Excmo. Ayuntamiento de

Abarán

Una serie de iniciativas conjuntas tienen por objetivo mejorar las condiciones de convivencia

Por iniciativa de la Concejalía de Bienestar Animal, el Ayuntamiento de Abarán ha aprobado en Junta de Gobierno la adhesión al Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia para facilitar el cumplimiento de las obligaciones de la Ley 6/2017, de 8 de noviembre, de protección y defensa de los animales de compañía de la Región de Murcia, que establece que propietarios o poseedores de perros, gatos y hurones, quedan obligados a su inscripción en el Registro Regional de Animales de Compañía de la Región de Murcia (SIAMU), cuando los animales cumplan los tres meses de edad o un mes después de su adquisición.

La firma de este convenio, sumada a las actuaciones que se están llevando a cabo en colaboración con las dos protectoras de animales, consolida el trabajo que se viene haciendo en materia de protección animal desde la creación de esta concejalía.

curso cer
Curso de formación de alimentadores/gestores de colonias felinas

Actualmente se está trabajando en el control de las colonias felinas. Hemos iniciado este trabajo con un curso de formación de alimentadores/gestores de colonias felinas que, tuvo lugar el pasado día 11 de noviembre y al que acudieron más de 40 personas. Esta formación supone la expedición de un carnet que habilita a la persona que lo posee para la alimentación y gestión de una determinada colonia. Sin ese carnet está prohibido alimentar a los animales que viven en la calle y podrá ser sancionado quien lo haga, según la normativa vigente.

Se van a señalizar todas las colonias que hay en el municipio con las normas de alimentación y cuidados y, se va a controlar el número de individuos de cada colonia mediante el sistema CES, de manera gradual.

Queremos poner en valor la gran sensibilidad que tienen las abaraneras y abaraneros con los animales y agradecer el trabajo voluntario y necesario que hacen las dos protectoras “Rescate miau miau” y “Por un amigo fiel”.

El ayuntamiento hace un llamamiento a sus vecinas y vecinos para que apoyen a las víctimas de violencia de género con motivo de la celebración del 25N

Del 22 al 26 de noviembre se podrá visitar una exposición de sensibilización para ayudar a las víctimas y llamar la atención del entorno y de los ciudadanos del municipio

1

“Silenciadas” es la exposición interactiva que el Ayuntamiento de Abarán ha programado para desarrollar dentro de los actos organizados con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, #25N, con un claro objetivo de concienciación, sensibilización y coeducación entre abaraneras y abaraneros. Se podrá visitar en la Plaza del Ayuntamiento del 22 al 26 de noviembre.

La Concejalía de Mujer, PAE, Familias, Infancia y Mayores, pone en marcha esta didáctica acción destinada a toda la población, “para concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de erradicar la violencia contra las mujeres y sumar esfuerzos para un futuro en igualdad y libre de violencias”, como ha explicado la concejala delegada de este área, Mª Carmen Miñano.

La campaña “Silenciadas” traslada a la población un mensaje claro de repulsa a esta lacra social, que es el maltratador, y un apoyo firme a las víctimas, llamando la atención del entorno y de la sociedad a través de una exposición que se instalará en la plaza del Ayuntamiento, y que podrá visitarse desde el miércoles 22 al 26 de noviembre.

Podrán participar todas las vecinas y vecinos de Abarán, al ser interactiva a través de códigos QR, quienes podrán captar los QR a través de sus dispositivos móviles y escuchar los audios con la información de la campaña, principalmente testimonios de mujeres que han salido adelante tras sufrir violencia de género.

El equipo de gobierno ha dado a conocer esta acción de sensibilización y concienciación ciudadana, animando a toda la ciudadanía de Abarán a descubrirla y participar, para “combatir unidos este gravísimo problema que sufre la sociedad y que entre todos debemos de erradicar”  ha afirmado. La edil también recordó que, durante todo el año, desde el ejecutivo local se trabaja de manera continua para contribuir a la eliminación de la violencia machista, también en colaboración con otras administraciones, afirmó Miñano. 

“Silenciadas” se trata de una acción de sensibilización que surge de la idea de mostrar al público el drama de la violencia de género, las mujeres silenciadas, sus agresores, su entorno, la sociedad y todos los medios que desde las instituciones se ponen en pro de atención a las víctimas.

Las víctimas tienen miedo a CONTARLO, los agresores, las silencian, quitándoles la autoestima mediante golpes, insultos y vejaciones. Su entorno, en muchos casos desconocedor de esta situación o que mira hacia otro lado y una parte de la sociedad, que las juzga o no las cree, y las instituciones deben de actuar como principal agente sensibilizado contra este problema.

Esta campaña, además de mostrar el apoyo unánime hacia las víctimas y la rotunda repulsa a los agresores, está destinada al entorno de la posible víctima, y a la sociedad en general de una forma inclusiva, incentivando al entorno social y familiar a implicarse y comprometerse. Está integrada dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Gobierno de España.

Según la ONU, la violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual, convertida en problema social debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas, abusos que deben ser perseguidos y erradicados de una sociedad moderna como la actual.

El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se conmemora anualmente el 25 de noviembre #25N para denunciar la violencia que se ejerce sobre las personas, al ser discriminadas por su género en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de los Niños y Niñas, que se celebra el 20 de noviembre, la Concejalía de Familia e Infancia del Ayuntamiento de Abarán ha programado una serie de actividades.

Este año se ha querido resaltar la palabra INVULNERABLES, haciendo referencia a lo que queremos para la infancia: que se les respete, proteja y acompañe de forma integral, siempre con cariño y responsabilidad.

Actividades programadas para su conmemoración, a lo largo de la presente semana:

3236 actividades dia de la in fancia 2023 900

Consulte aquí la programación

logo sede permanente umu abaran

Sede Permanente de Abarán

Próximas actividades:

Agenda próxima 2
Agenda próxima 3
Agenda próxima 4
Agenda próxima 5
Agenda próxima 6

𝗖𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼 𝗮𝗴𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗯𝗮𝗿𝗮́𝗻

El Ayuntamiento de Abarán ha recibido la subvención que solicitó al SEPE por importe de 295.215,65 Euros, asumiendo el compromiso municipal de aportar la parte no subvencionada.

En la ejecución del proyecto, diseñado en dos fases, participan 59 trabajadores desempleados agrarios, que van a realizar obras y servicios de interés general y social, cada uno de ellos con un contrato de tres meses de duración a jornada completa. Las actuaciones previstas conllevan una doble finalidad que es la de combatir el desempleo agrícola en determinados momentos con carencia de trabajo en la actividad agrícola del municipio, garantizando un complemento de renta con la distribución del empleo disponible y contribuir al desarrollo del municipio de Abarán.

✅ Hoy han formalizado los contratos, recibiendo las indicaciones pertinentes del personal técnico a cargo de este programa, sesión a la que han asistido varios integrantes del gobierno local.

𝐋𝐚 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐛𝐚𝐫𝐚́𝐧 ❞𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐕𝐚𝐫𝐠𝐚𝐬❞ 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐞 𝐞𝐥 𝟏𝐞𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐗𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐧𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐌𝐨𝐥𝐢𝐧𝐞𝐫, 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞.

Abaran 1er Premio

El proyecto 'Ventanas abiertas a la Cultura. Nuestra Biblioteca II', ha sido el que ha recibido una mayor puntuación en toda España.

El importe total del programa asciende a 1.097.999,20 euros, que se destinará principalmente a la adquisición de fondo bibliográfico. Abarán (Murcia), Potries (Valencia) y Segurilla (Toledo) son algunos de los 10 mejores programas de promoción de la lectura, cada uno de los cuales recibirá 10.000 euros.

El Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha concedido 370 premios a bibliotecas públicas de municipios con menos de 50.000 habitantes, en el marco de la XXIII edición de la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner.

El objetivo es reconocer los mejores proyectos de animación a la lectura dirigidos a todos los vecinos, especialmente a colectivos con dificultades para el acceso a la misma, en cualquiera de las lenguas oficiales de la comunidad autónoma respectiva y con especial atención a los municipios de menos de 5.000 habitantes.

De los 562 municipios de toda España que han participado en la edición de este año, 370 bibliotecas han sido premiadas con 2.772,22 euros y, entre ellas, los diez mejores proyectos verán incrementado el importe hasta los 10.000 euros. El premio será destinado principalmente a la compra de libros y/o publicaciones periódicas por parte de las bibliotecas públicas.

El programa, financiado por el Ministerio de Cultura y Deporte a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, cuenta con una inversión total de 1,1 millones euros.

¡Un logro que queremos compartir con toda la ciudadanía!

Más información sobre la Biblioteca municipal en: https://abaran.es/biblioteca-de-abaran/

El Ayuntamiento de Abarán recibe una ayuda de 7.789,37 € para la contratación de personal técnico especializado en intervención social.

BANNER CONSTRUYENDO MI FUTURO 1

El proyecto presentado por el Ayuntamiento, con el lema "Construyendo mi futuro", tiene como objetivo reducir el riesgo de absentismo y abandono escolar. Se trata de un proyecto de orientación, medidas alternativas a la expulsión y acompañamiento integral al alumnado que potenciará la escolarización y la asistencia regular de este al centro educativo, así como pondrá en marcha actividades de mediación que promoverán el acercamiento de las familias a los centros y fomentará su participación en las actividades de las comunidades educativas, a la vez que recibirán las orientaciones necesarias para poder reducir el riesgo de absentismo o abandono escolar de los menores. Estará dirigido a todo el alumnado tanto de primaria como de secundaria de los centros educativos del municipio de Abarán.
Esta ayuda de la Consejería de Educación pone el foco en la reducción del absentismo escolar y la inclusión del alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus.

I Jornadas de promoción de piragüismo

piraguismo abaran jornadas

La Concejalía de Deporte del Excmo Ayuntamiento de Abarán presenta las primeras jornadas de promoción de piragüismo, en colaboración con la Federación regional murciana de este deporte.

La jornada está programada para el viernes 18 de agosto de 2023, en el paraje del Jarral, de 10:30 a 13:30 horas.

Los participantes en esta nueva actividad podrán probar totalmente gratis kayak individuales y dobles. Además asistirán a una exhibición de deportistas en aguas bravas.

La iniciativa tiene como objetivo promocionar este deporte en la localidad, debido las condiciones inmejorables para su práctica que hay en Abarán.

Hoy se ha llevado a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Abarán y la CARM, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, para la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios forestales conforme a lo previsto en el Plan INFOMUR y en el operativo de este para el periodo 2023-2024.

El Plan INFOMUR tiene por objeto fundamental establecer la organización jerárquica y funcional y a los procedimientos de actuación de los recursos y servicios cuya titularidad corresponda a la Comunidad Autónoma, y los que puedan ser asignados por otras Administraciones Públicas o entidades públicas o privadas, con el fin de proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente, ante el riesgo de incendios forestales.

En el Plan se pueden distinguir dos tipos de actuaciones: las encaminadas a la prevención y las dirigidas a la extinción de los incendios forestales.

La Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación aportará la cantidad de 8.500 €, para cubrir el reembolso de los gastos que se le ocasionen a los voluntarios/as de protección civil por la realización de las actuaciones de vigilancia móvil terrestre previstas en el operativo del Plan INFOMUR, tales como, manutención, combustible, reparaciones, en su caso, del vehículo y reposición de elementos de uniformidad.

Por su parte, el Ayuntamiento de Abarán pondrá a disposición de los voluntarios/as, para la realización de las citadas actuaciones, al menos, un equipo de radio, prismáticos, un vehículo para realizar la ruta correspondiente y cartografía del término municipal.

Hoy se ha llevado a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) para la prestación del servicio de atención temprana que se lleva a cabo en el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Abarán (CDIAT), con la finalidad de satisfacer las necesidades de atención temprana de la población infantil menor de seis años con alteraciones en su desarrollo o riesgo de padecerlas, su familia y su entorno del municipio de Abarán.

La atención temprana comprende el conjunto coordinado e integral de intervenciones dirigido a la población infantil menor de seis años, su familia y su entorno, que tiene por objeto dar respuesta, lo más inmediata posible, a las 5 necesidades transitorias o permanentes que presentan las niñas y los niños con alteraciones en su desarrollo o riesgo de padecerlas.

En cuanto a la aportación económica destinada a dicho servicio, el convenio contempla la financiación del servicio por parte del IMAS en la cuantía de 710.976,00 € , con una aportación del 20% adicional (142.000€ aproximadamente) por parte del Ayuntamiento de Abarán.

Con la firma de este convenio, el servicio de Atención Temprana en Abarán queda garantizado hasta el 31 de mayo de 2027.