El Ayuntamiento de Abarán tramita expediente de reconocimiento mediante Mención Honorífica, recogida en el Reglamento de Honores y Distinciones, para cuatro sectores de actividad que fueron clave en la historia del municipio durante el pasado siglo. Con ello, se quiere reconocer a todas las personas vinculadas con dichos sectores, hombres y mujeres de la localidad, que realizaron distintas labores dentro del Esparto, la Madera, la Conserva y el Transporte.
El acto oficial de entrega es el 6 de diciembre de 2024, a las 11:30 horas, en el Teatro Cervantes, que irá precedido por el habitual Pleno Extraordinario (Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Abarán) a las 11:00 horas, en el que la corporación municipal realiza el acto oficial de aprobación de dichos honores. Recordemos que el reglamento municipal contempla la figura de la Comisión de Honores y Distinciones, que en sendas reuniones con fecha 5 y 7 de noviembre, planteó esta posibilidad, de cara al ejercicio 2024.
Mediante el Decreto de Alcaldía nº 2116, de fecha 18 Noviembre de 2024, se ha incoado el expediente de otorgamiento de Menciones Honoríficas, Regulada en el Reglamento de Honores y Distinciones.
Toda la documentación se encuentra disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Abarán, en la siguiente dirección:
🔗 https://abaran.sedelectronica.es/board
🗓️ Plazo de presentación solicitudes: Del 28/10/24 al 25/11/24 ambos inclusive
Abarán celebra sus fiestas patronales en honor de los Santos Médicos (Cosme y Damián) y la Virgen del Oro, del 14 al 29 de septiembre.
La imagen institucional de este año está inspirada en el lema Siempre vuelves. Una ese discurre entre estas dos palabras como el agua serpenteante del río uniendo sus dos orillas. Destellos de luz salpican y reflejan la alegría y el color que nos inundarán durante los días festivos.
Siempre vuelves. Vuelves por un recuerdo, una promesa o un impulso.
Vuelves a decir “¡viva!” a tus patronos,
a tu infancia detrás de los cabezudos.
Vuelves a sacudir papelillos de tu ropa,
a remangarte el refajo.
Siempre vuelves a sentir la música,
a llenar el teatro, a bajar al parque.
Siempre vuelves… a decir adiós.
Haz tu "meme" con nuestro lema y compártelo en nuestro perfil de Instagram ayto.abaran Siempre vuelves a...
La Concejalía de Comercio y Cultura convoca la Campaña Concurso Abarán #COMCULTURA que pretende fomentar y dinamizar el comercio local y, al mismo tiempo, unificar la actividad comercial con la promoción de actividades culturales, en víspera de la Feria y Fiestas de los Patronos San Cosme y San Damián.
El concurso está dirigido a los usuarios de los diferentes comercios y empresas de servicios que han aceptado participar en el mismo al realizar diferentes compras en su duración, que será del lunes 2 al martes 17 de septiembre de 2024. Se llevará a cabo mediante un sistema de bonos numerados que se adjudicarán al cliente por cada compra. El número de bonos será por un total de 5.250, a repartir entre los diferentes establecimientos.
Se sortearán 5 premios, consistentes entradas gratuitas para cada uno de los espectáculos, resultando 5 ganadores con dos entradas para el evento correspondiente.
El Sorteo será público y tendrá lugar el día miércoles 18 de septiembre de 2024, a las 12:00 h en el Ayuntamiento de Abarán.
1.- ¿Cuándo se puede presentar la instancia para participar en los procesos selectivos de la OPE 2023?
2.- ¿Cuál es el modelo de instancia para la inscripción en los procesos selectivos?
3.- ¿Dónde encontrar el temario?
4.- ¿Qué tasa se debe abonar para inscribirse en los procesos selectivos?
Ana Vanesa es Diplomada en Magisterio (Especialidad Educación Especial), licenciada en Psicopedagogía y doctora, con mención europea, en Psicología del Desarrollo por la Universidad de Murcia. Es profesora contratada doctora en el departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia (UM). Actualmente, es la Vicerrectora de Formación Continua de la Universidad de Murcia, teniendo delegada la gestión de la formación permanente, la formación corporativa del personal de la Universidad de Murcia (PDI y PTGAS), las actividades de extensión universitaria, las enseñanzas del Aula Senior y las sedes permanentes que la Universidad de Murcia tiene en los diferentes municipios de la Región de Murcia.
“Crecí en el Cabezo de la Cruz, en un momento en el que la casa de cualquier vecino era tu casa, en el que la calle era el escenario para improvisar un concurso de talento infantil con los vecinos de jueces y un polo para el ganador. Esa calle y sus gentes representan para mí los valores de la familia en el sentido más amplio de la palabra y el día a día de una infancia feliz, llena de aprendizajes, cariño y de muchas risas. Allí crecí junto a mi hermana, mis abuelos maternos, mis tías, mis primos y mis padres Carmen y Joaquín, aunque probablemente todos lo conozcan mejor por San Pedro.
Estudié EGB en el Colegio Fahuarán, una cooperativa de enseñanza que montaron con esfuerzo, ilusión y compromiso un grupo de maestros y maestras que marcaron mi futuro académico y profesional. Ellos se convirtieron en mis primeros referentes para la docencia. Gracias a Mari Trini Morte por su cariño y cercanía, a Enrique por ser el mejor contador de Historias, a Fuensanta por enseñarnos el valor del esfuerzo y de la mejora continua y a Joaqui por acompañarnos como tutor casi toda esta etapa educativa y su pasión por enseñar. Pero sin duda, si hay algo que ha marcado mi niñez son las relaciones con mis compañeros y amigos. En esta etapa se crean lazos difíciles de romper. Recuerdo risas, peleas, encuentros y desencuentros con cada uno de ellos, notas en las mochilas que te hacían reír a carcajadas o llorar a cántaros, esa es la intensidad de la niñez y pasados los años lo que queda es la sonrisa de los recuerdos, de haber vivido. Y de entre todos ellos, está mi compañera de vida (desde los tres años), mi Anica. Y aunque no llegamos a entendernos hasta la adolescencia, mi querido Rodri.
Continué mis estudios en el Instituto Jesús García Candel y allí empezó una nueva aventura, con profesores y compañeros que me marcaron a nivel personal y profesional. Gracias a Anastasio y a Ana por compartir sus conocimientos y su pasión por la Historia del Arte y la Literatura, por acercarme a las historias mitológicas y a la música de Silvio Rodríguez. Para mí el mayor reto fue conocer a nuevos compañeros, porque coincidí con muy pocos amigos del colegio. Pero en poco tiempo conocí a personas maravillosas que pasaron a ser imprescindibles; si hay alguien que me viene a la mente cuando pienso en esa etapa es sin duda mi amiga Carmen “Chisma”.
Mi vocación por la enseñanza me llevó a estudiar Magisterio de Educación Especial, una decisión que marcaría mi carrera profesional. Aunque en un momento consideré cambiar de rumbo hacia la logopedia, descubrí que mi verdadera pasión era enseñar y aprender. Continué mi formación en Psicopedagogía por motivos prácticos, pero finalmente encontré mi camino en la docencia universitaria, gracias a una beca de Formación de Profesorado Universitario con el catedrático de Psicología Evolutiva, José Antonio Carranza, mi mentor y mi referente en investigación.
Hoy en día, transmito a mis estudiantes la importancia de seguir sus pasiones y nunca dejar de aprender. Mi trayectoria académica y profesional ha sido un viaje de descubrimiento y crecimiento, donde he encontrado la importancia de enseñar a aprender a aprender a mis estudiantes.”
La Junta de Gobierno Local, en sesión extraordinaria de 18 de julio del 2024, aprobó por unanimidad el siguiente PLAN MUNICIPAL DE GESTIÓN Y CONTROL ÉTICA DE COLONIAS URBANAS FELINAS con motivo de regular las poblaciones felinas en libertad en el Municipio de Abarán:
Anexos del PLAN MUNICIPAL DE GESTIÓN Y CONTROL ÉTICA DE COLONIAS URBANAS FELINAS:
Fundación Desarrollo Sostenible, entidad que ha creado la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Región de Murcia, ofrecerá una interesante charla en Abarán sobre la generación participativa de energía renovable y su uso común por parte de los vecinos, coincidiendo con la Semana del Medio Ambiente. Será el lunes 3 de junio en el Edificio CIMA, a las 19:30 horas.
Con el título "¿Quieres ahorrar en tu factura de la luz y respetar el medio ambiente?", se realizará esta jornada informativa que dará respuesta a cuestiones sobre cómo organizarse en forma de Comunidades Energéticas o cómo optar a subvenciones para instalar placas solares, sin inversión económica.
Las OTC son entes cuya misión es ofrecer información a la población, comercios, empresas y administraciones, para impulsar las comunidades energéticas en España.
Es una actividad promovida por el Ayuntamiento de Abarán para crear más cultura acerca de las Comunidades Energéticas en el municipio.
La charla está abierta a toda la población en general: particulares, comercios, empresas, centros educativos, etc.
La OTC Región de Murcia es un proyecto realizado con la financiación de la Unión Europea – NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Se abre el plazo para cursar estudios en la Escuela Municipal de Música.
La sexta edición de este certamen nacional amplía la cuantía del primer premio a los 1.200 euros y abre su periodo de inscripciones hasta finales de agosto.
El Ayuntamiento de Abarán, junto con la Fundación Cajamurcia y LA VERDAD, convoca el 'VI Concurso de Relato Corto Periodista Pedro Soler', centrado en el mundo del periodismo en honor de quien da nombre al certamen. En esta sexta edición, el artista abaranero Josu M. Lozano pintó la obra que ilustra el cartel, un cuadro realizado para la ocasión que lleva por título 'Tributo'.
Este concurso, de ámbito nacional, otorga un primer premio cuya cuantía se amplió este año a 1.200 euros y dos accésits de 100 euros cada uno. Además, el relato ganador será publicado en el diario de LA VERDAD, en su versión impresa y digital.
Las obras que se presenten a la convocatoria, abierta a los mayores de 16 años, deberán ser originales e inéditas y tendrán una extensión de entre 700 y 1.000 palabras. El plazo de admisión de los escritos comienza mañana, 26 de abril, y acabará el 30 de agosto. El fallo del jurado se hará público en el mes de octubre y el acto de entrega del premio se celebrará, en Abarán, antes de que acabe el año.
El jurado está compuesto por el cronista oficial de Abarán, José Carrasco, y por los periodistas Manuel Madrid, Encarna Yelo y María Soler, hija del homenajeado. Las bases del concurso, uno de los pocos de temática periodística que se convocan en España, se pueden consultar en las webs del Ayuntamiento de Abarán (abaran.es) y de la Fundación Cajamurcia (fundacioncajamurcia.es).