Excmo. Ayuntamiento de

Abarán

La creación y celebración de estas jornadas es una iniciativa de la Hermandad de San Cosme y San Damián de Abarán y del Centro de Estudios Abaraneros apoyada por el Ayuntamiento de Abarán y fundamentada en tres razones principales :

Abaran capital salud perfil

Aprovechando estas circunstancias, se propuso la creación de unas Jornadas Sanitarias en Abarán, que nazcan con el propósito de perpetuarse en el tiempo , que sirvan para mostrar esta realidad a nuestro entorno , conviertan nuestra villa como una referencia regional a nivel sanitario y que sirvan como una manera de contactar y crear “hermandad” entre todos los sanitarios.

Programación completa: Ver folleto adjunto

I edición conjunta entre los municipios del Valle de Ricote y Cieza.

Por iniciativa de la Concejalía de Cultura y la Biblioteca D. José Vargas de Abarán surge esta primera edición con una programación conjunta, donde la cultura será la principal protagonista del 14 al 26 de abril de 2024.

Tal y como declaró ante los medios de comunicación, Mari Carmen Gómez Carrión, responsable de la biblioteca de Abarán y artífice de esta propuesta, la idea surgió el año pasado tras la celebración de la Feria del Libro conjunta que se realizó entre los municipios de Cieza, Abarán y Ojós.

2fef4832 06e0 4036 a26f 4336b9ea0f80

Por su parte, la concejala de Cultura de nuestro Ayuntamiento, Penélope Luna, defendió que la Cultura no puede tener tintes políticos.

En otro orden de cosas, explicó que nuestro municipio aporta a este proyecto, surgido desde la biblioteca de Abarán, por un lado, «la experiencia y las ganas de trabajar de nuestra técnico y por otro, contribuiremos con recursos económicos y humanos como por ejemplo con las asociaciones que son nuestro mayor tesoro».

La programación está disponible en la página de Facebook de la Biblioteca. Sigue todas las actividades, día a día. ¡Te lo recomendamos!: https://www.facebook.com/bibliotecaabaran

El Ayuntamiento de Abarán organiza los próximos días 17,18 y 19 de Abril las I Jornadas Profesionales “Nuestra población infanto juvenil. Todo un reto" que pretende abordar, desde diferentes puntos de vista, la situación actual de nuestra población más joven.

infanto

Inscripción: https://forms.gle/o4BzgybUoXsiXfB78

La Corporación Municipal y los Medios de Comunicación Locales visitan el Teatro Cervantes para comprobar las mejoras llevadas a cabo para la modernización y actualización de la iluminación y audiovisuales además de la consecución con ello de una mayor eficiencia energética y gestión sostenible.

Entre ellos mejoras con luces LED tanto para interior como la iluminación de la fachada en el exterior, adquisición de proyector, caja digital de escenario, altavoces, microfonía inalámbrica, uso de los componentes a través de wifi, implementan las posibilidades escénicas de los espectáculos que tendrán lugar en la programación de la Sala a lo largo del año. 

Este proyecto se ha financiado gracias a las ayudas de la Dirección General del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes de la Región de Murcia, AYUDAS ECONÓMICAS, DESTINADAS A FINANCIAR PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN Y GESTIÓN SOSTENIBLE DE LAS INFRAESTRUCTURAS ESCÉNICAS Y MUSICALES DE LA REGIÓN DE MURCIA CON CARGO AL PLAN DE TRANSFORMACIÓN, RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA (PRTR), para modernizar el Teatro Cervantes, con fondos Next Generation EU.

𝐈𝐕 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐜𝐫𝐨𝐫𝐫𝐞𝐥𝐚𝐭𝐨𝐬 𝐉𝐨𝐬é 𝐕𝐚𝐫𝐠𝐚𝐬

microrrelatos

¿Quién? Podrá participar cualquier persona residente en territorio nacional que tenga cumplidos los 16 años.

¿Cómo participar? Los microrrelatos son de tema libre. La extensión del microrrelato no debe superarlas 100 palabras quedando excluido el título.

Plazo: hasta las 23:59h del 21 de abril de 2024 por correo electrónico a la siguiente dirección: microrrelatojosevargas@gmail.com

+ Info y Bases: https://acortar.link/eKoHfP

📰 𝗘𝗹 𝗔𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗯𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝗽𝘂𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗺𝗶𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗮𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗮𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮

Transparencia

El Ayuntamiento de Abarán, por medio de la Concejalía de Hacienda y Transparencia, publica los datos correspondientes a la evaluación del grado de transparencia.

El control y evaluación de los índices de transparencia de la publicidad activa está regulada por la Ley 12/2014 de 16 de diciembre de Transparencia y Participación Ciudadana de la Región de Murcia.

Mediante la aplicación telemática del Consejo de Transparencia de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Abarán ha realizado en febrero de 2024 la autoevaluación de la publicidad activa 2022 , año que corresponde autoevaluar en este momento. Los ejercicios 2023 y siguientes se autoevaluarán más adelante, siguiendo este mismo procedimiento. El portal del CTRM clasifica toda la información en un mapa de 91 obligaciones, en varias secciones.

ℹ️ El Ayuntamiento pone a disposición de toda la ciudadanía este volumen de información en el siguiente portal: https://abaran.es/transparencia/

Consulta pública de diez días hábiles

El pasado 22 de febrero el Pleno del Ayuntamiento de Abarán aprobó inicialmente la Ordenanza Reguladora de la Circulación de Patines, Monopatines y Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en el término municipal de Abarán. Un texto que emana del trabajo coordinado de todas las fuerzas políticas, con la dirección técnica de la Jefatura de Policía Local de Abarán.

vmp2 .jpg 425046651

El texto ha quedado publicado en la pagina web municipal otorgando un trámite de audiencia a todos los ciudadanos de diez días, para que realicen lo que determina el Art. 133.2 L. 39/15, plazo que finaliza el jueves 7 de marzo de 2024.

Finalizado este plazo se procederá a la publicación de la aprobación inicial en el BORM, para que en el plazo de treinta días se someta a información pública de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 49 de la LBRL.

Transcurrido lo anterior, quedará aprobada definitivamente.

Permitirán a comercios, autónomos, pymes y actividad económica en general del municipio mejorar la gestión de sus redes sociales y aprender a vender en internet

Vuelven los talleres de transformación digital para mejorar la actividad económica en Abarán
El Ayuntamiento de Abarán, a través de la Concejalía de Emprendimiento y Transformación Digital, retoma las actividades de digitalización mediante la convocatoria de dos talleres gratuitos dirigidos a mejorar la actividad económica de autónomos, comercios y empresas del municipio, que tratarán sobre redes sociales y comercio electrónico. Tanto la temática, como los contenidos, serán de gran utilidad para mejorar las publicaciones en redes sociales y vender en internet. Los cursos serán impartidos por agentes digitalizadores altamente cualificados, adheridos al Programa Kit Digital.

Esta iniciativa, financiada con fondos europeos del PRTR, es fruto del convenio suscrito entre Ayuntamiento de Abarán y el Centro Tecnológico del Mármol de Cehegín, al ser Oficina Acelera Pyme para entornos rurales, acuerdo firmado en febrero del pasado año.

Programa de los cursos. INSCRIPCIONES YA ABIERTAS


¿Cómo mejorar nuestras publicaciones en redes sociales?

cartel rrss

¿Cómo vender en Internet?

cartel vender en internet

Con fecha de lanzamiento 8 de enero de 2024 La Policía Local de Abarán pone en marcha el Servicio de Vigilancia en pedanías (SEVIPE)

0145745c b25b 4c59 8898 a0605c6e5fb9

Este servicio tiene como finalidad reforzar la seguridad de la ciudadanía en zonas diseminadas y en pedanías de nuestra localidad.

El modo de actuación consiste en la creación de un grupo de comunicación cerrado donde los vecinos participan de forma voluntaria y firman un acuerdo de adhesión aportando sus datos personales y las coordenadas de sus viviendas (UTM), cumpliendo con los requisitos tanto legales como técnicos a efectos de la protección de los datos aportados. De este modo, se pretende agilizar el trabajo policial previniendo hechos delictivos u otras actuaciones policiales que puedan acontecer.

Las personas que quieran participar deberán acudir a Jefatura de Policía Local donde se les proporcionará un impreso que deberán cumplimentar debidamente.  El Servicio de Vigilancia en Pedanías comenzará su andadura con pruebas piloto en La Casa Alcántara, ampliándose posteriormente a las diferentes zonas de la localidad.

Por último, Policía Local pone en funcionamiento en las patrullas policiales las nuevas tabletas que permiten mediante coordenadas GPS vinculadas a un teléfono móvil y conexión 4G, conectarse en cualquier lugar del municipio, aplicaciones de tráfico, Sede electrónica del ayuntamiento y cualquier otro tipo de herramienta que habitualmente utilizan las patrullas que están en la calle, además de la localización inmediata de viviendas de diseminados o pedanías que tengan que ser atendidas por cualquier emergencia actuando así de forma directa y eficaz.

Documento que recoge los méritos acreditativos y reseñas biográficas para la concesión de honores y distinciones 2023, por parte del Excmo. Ayuntamiento de Abarán.

Honores y Distinciones 2023

DIPLOMAS DE HONOR POR LA VILLA DE ABARÁN
Asociación de Amas de Casa San Cosme y San Damián de Abarán
Asociación Cultural La Carraila
Junta de Hermandades y Cofradías Pasionarias de Abarán
Abarán Club de Fútbol

MIEMBROS DE HONOR DE LA CORPORACIÓN
María del Carmen Gómez Morte
Mari Carmen Tornero Martínez
Joaquín Martínez Sorio

HIJA ADOPTIVA DE LA VILLA DE ABARÁN
Familia Morente-Pérez

HIJO PREDILECTO DE LA VILLA DE ABARÁN
Gerardo Gómez Milanés