Excmo. Ayuntamiento de

Abarán

La Concejalía de Comercio y Cultura convoca la Campaña Concurso Abarán #COMCULTURA que pretende fomentar y dinamizar el comercio local y, al mismo tiempo, unificar la actividad comercial con la promoción de actividades culturales, en víspera de la Feria y Fiestas de los Patronos San Cosme y San Damián.

comcultura

El concurso está dirigido a los usuarios de los diferentes comercios y empresas de servicios que han aceptado participar en el mismo al realizar diferentes compras en su duración, que será del lunes 2 al martes 17 de septiembre de 2024. Se llevará a cabo mediante un sistema de bonos numerados que se adjudicarán al cliente por cada compra. El número de bonos será por un total de 5.250, a repartir entre los diferentes establecimientos.

Se sortearán 5 premios, consistentes entradas gratuitas para cada uno de los espectáculos, resultando 5 ganadores con dos entradas para el evento correspondiente.

Cada uno de los bonos participan en el sorteo de 2 entradas para lo siguiente:

El Sorteo será público y tendrá lugar el día miércoles 18 de septiembre de 2024, a las 12:00 h en el Ayuntamiento de Abarán.

Los Comercios y establecimientos donde puedes adquirir tu boleto para el sorteo son:

  1. JORGE PUCHE ROSAMEL
  2. MASLIFE
  3. MARISA MOLINA BELLEZA Y BIENESTAR
  4. CONFITERÍA LA ERA
  5. PELUQUERÍA SIBARITA
  6. COPIARTE
  7. TINTORERÍA LÓPEZ
  8. AURUM BELLEZA Y ESTÉTICA
  9. JOYERÍA JESYMAR
  10. ARANTXA ROS LÁSER Y ESTÉTICA
  11. OPORTUNIDADES DEL VESTIR
  12. LOS BOCADILLOS DE ENCARNA
  13. AXA
  14. ESTÉTICA ELVI
  15. PANADERÍA VICENTE
  16. EL RINCÓN DE LA MAGNO
  17. PELUQUERÍA MERCEDES
  18. PELUQUERÍA CORTE & CAMBIO
  19. PACO CABALLERO SEGUROS
  20. DROGUERÍA MARÍA JESÚS
  21. FRUTERÍA LOURDES
  22. BIGMAT JERÓNIMO GÓMEZ
  23. DON VAQUERO
  24. MAPFRE
  25. MUEBLES CLARA
  26. VISIÓN EL VALLE
  27. ANA MAMBO
  28. DR INFORMÁTICA
  29. COMESTIBLES PURI
  30. ÓPTICA MARÍN
  31. PAPELERÍA ANAÍS
  32. MUEBLES JORGE
  33. CARNICERÍA CARMEN
  34. RETALES ANTOÑICO
  35. EUROAHORRO ABARÁN
  36. CADÓ REGALOS
  37. SALÓN DE UÑAS CLOU
BASES DEL CONCURSODescarga

OPE 2023

Proceso selectivo OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO 2023 Ayuntamiento de Abarán

1.- ¿Cuándo se puede presentar la instancia para participar en los procesos selectivos de la OPE 2023?

BASES OPE 2023 Ayuntamiento AbaránDescarga

2.- ¿Cuál es el modelo de instancia para la inscripción en los procesos selectivos?

3.- ¿Dónde encontrar el temario?

4.- ¿Qué tasa se debe abonar para inscribirse en los procesos selectivos?

Ana Vanesa Valero García será la pregonera de las fiestas patronales de Abarán 2024, en honor a San Cosme, San Damián y la Virgen del Oro.

Ana Vanesa es Diplomada en Magisterio (Especialidad Educación Especial), licenciada en Psicopedagogía y doctora, con mención europea, en Psicología del Desarrollo por la Universidad de Murcia. Es profesora contratada doctora en el departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia (UM). Actualmente, es la Vicerrectora de Formación Continua de la Universidad de Murcia, teniendo delegada la gestión de la formación permanente, la formación corporativa del personal de la Universidad de Murcia (PDI y PTGAS), las actividades de extensión universitaria, las enseñanzas del Aula Senior y las sedes permanentes que la Universidad de Murcia tiene en los diferentes municipios de la Región de Murcia.

Vanesa pregonera web

La propia Ana Vanesa se presenta mediante el siguiente escrito:

“Crecí en el Cabezo de la Cruz, en un momento en el que la casa de cualquier vecino era tu casa, en el que la calle era el escenario para improvisar un concurso de talento infantil con los vecinos de jueces y un polo para el ganador. Esa calle y sus gentes representan para mí los valores de la familia en el sentido más amplio de la palabra y el día a día de una infancia feliz, llena de aprendizajes, cariño y de muchas risas. Allí crecí junto a mi hermana, mis abuelos maternos, mis tías, mis primos y mis padres Carmen y Joaquín, aunque probablemente todos lo conozcan mejor por San Pedro.

Estudié EGB en el Colegio Fahuarán, una cooperativa de enseñanza que montaron con esfuerzo, ilusión y compromiso un grupo de maestros y maestras que marcaron mi futuro académico y profesional. Ellos se convirtieron en mis primeros referentes para la docencia. Gracias a Mari Trini Morte por su cariño y cercanía, a Enrique por ser el mejor contador de Historias, a Fuensanta por enseñarnos el valor del esfuerzo y de la mejora continua y a Joaqui por acompañarnos como tutor casi toda esta etapa educativa y su pasión por enseñar. Pero sin duda, si hay algo que ha marcado mi niñez son las relaciones con mis compañeros y amigos. En esta etapa se crean lazos difíciles de romper. Recuerdo risas, peleas, encuentros y desencuentros con cada uno de ellos, notas en las mochilas que te hacían reír a carcajadas o llorar a cántaros, esa es la intensidad de la niñez y pasados los años lo que queda es la sonrisa de los recuerdos, de haber vivido. Y de entre todos ellos, está mi compañera de vida (desde los tres años), mi Anica. Y aunque no llegamos a entendernos hasta la adolescencia, mi querido Rodri.

Continué mis estudios en el Instituto Jesús García Candel y allí empezó una nueva aventura, con profesores y compañeros que me marcaron a nivel personal y profesional. Gracias a Anastasio y a Ana por compartir sus conocimientos y su pasión por la Historia del Arte y la Literatura, por acercarme a las historias mitológicas y a la música de Silvio Rodríguez. Para mí el mayor reto fue conocer a nuevos compañeros, porque coincidí con muy pocos amigos del colegio. Pero en poco tiempo conocí a personas maravillosas que pasaron a ser imprescindibles; si hay alguien que me viene a la mente cuando pienso en esa etapa es sin duda mi amiga Carmen “Chisma”.

Mi vocación por la enseñanza me llevó a estudiar Magisterio de Educación Especial, una decisión que marcaría mi carrera profesional. Aunque en un momento consideré cambiar de rumbo hacia la logopedia, descubrí que mi verdadera pasión era enseñar y aprender. Continué mi formación en Psicopedagogía por motivos prácticos, pero finalmente encontré mi camino en la docencia universitaria, gracias a una beca de Formación de Profesorado Universitario con el catedrático de Psicología Evolutiva, José Antonio Carranza, mi mentor y mi referente en investigación.

Hoy en día, transmito a mis estudiantes la importancia de seguir sus pasiones y nunca dejar de aprender. Mi trayectoria académica y profesional ha sido un viaje de descubrimiento y crecimiento, donde he encontrado la importancia de enseñar a aprender a aprender a mis estudiantes.”

Currículo abreviado de Ana Vanesa Valero García

colonias felinas

La Junta de Gobierno Local, en sesión extraordinaria de 18 de julio del 2024, aprobó por unanimidad el siguiente PLAN MUNICIPAL DE GESTIÓN Y CONTROL ÉTICA DE COLONIAS URBANAS FELINAS con motivo de regular las poblaciones felinas en libertad en el Municipio de Abarán:

Anexos del PLAN MUNICIPAL DE GESTIÓN Y CONTROL ÉTICA DE COLONIAS URBANAS FELINAS:

PLAN-CONTROL-Y-GESTION-COLONIAS-FELINAS_ANEXO-IDescarga
PLAN-CONTROL-Y-GESTION-COLONIAS-FELINAS_ANEXO-IaDescarga
PLAN-CONTROL-Y-GESTION-COLONIAS-FELINAS_ANEXO-IIDescarga
PLAN-CONTROL-Y-GESTION-COLONIAS-FELINAS_ANEXO-IIIDescarga
PLAN-CONTROL-Y-GESTION-COLONIAS-FELINAS_ANEXO-IVDescarga
PLAN-CONTROL-Y-GESTION-COLONIAS-FELINAS_ANEXO-IVaDescarga
PLAN-CONTROL-Y-GESTION-COLONIAS-FELINAS_0027-0027Descarga
jornada CEs abaran

Fundación Desarrollo Sostenible, entidad que ha creado la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Región de Murcia, ofrecerá una interesante charla en Abarán sobre la generación participativa de energía renovable y su uso común por parte de los vecinos, coincidiendo con la Semana del Medio Ambiente. Será el lunes 3 de junio en el Edificio CIMA, a las 19:30 horas.

Con el título "¿Quieres ahorrar en tu factura de la luz y respetar el medio ambiente?", se realizará esta jornada informativa que dará respuesta a cuestiones sobre cómo organizarse en forma de Comunidades Energéticas o cómo optar a subvenciones para instalar placas solares, sin inversión económica.

Las OTC son entes cuya misión es ofrecer información a la población, comercios, empresas y administraciones, para impulsar las comunidades energéticas en España.

Es una actividad promovida por el Ayuntamiento de Abarán para crear más cultura acerca de las Comunidades Energéticas en el municipio.

La charla está abierta a toda la población en general: particulares, comercios, empresas, centros educativos, etc.

La OTC Región de Murcia es un proyecto realizado con la financiación de la Unión Europea – NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Del 10/05/2024 al 21/06/2024

Se abre el plazo para cursar estudios en la Escuela Municipal de Música.

La creación y celebración de estas jornadas es una iniciativa de la Hermandad de San Cosme y San Damián de Abarán y del Centro de Estudios Abaraneros apoyada por el Ayuntamiento de Abarán y fundamentada en tres razones principales :

Abaran capital salud perfil

Aprovechando estas circunstancias, se propuso la creación de unas Jornadas Sanitarias en Abarán, que nazcan con el propósito de perpetuarse en el tiempo , que sirvan para mostrar esta realidad a nuestro entorno , conviertan nuestra villa como una referencia regional a nivel sanitario y que sirvan como una manera de contactar y crear “hermandad” entre todos los sanitarios.

Programación completa: Ver folleto adjunto

I edición conjunta entre los municipios del Valle de Ricote y Cieza.

Por iniciativa de la Concejalía de Cultura y la Biblioteca D. José Vargas de Abarán surge esta primera edición con una programación conjunta, donde la cultura será la principal protagonista del 14 al 26 de abril de 2024.

Tal y como declaró ante los medios de comunicación, Mari Carmen Gómez Carrión, responsable de la biblioteca de Abarán y artífice de esta propuesta, la idea surgió el año pasado tras la celebración de la Feria del Libro conjunta que se realizó entre los municipios de Cieza, Abarán y Ojós.

2fef4832 06e0 4036 a26f 4336b9ea0f80

Por su parte, la concejala de Cultura de nuestro Ayuntamiento, Penélope Luna, defendió que la Cultura no puede tener tintes políticos.

En otro orden de cosas, explicó que nuestro municipio aporta a este proyecto, surgido desde la biblioteca de Abarán, por un lado, «la experiencia y las ganas de trabajar de nuestra técnico y por otro, contribuiremos con recursos económicos y humanos como por ejemplo con las asociaciones que son nuestro mayor tesoro».

La programación está disponible en la página de Facebook de la Biblioteca. Sigue todas las actividades, día a día. ¡Te lo recomendamos!: https://www.facebook.com/bibliotecaabaran

El Ayuntamiento de Abarán organiza los próximos días 17,18 y 19 de Abril las I Jornadas Profesionales “Nuestra población infanto juvenil. Todo un reto" que pretende abordar, desde diferentes puntos de vista, la situación actual de nuestra población más joven.

infanto

Inscripción: https://forms.gle/o4BzgybUoXsiXfB78

La Corporación Municipal y los Medios de Comunicación Locales visitan el Teatro Cervantes para comprobar las mejoras llevadas a cabo para la modernización y actualización de la iluminación y audiovisuales además de la consecución con ello de una mayor eficiencia energética y gestión sostenible.

Entre ellos mejoras con luces LED tanto para interior como la iluminación de la fachada en el exterior, adquisición de proyector, caja digital de escenario, altavoces, microfonía inalámbrica, uso de los componentes a través de wifi, implementan las posibilidades escénicas de los espectáculos que tendrán lugar en la programación de la Sala a lo largo del año. 

Este proyecto se ha financiado gracias a las ayudas de la Dirección General del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes de la Región de Murcia, AYUDAS ECONÓMICAS, DESTINADAS A FINANCIAR PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN Y GESTIÓN SOSTENIBLE DE LAS INFRAESTRUCTURAS ESCÉNICAS Y MUSICALES DE LA REGIÓN DE MURCIA CON CARGO AL PLAN DE TRANSFORMACIÓN, RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA (PRTR), para modernizar el Teatro Cervantes, con fondos Next Generation EU.