Excmo. Ayuntamiento de

Abarán

Gala mujer 1
Foto cedida por Radio Abarán

El 7 de marzo celebramos la Gala Infinitas en la que hicimos entrega de los Galardones "Irene Puche" y de los Premios del V Concurso de Microrrelatos “8M de Mujer”.

Durante la gala la Concejalía de Mujer e Igualdad rindió homenaje a las galardonadas, en esta edición divididas en distintas categorías.

1 1 e1741691913790

Por otro lado, se dieron a conocer los premios del V Concurso de Microrrelatos “8M de Mujer”. A continuación, publicamos el acta con el fallo del jurado:

En el Edificio CIMA, siendo las 17:00 horas del día 4 de marzo de 2025, con el fin de seleccionar los  Microrrelatos premiados del V Concurso de Microrrelatos “8M de Mujer”,  se reúnen las siguientes componentes del Jurado:

Presidenta: Dª  María Carmen Miñano Herrero. Concejala de Mujer del Ayuntamiento de Abarán.

Vocales: Dª. Ana María Torres Martínez, Dª. Elsa María Gómez Carrasco, Dª. Victoria T. Gómez Gómez.

Secretaria: Dª. Juana T. Tornero Gómez, Técnica Concejalía de Igualdad. Actuando con voz y  sin voto.

Entre todos los trabajos recibidos dentro del plazo establecido, para el V Concurso de Microrrelatos “8M de Mujer”,  se procede a calificar los 567 trabajos presentados:

El jurado acuerda proclamar como ganadores a las/os siguientes participantes:

Y no siendo otro el objeto de la reunión, la Sra. Presidenta levanta la sesión, quedando así cerrado el acto del fallo del Premio  del V Concurso de Microrrelatos “8M de Mujer”, siendo las 20:00 horas.

portada

El Ayuntamiento de Abarán aprueba inicialmente la actualización de la tasa de la basura, que consiste en el servicio prestado para la recogida domiciliaria, su posterior tratamiento y gestión en planta de residuos.

Repercusión de costes reales. Fuerte incremento vía COREM

A la nueva tasa hay que repercutir los costes reales, que se han incrementado notablemente con motivo de la entrada en vigor de la ley estatal 7/2022, pasando el Ayuntamiento de Abarán de pagar 195.000 euros anuales, a pagar 450.000 euros anuales al Consorcio de Residuos de la Región de Murcia, órgano gestor y tramitador del servicio.

Esto implica que los costes totales por la prestación del servicio (sumando costes de personal, carburante, mantenimientos, etc) se han incrementado hasta los 843.000 euros anuales, un 44% más que antes.

cifras

Jesús Gómez, alcalde y concejal de hacienda, informa que "la repercusión se ha efectuado recayendo el mayor esfuerzo en los recibos de actividades económicas con mayor superficie, cuya estructura se encontraba muy obsoleta. Hemos tenido en cuenta municipios aledaños y nuestra morfología tarifaria, a pesar de la revisión, queda por debajo en la mayor parte de casos con relación a actividades económicas, si tenemos en cuenta empresas con grandes superficies.


Bonificaciones en casas de campo y para compostaje doméstico

Por otra parte, abrimos la puerta a bonificaciones para viviendas en zonas de campo, así como por adquirir el compromiso de realizar compostaje doméstico de los residuos orgánicos, lo que permitirá abonar un recibo prácticamente idéntico al actual.

Teniendo en cuenta que el nuevo precio será de 9,90 euros al mes en casco urbano y de 7,43 euros al mes en casas de campo; si las familias se acogen a la modalidad de biocompostaje, se pagará un 25% menos. Por lo tanto, la nueva tasa cumple con el objetivo técnico de incentivar la reducción de residuos que se envían a la planta."

tabla comparativa

Comparativa de recibos a modo de ejemplo

Como se puede ver la subida es sensiblemente inferior al 44%, en caso de hacerse de forma lineal. De hecho, de un total de 6.000 abonados, sumando particulares y actividades económicas, la subida es muy contenida en un 87% de dichos abonados, recayendo el mayor esfuerzo en aquellas actividades económicas para las que no se contemplaban tramos según superficie.

El balance de la nueva tasa es positivo para el gobierno municipal, puesto que se consigue equilibrar ingresos con gastos y alinear la estructura de la ordenanza con la ley de rango superior.

Proceso de participación ciudadana para elaborar la EDIL de Abarán

PANORAMICA 8

👍🏼 Esta acción de participación ciudadana es clave para el diseño de un expediente de candidatura conjunto con Alguazas. Se trata de identificar las prioridades, retos y oportunidades del municipios.

📄 Las preguntas abordan problemáticas detectadas y pretenden registrar el grado de importancia que se asigna a cada aspecto.

👌🏼 Según al acuerdo de pleno en el que nos comprometimos a presentar una candidatura conjunta con Alguazas a la convocatoria de ayudas europeas para proyectos estratégicos de municipios. ¡Anímate y participa!

🙌🏻 Muchas gracias por colaborar. Encuesta:

Encuesta: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfdHiElxZCdhzWc0w1L3mQO3kI9yKgPBaX1OaccJxIGyB2OTg/viewform

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer (8M), la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Abarán convoca el V Concurso de Microrrelatos "8M de Mujer".

Microrrelatos 8M2025

Los microrrelatos

Cada participante deberá presentar un texto original e inédito en castellano, sin errores ortográficos y con una extensión mínima de 150 palabras y máxima de 200 (excluido el título). Solo se admitirá un relato por participante.

Temática

Los microrrelatos irán dirigidos a fomentar la igualdad, visibilizar a las mujeres en nuestra sociedad y denunciar las desigualdades entre hombres y mujeres en cuanto a derechos, recursos y oportunidades. Las estadísticas alertan del incremento de la brecha de género en el último año, principalmente en el ámbito económico y laboral.

Plazo de presentación

Del 31 de enero al 25 de febrero de 2025 (ambos inclusive).

Las personas interesadas enviarán por correo electrónico a mujer@abaran.es el relato y la documentación solicitada en las bases.

Unidad de Actuación 1 del sector BM2 (Barranco Molax)

El Ayuntamiento de Abarán, en Junta de Gobierno Local celebrada con fecha 09/01/2025, ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización de la Unidad de Actuación 1 del sector BM2 (Barranco Molax), tras haberse cumplido un mes desde la fecha de publicación en el BORM del anuncio de aprobación inicial.

IMG 5527
IMG 5527

El desarrollo de esta zona industrial y comercial de Abarán, de propiedad privada, contempla la ordenación de los accesos mediante rotonda conectada a la RM-402 (Carretera de la Estación), proyecto de media y baja tensión, alumbrado, telecomunicaciones, parcelas para edificaciones industriales, comerciales, espacios libres y zonas para equipamiento, así como encauzamiento de la rambla del Molax.

Con un total de 151.155 metros cuadrados, la ordenación genera 367 plazas de aparcamiento y supone un presupuesto de ejecución material estimado de 5.360.000 €.

Screenshot 2024 11 07 at 16 52 04 379 24 01 04 PERSONAL Primer ciclo infantil Hoya del Campo.xlsx 20241011 Otros 4.PROYECTO ESCUELA INFANTIL DE PRIMER CICLO EN HOYA DEL CAMPO Firmado.pdf
Detalle de algunos planos del proyecto

El Ayuntamiento de Abarán inicia el procedimiento de licitación del contrato de obras para la construcción de la nueva Escuela Infantil de Primer Ciclo en Hoya del Campo, financiado por la Unión Europea (fondos Next Generation), dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, mediante procedimiento abierto simplificado, con un valor estimado de 580.059,40 €, IVA incluido.

Procedimiento

Una vez informado favorablemente el proyecto por parte de la Dirección General de Centros Educativos, firmada el acta de replanteo previo y redactado los pliegos, el consistorio publica la licitación del contrato de obras en el Portal de Contratación del Estado.

Enlace al anuncio: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink%3Adetalle_licitacion&idEvl=NwZvMQtjeR7mnwcj%2BxbdTg%3D%3D

ENLACE AL ANUNCIO PORTAL CONTRATACIÓN DEL ESTADO

41 plazas 0-3 años

El proyecto permitirá crear 41 plazas de educación infantil entre cero y tres años, para dar respuesta así a las necesidades de conciliación de Hoya del Campo y población cercana. Recordemos que se trata de un proyecto enmarcado dentro del Plan de Recuperación. El proyecto ha sido redactado por técnicos municipales y responde a un objetivo prioritario del gobierno municipal.

Elena López Santos gana el VI Premio de Relato Corto Periodista Pedro Soler con la obra titulada ‘Enhebrando ecos’

Con tan solo 17 años, esta estudiante de bachillerato de Humanidades es la participante más joven de la presente edición y la primera mujer en conseguir el galardón literario.

El relato vencedor es un homenaje al periodismo radiofónico en su vertiente divulgadora de las artes y la cultura

El jurado resuelve conceder dos accésits a los periodistas Juan José Melero Cutillas y Miguel Ángel Catalán García, y una mención especial al escritor José Antonio Gabo Martín

Elena Lopez Santos 1
Elena López Santos, ganadora del VI Premio de Relato Corto Periodista Pedro Soler.

Murcia, 10 de diciembre de 2024.- Elena López Santos (Jumilla, 2007), estudiante de segundo curso de bachillerato de Humanidades, es la ganadora del VI Premio de Relato Corto Periodista Pedro Soler, convocado por el Ayuntamiento de Abarán, la Fundación Cajamurcia y el diario La Verdad. Con tan solo 17 años, es la participante más joven de la presente edición y la primera mujer en conseguir este galardón literario. La obra vencedora, que se ha impuesto entre los 191 originales presentados, lleva por título ‘Enhebrando ecos’.

En opinión del jurado, reunido esta semana para emitir el fallo y compuesto por el cronista oficial de Abarán, José S. Carrasco Molina, y los periodistas María Soler, Manuel Madrid y Encarna Yelo, actuando en calidad de secretaria María del Carmen Gómez, este relato es una emotiva reivindicación del periodismo radiofónico como medio para homenajear y divulgar la literatura, las artes, el mundo clásico y la cultura en general.

Aunque no ha visto publicada ninguna de sus obras, Elena López Santos es una precoz escritora que ya ha conseguido varios premios en certámenes literarios de ámbito nacional. Es colaboradora de la radio local de Jumilla, Antena Joven, donde copresenta un programa divulgativo sobre los temas que más le interesan: filosofía, cultura clásica, arte o literatura –a la que le gustaría dedicarse– “dando voz a las personas que ya no la tienen, sobre todo a esas mujeres de la historia que han tenido un protagonismo especial”.

La autora cuenta que “salvando las distancias, me basé en esta experiencia personal para escribir el relato ganador, que transmite mi pasión por la radio y lo que siento cuando me pongo delante de un micrófono”. Respecto al personaje del locutor, que ejerce sobre la protagonista una especie de deslumbramiento o revelación, comenta que “es un compendio de las personas que me han influido y me han ayudado a abrirme camino: profesores, mi compañera en la radio, etc.”.

Por otro lado, el jurado resolvió conceder uno de los accésits al periodista e historiador Juan José Melero Cutillas (Jumilla, 1978) –que ha sido jefe de prensa del Ayuntamiento de Jumilla y es autor de dos libros de historia local– por el relato ‘El botón sin retorno’, en el que incluye reflexiones y consejos del mismísimo Pedro Soler: “No menosprecies la inteligencia del lector. Él sabrá detectar casi siempre la seriedad y rigurosidad de lo que publiques al poco que hayas demostrado tu compromiso con la profesión”.

También se ha otorgado un accésit a Miguel Ángel Catalán García (Madrid, 1962), periodista afincado en Albacete cuya trayectoria profesional se ha centrado en la comunicación institucional, tras una década en La Tribuna de Albacete. En su obra, ‘Don Manuel entierra como Dios’, narra el trabajo de un veterano periodista que dejó escrito su propio obituario y que “elevó sus necrológicas a un género periodístico propio, verdaderas obras místicas y rogatorias salvíficas de prosa elegante y conciliar, cuyos textos emocionaban profundamente a sus lectores por su piedad y bonhomía”.

Por último, José Antonio Gago Martín, zamorano residente en Segovia, autor de varios libros y ganador del I Premio Nacional de Poesía Nélida Casado, ha recibido una mención especial por el relato sobre reporterismo de guerra ‘Las Urracas’, ambientado en el campo de batalla de Ucrania.

Entrega de premios

Esta sexta edición ha batido récord de participación, pues se han presentado 191 obras originales llegadas desde distintos rincones de España y América.

El primer premio de este concurso, que honra la memoria del periodista, escritor, comentarista de arte, cronista oficial de Murcia y abaranero universal Pedro Soler, está dotado en su sexta edición con 1.200 euros, y los accésits recibirán 100 euros cada uno. Además, el relato ganador será publicado en La Verdad.

La entrega de premios se llevará a cabo el 16 de diciembre en la Biblioteca Municipal de Abarán con presencia de los galardonados, autoridades y promotores de este concurso, cuyo cartel ha ilustrado, en la presente edición, el artista abaranero Josu M. Lozano, quien actualmente expone en el citado espacio cultural.

logos
Logo HyD24

El Ayuntamiento de Abarán tramita expediente de reconocimiento mediante Mención Honorífica, recogida en el Reglamento de Honores y Distinciones, para cuatro sectores de actividad que fueron clave en la historia del municipio durante el pasado siglo. Con ello, se quiere reconocer a todas las personas vinculadas con dichos sectores, hombres y mujeres de la localidad, que realizaron distintas labores dentro del Esparto, la Madera, la Conserva y el Transporte.

Pleno y Acto institucional

El acto oficial de entrega es el 6 de diciembre de 2024, a las 11:30 horas, en el Teatro Cervantes, que irá precedido por el habitual Pleno Extraordinario (Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Abarán) a las 11:00 horas, en el que la corporación municipal realiza el acto oficial de aprobación de dichos honores. Recordemos que el reglamento municipal contempla la figura de la Comisión de Honores y Distinciones, que en sendas reuniones con fecha 5 y 7 de noviembre, planteó esta posibilidad, de cara al ejercicio 2024.

Trámite exposición pública

Mediante el Decreto de Alcaldía nº 2116, de fecha 18 Noviembre de 2024, se ha incoado el expediente de otorgamiento de Menciones Honoríficas, Regulada en el Reglamento de Honores y Distinciones.

Publicadas las bases y el modelo de instancia

Bases instancia

Toda la documentación se encuentra disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Abarán, en la siguiente dirección:
🔗 https://abaran.sedelectronica.es/board

🗓️ Plazo de presentación solicitudes: Del 28/10/24 al 25/11/24 ambos inclusive

Abarán celebra sus fiestas patronales en honor de los Santos Médicos (Cosme y Damián) y la Virgen del Oro, del 14 al 29 de septiembre.

Siempre vuelves, imagen

La imagen institucional de este año está inspirada en el lema Siempre vuelves. Una ese discurre entre estas dos palabras como el agua serpenteante del río uniendo sus dos orillas. Destellos de luz salpican y reflejan la alegría y el color que nos inundarán durante los días festivos.

Siempre vuelves. Vuelves por un recuerdo, una promesa o un impulso.

Vuelves a decir “¡viva!” a tus patronos,
a tu infancia detrás de los cabezudos.
Vuelves a sacudir papelillos de tu ropa,
a remangarte el refajo.

Siempre vuelves a sentir la música,
a llenar el teatro, a bajar al parque.

Siempre vuelves… a decir adiós.

Haz tu "meme" con nuestro lema y compártelo en nuestro perfil de Instagram ayto.abaran Siempre vuelves a...

Siempre VUELVES...

Despliega para consultar la programación día a día.

  • De 11:00 a 23:00 | II Mercado Medieval. Paseo de la Ermita. 
  • 18:00 | Desfile Huertano. Recorrido habitual.
  • 23:00 | Fiesta Huertana. DEMONIOS. Tributo Estopa. DJ’s Wëdes, Lycos y Yagües. Parque Municipal.
  • 9:30 | Tornero Fútbol Sala. Pabellón Municipal.
  • 9:30 | Tornero Fútbol 8/11. Diferentes emplazamientos.
  • 10:00 | II Mercado Medieval. Paseo de la Ermita.
  • 11:00 | Misa “Nombramiento Hermano Mayor”, Hermandad de los Santos Médicos. Ermita.
  • 17:00 | Misa Santuario Virgen del Oro y posterior bajada de la Virgen del Oro desde su santuario hasta La Ermita.
  • Del 17 al 25 de septiembre | Novenas en honor de San Cosme y San Damián. Ermita, con el siguiente horario:
    • 18:45 horas. Exposición del Santísimo Rosario.
    • 19:20 horas. Novena.
    • 19:30 horas. Misa.
  • 20:00 | Inauguración "Monumento homenaje a la Mujer Trabajadora Abaranera”. Parque de las Norias.
  • 20:30 | Actuación Moy Gomar y Magdalena Sánchez Blesa. Parque de las Norias.
  • 20:00 | Inauguración Exposición “Sentidos”, por la Asociación de Pintoras GAMHA. Lucernario del Edificio CIMA.
  • 22:00 | Tradicional puesta de carteles. Recorrido habitual.
  • 19:30 | Inauguración exposición artesanía de José Ríos. Biblioteca Infantil. Paseo de la Ermita.
  • 22:00 | Chupinazo Feria y Fiestas 2024, por Agrupación Musical “No Tenemos Prisa”.  Plaza Vieja.
  • 11:30 | Misa de Enfermos. Iglesia Ermita de los Santos Médicos.
  • 22:00 | Pregón de Feria y Fiestas 2024 a cargo de Ana Vanesa Valero García. Actuación de Marta Saorín. Teatro Cervantes.
  • 10:00 | II Ruta de Senderismo en Familia. Salida Parque Noria Grande. Almuerzo al finalizar y diploma nominativo. Colabora Asociación de Senderismo "Sierra del Oro”. APLAZADO POR PREVISIÓN DE LLUVIA
  • 10:30 | Torneo Fútbol 5. Pista Fútbol 5, Barriada Virgen del Oro.
  • 19:30 | XXXIV Festival de Bandas de Música Villa de Abarán. Banda invitada: Asociación Musical Beneche, Yeste (Albacete). Plaza Vieja.
  • 21:00 | Coronación Reinas Infantil, Juvenil y Segunda Juventud. A continuación, Siempre Disco Remember. Parque Municipal.
  • 12:00 | XXIII Encuentro Nacional de Gigantes y Cabezudos. Desde la Plaza Vieja. 
  • 18:00 | XIII Exhibición de Mascotas Villa de Abarán. Plaza Vieja.
  • 21:00 | Zarzuela “La Tabernera del Puerto”, por Asociación “Amigos de la Zarzuela”. Teatro Cervantes.
  • 19:30 | Presentación del libro “Una maestra, tres escuelas” de José Morán. Biblioteca Municipal D. José Vargas.
  • 22:00 | Noche de las Gachasmigas con DJ's.
  • 13:00 | Gran Ruta de la Caña y Tapa por los diferentes bares de Abarán. Pasabares con la Agrupación Musical “NTP”.
  • 19:00 | Día del Niño en el Recinto Ferial.
  • 22:00 | Tributo a Rocío Dúrcal. Plaza de la Zarzuela.
  • 18:00 | GAME SHOW. Actividad Infantil. Plaza de Toros. Paseo de La Ermita.
  • De 18 a 20 horas | Feria sin música ni luces de colores, por la inclusión de las personas con necesidades especiales.
  • 22:00 | Gracias por venir. Homenaje a la Comedia de Revista. Teatro Cervantes.
  • 22:00 | Bailes, por Estudio de Bailes Latinos Ana Ayala y Studio DanceCity de Baile Urbano . Parque Municipal.
  • 23:00 | Actuación Orquesta Zonal Azul. Parque Municipal.
  • 08:00 | El Tío de la Pita.
  • 09:00 | Diana. Desde la Plaza Vieja.
  • 12:00 | Pasacalles de Gigantes y Cabezudos “El Tío Pajero”. Salida Plaza Vieja.
  • 16:30 | Tradicional Encierro. Plaza de Toros.
  • 18:30 | Procesión de los Patronos San Cosme y San Damián. Desde la Ermita hasta la Parroquia San Pablo. A su llegada, misa.
  • 21:00 | Concierto Agrupación Musical Santa Cecilia. Paseo de la Ermita.
  • 22:00 | Zarzuela “La Dolorosa”, por Asociación de “Amigos del Arte”. Teatro Cervantes.
  • 23:00 | Vëla Rock. (Belter Producciones). Parque Municipal.
  • 08:00 | El Tío de la Pita.
  • 09:00 | Diana. Desde la Plaza Vieja.
  • 10:30 | Procesión de los Santos Patronos. Desde la Iglesia San Pablo, recorrido habitual.
  • 11:00 | Solemne Misa concelebrada en honor a San Cosme y San Damián. Parroquia San Pablo.
  • 12:00 | Pasacalles de Gigantes y Cabezudos “El Tío Pajero”. Salida Plaza Vieja.
  • 17:00 | Gran Corrida de Toros: El Fandi, Emilo de Justo y El Payo. Toros de Villamarta. Plaza de Toros.
  • 21:00 | Concierto Agrupación Musical “NTP”. Paseo de la Ermita.
  • 22:00 | Tradicional Castillo de Fuegos Artificiales.
  • 22:30 | Telonero David Prada, “Tributo a los 80”. Parque Municipal.
  • 00:00 | La Guardia en Concierto. Parque Municipal
  • V Open de Tenis Abarán: III Memorial Antonio Miñano "Hippie".
  • 11:00 | Santa Misa en honor a la Virgen del Oro. Y ofrenda floral. Parroquia de San Pablo.
  • 17:30 | Batalla de Flores. Recorrido habitual.
  • 19:30 | 9ª Edición Semana de la Ópera. Directo desde Teatro Real Adriana Lecouvreur. Entrada Gratuita. Teatro Cervantes.
  • 23:00| ASTRO SPACE FESTIVAL DJ’s. Parque Municipal.   
  • 09:00 | Diana. Desde la Plaza Vieja.
  • 10:30 | Misa en honor a San Miguel Arcángel y Traslado de los Patronos a su Ermita.
  • 12:00 | IV Autos Locos. Plaza de la Zarzuela.
  • 17:00 | Grand Prix. Plaza de Toros.
  • 19:00 | Santa Misa en honor a San Miguel Arcángel. Cooperativa San Miguel Arcángel.
  • 21:00 | Actuación Musical. Cooperativa San Miguel Arcángel.
  • 00:00 | Kilométrica Traca fin de fiestas. Encendido a cargo deportistas destacados de nuestra localidad.