicó sus primeros años a la promoción cultural entre los jóvenes. Fue secretario general de la localidad desde 1977 a 1979, siendo después presidente desde 1987 a 1991, formando parte de la Ejecutiva regional PSRM-PSOE. En Abarán fue concejal durante doce años. Destacó siempre por ser un político colaborador y con talante democrático. Los abaraneros reconocen su gestión en Abarán, ya que siempre trabajó por el bienestar de los ciudadanos por encima de ideales o partidos políticos.
Hijos Predilectos por la Villa de Abaran:
Antonio Morte Juliá. Destacó en su juventud por su gran capacidad de iniciativa social y empresarial, colaboró en varias asociaciones juveniles. Más tarde creó una importante empresa hortofrutícola en la localidad junto con dos de sus hermanos. Fue el primer alcalde de Abarán de la democracia, ocupando el puesto de alcaldía durante más de 15 años, convirtiéndose en el alcalde que más tiempo ha ocupado este cargo. Demostró en sus mandatos su voluntad por la mejora del pueblo, manteniendo una relación colaborativa y positiva con otras autoridades políticas fueran del signo político que fueran. Durante su mandato, destaca la construcción de infraestructuras como el nuevo Centro de Salud o el Polideportivo Municipal.
Miguel López Martínez. Fundador de la empresa Grupo Europa en el año 1987, una de las más punteras del sector actualmente. Desde el momento que fundó esta empresa, Miguel se centra en apoyar la actividad social, cultura y deportiva de Abarán, colaborando con diferentes asociaciones, equipos y agrupaciones locales. Destaca especialmente su colaboración con la Asociación de Gigantes y Cabezudos "El Tío Pajero", cediendo siempre las instalaciones de la empresa para el acto de presentación del cartel de cada año. Por ello fue nombrado Gigantero de Honor en el año 2005. Recibió otros reconocimientos por la colaboración con la localidad, como la Noria de Oro del Centro de Estudios Abaraneros. También destaca por haber sido pregonero en tres ocasiones: pregonero de las Fiestas 2008, Semana Santa 2002 y Navidad 2013.
El gobierno local, los representantes de partidos políticos, representantes de instituciones locales, alcaldes de anteriores legislaturas, asociaciones locales y los vecinos de Abarán dieron reconocimiento a una trayectoria por y para el pueblo, marcando una página en la historia de nuestra Villa con un evento que pueda seguir celebrándose durante muchos más años, dando el reconocimiento merecido a las personas y agrupaciones que hacen que Abarán crezca cada día.
Nuevo procedimiento para autorizar quemas agrícolas
La norma de 2020 de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha quedado modificada por el Decreto-Ley n.º 6/2022, de 17 de noviembre, de medidas fitosanitarias excepcionales y urgentes para la gestión de los restos vegetales generados en la propia explotación mediante quema controlada “in situ” para evitar la proliferación y dispersión de organismos nocivos de la Región de Murcia.
Esta ley establece que, únicamente ante situaciones excepcionales que puedan quedar acreditadas, estarán permitidas las quemas, cuando haya riesgo de plagas.
Aspectos a tener en cuenta:
Modelo de solicitud con declaración responsable: Cada agricultor deberá presentar esta solicitud, siguiendo el modelo que se facilita en el Anexo II del citado decreto-ley, donde justifique este riesgo y asegure que la gestión de sus podas no puede pasar por el triturado. Esta solicitud con declaración responsable deberá presentar ante la Dirección General de Agricultura, Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario (se puede realizar en Ventanilla Única del Ayuntamiento de Abarán), con un plazo mínimo de un mes previo a la quema, acompañada de un informe técnico de un gestor de plagas, donde se justifique el riesgo fitosanitario de la finca agrícola.
Plazo de contestación y validez de la autorización: La Administración tiene un plazo máximo de 20 días para resolver. La autorización por parte de un técnico de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente tendrá una validez de dos meses.
Qué pasa después de la autorización: Una vez autorizada la quema por parte de la Dirección General, el agricultor deberá comunicar al Ayuntamiento de Abarán, la fecha y el lugar de la quema, para que éste valore si es necesario adoptar medidas complementarias de protección contra la contaminación atmosférica y la salud.
Excepción ante fuerte viento: La autorización no tendrá validez en los días con viento fuerte e intenso y si, iniciados los trabajos se produjese la aparición de este, se suspenderá inmediatamente la operación y se apagará el fuego.
Otros motivos de suspención: Si durante la quema el humo no se dispersa y permanece en la atmósfera, se tendrá que suspender de forma inmediata.
Vigilancia: El interesado permanecerá vigilando la quema hasta que se encuentre completamente apagada.
Distancia mínima con terreno forestal: Si la quema es en terrenos próximos a zona forestal se podrá realizar respetando una distancia mínima de 400 metros.
Dentro de influencia forestal: La quema de restos agrícolas en zonas de influencia forestal se realizará entre el 1 de octubre y 31 de mayo, ambos inclusive y se deberá remitir la Declaración responsable y el informe técnico registrados a la Subdirección de Política Forestal a través de la dirección de correo electrónico prevencion.incendiosforestales@carm.es.
El Ayuntamiento, a través de los efectivos de Policía Local, podrá obligar a suspender una quema, si las condiciones atmosféricas (fenómenos de altas presiones o índices de contaminación) lo aconsejan.
Se facilita el calendario de quemas, según el polígono catastral.
Calendario de quemas por polígono catastral:
En los polígonos 17, 18, 19, 21, 22, 24 y 25 solo se podrá quemar los sábados, por estar junto a cascos urbanos
Plano distribución polígonos catastrales de Abarán:
Anuncio de Lista definitiva de admitidos y excluidos plaza TAG, con cambio de fecha de exámenes al día 14 de diciembre.
Debido a la concurrencia de otros procesos selectivos para TAG en otros municipios y para lograr la mayor participación y concurrencia al proceso de Abarán, se modifica la fecha del primer ejercicio de la fase de Oposición, fijándola el día 14 de Diciembre del 2022 a las 11:30 horas en el Edificio CIMA, sito en C/ Compositor David Templado nº 54.
El Ayuntamiento de Abarán informa de la apertura del plazo de licitación de concesión de servicios por lotes para la explotación de varios locales pertenecientes al municipio de Abarán.
Los locales municipales a los que se pueden optar son:
Peluquería del Hogar del Pensionista, ubicada en la calle General Moscardó S/N.
Cantina-bar de la Estación de Autobuses, ubicada en la calle en la esquina de calle Almazara con Avenida del Río Segura.
El plazo estará abierto hasta el día 19 de diciembre de 2022.
La información sobre el procedimiento está a disposición en la Plataforma de Contratación del Servicio Público:
El Ayuntamiento de Abarán queda a disposición de atender a cualquier interesado en este proceso.
La Demarcación de Carreteras del Estado ha realizado mejoras de drenaje en el ramal de la N301a, en el carril de acceso a esta carretera nacional, desde la rotonda de San José Artesano. Esta zona estaba afectada por acumulación de agua, lo que impedía la circulación de los vehículos y generaba riesgo de accidentes. El Ayuntamiento agradece esta actuación, en respuesta a las solicitudes cursadas.
El sistema de drenaje evitará la acumulación de agua.
Los objetivos son evitar la acumulación de agua que se venía produciendo, debido a la falta de capacidad de drenaje en la zona. Para mejorar esta problemática se han ejecutado obras por valor de 10.000 €, consistentes en:
Reperfilado y hormigonado de cuneta para mejorar la capacidad de evacuación de las aguas.
Construcción de un arenero para evitar que los arrastres lleguen al ramal, impidiendo la obstrucción del colector que cruza la glorieta. Tiene una profundidad de 1,75 m y está protegido por una reja para evitar caídas.
Revestido del talud en tierras que delimita el aparcamiento existente para evitar desprendimientos que obstruyan el desagüe.
Estas actuaciones permitirán que la carretera recupere con rapidez su funcionalidad. Las actuaciones se han ejecutado con cargo a los créditos del contrato del sector MU02 de Conservación Integral.
La Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Abarán va a llevar a cabo una Formación Integral para Profesionales de los Servicios Municipales. Esta formación surge de los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La violencia ejercida hacia las mujeres, es la mayor expresión del desequilibrio social existente entre mujeres y hombres, es una preocupación constante y en aumento. La necesidad de proporcionarles a las mujeres que la sufren y a sus hijos e hijas una atención personalizada, y especializada, nos lleva a una constante renovación y ampliación de los recursos existentes. Por otra parte, los fondos recibidos gracias al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, reflejo de la preocupación conjunta por este tipo de violencia, están permitiendo que realicemos acciones encaminadas a acabar con esta lacra social.
Los objetivos de esta formación son:
Impulsar la especialización de los y las profesionales que intervienen en el proceso de prevención, detección, información, atención y protección a las víctimas, es esencial en la lucha contra la violencia de género.
Conocer las características de este fenómeno violento, así como sus causas y consecuencias. Indispensable para no tener prejuicios en el momento de abordar este problema, esencial para asegurar que la atención e información que se les ofrece a las víctimas sea de la mayor profesionalidad y calidad posible.
Las jornadas de formación serán el día 22 y 23 de noviembre de 2022, se abordará la violencia de género, la violencia vicaria y la valoración del riesgo. La inscripción se podrá realizar hasta el día 15 de noviembre.
Para la inscripción se deberá enviar nombre y apellidos, DNI, lugar de trabajo y profesión al correo electrónico psicologapae@abaran.es
Para más información: 968 77 45 82 - 680 15 63 52
Con esta ayuda, el Ayuntamiento de Abarán generará ahorro en varios edificios públicos de la localidad.
El Servicio de Planificación Industrial y Energética, perteneciente a la Dirección General de Energía, ha otorgado al Ayuntamiento de Abarán resolución favorable provisional a la ayuda para la instalación de sistemas de producción de energía fotovoltaica en edificios municipales, en régimen de autoconsumo.
Abarán recibe resolución favorable provisional a la ayuda del IDAE
Las ayudas proceden del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La cuantía a percibir será de 50.050 €, destinada a la instalación de 50,05 kWP en el Hogar del Pensionista, Ayuntamiento, Escuela Municipal de Música, Plaza de Toros, Comisaría de Policía y Hogar Social El Barco (en Hoya del Campo). El Ayuntamiento espera la resolución definitiva, para iniciar los procedimientos de contratación pertinentes. Este plan está alineado con la estrategia de la Agenda 2030 del Ayuntamiento y generaría ahorro energético en edificios públicos.