Excmo. Ayuntamiento de

Abarán

Iberdrola va a realizar obras de mejora en el municipio de Abarán, proyectos que, bien han sido ya informados favorablemente por el Ayuntamiento, o bien están en fase de subsanación.

Las obras se refieren a desvío de apoyos de líneas de media tensión, eliminación de apoyos con soterramiento al final de la Calle Colón (junto a Noria Grande), repotenciación de líneas de alta tensión en el Acebuche, sustitución de cableado de baja tensión y ampliación de tramos, anillamiento en Casa Alcántara y San José Artesano, reforma y ampliación en La Asomada e interconexión de centros de transformación en calles céntricas, con sustitución de cableado. La inversión total prevista asciende a 462.000 €.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Abarán contrata obras de ampliación de alumbrado público en Avenida del Río Segura y Carretera de Blanca, mediante la instalación de 10 columnas y sus correspondientes luminarias tipo LED en dos zonas en las que actualmente existe un déficit de iluminación. El importe asciende a 17.545 €.

En tercer lugar, en Junta de celebrada el pasado viernes 29 de enero se aprobó la concesión de licencia de obra para planta solar fotovoltaica de 2,6 megavatios a instalar en el paraje de Casablanca, lo que supone una liquidación de 68.159,54 € en concepto de impuesto de construcciones y tasa de tramitación. El proyecto de ejecución material es de 1.484.729 €.

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Abarán pone en marcha la campaña "Llévate 10" para la promoción, dinamización y reactivación de los comercios de la Región de Murcia. Se trata de una iniciativa subvencionada por la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía, a través de la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial.

Llevate10 RRSS

Esta campaña está destinada al comercio minorista local que sufrió cierres y restricciones por la declaración del estado de alarma en marzo de 2020, y se va a llevar a cabo en dos ediciones: la primera durante los meses de febrero y marzo, la segunda en octubre y noviembre de 2021.

La cuantía prevista para las ayudas es de 10.000 €, que irán destinados a la distribución de bonos unitarios por importe de 10 € entre los comercios beneficiarios. Cada comercio repartirá los bonos a los clientes que realicen en su establecimiento compras por importe igual o superior a 30 €.

Entre ambas ediciones, el ayuntamiento repartirá 940 bonos numerados, distribuidos a partes iguales, en los comercios solicitantes que resulten beneficiarios de las ayudas.

Se pueden adherir a esta campaña todos los comercios que permanecieron cerrados durante el estado de alarma, según recoge el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo del presente, en el que en su artículo 10.1: "Se suspende la apertura al público de los locales y establecimientos minoristas, a excepción de los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, establecimientos farmacéuticos, sanitarios, centros o clínicas veterinarias, ópticas y productos ortopédicos, productos higiénicos, prensa y papelería, combustible para la automoción, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, comercio por internet, telefónico o correspondencia, tintorerías, lavanderías y el ejercicio profesional de la actividad de peluquería a domicilio.

Para ello, han de presentar los Anexos adjuntos en las bases a través de la sede electrónica de la página www.abaran.es, a partir de este momento, el área de la Concejalía de Comercio, contactará con cada uno de los comercios que pueden participar en ella, para más información sobre esta campaña sólo hay que llamar al teléfono 608 497 654.

A partir del lunes 15 de febrero, se hará público cuáles son los comercios que participan en esta campaña, a través de las redes sociales del Ayuntamiento y con una pegatina distintiva "LLÉVATE 10" que identificará los comercios adheridos.

Reducción del PMP a proveedores y las obligaciones pendientes de pago.

Como datos más relevantes destaca la reducción del periodo medio de pago a proveedores, que se ha bajado a 18 días, lo que permite cumplir uno de los objetivos del Plan de Ajuste municipal. Era de 125 días en el cuarto trimestre de 2019 y de 142 al inicio del actual mandato corporativo. En cuanto a las obligaciones pendientes de pago durante 2020 se ha reducido en 240.000 €.

Reducción de la deuda viva y aumento de la recaudación neta.

Por otra parte, la deuda viva (préstamos bancarios) se ha reducido en 366.000 €, por 364.000 € en 2019, cumpliendo así con las obligaciones fiscales. El ejercicio 2020 se cierra sin facturas pendientes de pago sin consignación presupuestaria y con un gasto final en inversiones equivalente a 292.888 €, capítulo que se ha visto ampliado al transferir dinero de distintas concejalías como turismo, cultura, festejos e indemnizaciones por asistencia a plenos y órganos colegiados. Durante 2019, las inversiones fueron de 127.000 €. El pasado año se ha incrementado la recaudación neta, con respecto a 2020, por valor de 485.937 €, provenientes de subvenciones gestionadas en distintas áreas.

Todo ello, teniendo en cuenta el aumento en gasto corriente, por el incremento salarial establecido por decreto ley del gobierno estatal; así como la reducción de ingresos, al eximir el Ayuntamiento el pago de tasas municipales en diversos plazos, como consecuencia de la pandemia COVID; tasas como la Escuela Municipal de Música, Piscinas, ocupación de vía pública para hostelería (mesas y sillas en exterior), puestos de los mercados semanales, etc. En este mismo sentido, se redujeron ingresos en el aparcamiento de Plaza de Toros y piscina de verano, manteniéndose los gastos imputados en todos los apartados anteriores, manteniendo en todo momento el personal municipal.

 La reducción total de ingresos fue de 180.000 € durante 2020. Hay que añadir la merma de ingresos vinculados al IBI, al reducirse un 38% en algunas unidades de actuación no ejecutadas, al dar cumplimiento el Ayuntamiento de una instrucción ministerial.

El equipo de gobierno realiza una valoración satisfactoria, teniendo en cuenta que 2020 ha sido un año muy complejo y adverso por la pandemia COVID, mientras que se han mantenido los servicios y aumentado fuertemente las inversiones.

LLR1

El Ayuntamiento lanza un nuevo servicio para dar apoyo a comercios de hostelería local que prestan servicios de entrega a domicilio y recogida en local. Se trata de una sección web con información práctica sobre cada establecimiento. Consta de titulo del local, fotografías, carta (en PDF descargable si está disponible) y un botón para lanzar un mensaje vía WhatsApp. Es una iniciativa conjunta de las concejalías de Comercio y Transformación Digital.

LLR2

Aforo limitado para visitarlo

El Belén municipal ya se puede visitar, en el bajo ubicado en Calle Rosario, frente al Teatro Cervantes. El máximo de personas por cada turno de visitas será de 10. Rogamos se atienda a esta norma, que sigue criterios sanitarios. Gracias.

Horario de visitas del Belén municipal de Abarán

horario belen municipal
decoracion navidad 1

Las concejalías de Festejos, Juventud y Comercio, con la colaboración de la Asociación de Comerciantes de Abarán, ACÁ, pone en marcha el "I Concurso de Decoración Navideña" de balcones y fachadas. Para participar solo tienes que decorar con motivos navideños la fachada, balcón o ventana de tu vivienda y enviar fotos de la misma a la dirección de correo electrónico isabel@abaran.es o clicando este botón

Plazo para enviar las fotografías: del 9 al 21 de diciembre.

Premios:

Puedes consultar las bases al completo en las siguientes imágenes:

Ya es posible comprar en el comercio local desde cada, por internet

abasto abaran comercio local online

En coordinación con la Asociación de Comerciantes de Abarán, ACA, El Ayuntamiento de Abarán, por medios de las concejalías de Comercio y Transformación Digital, ha puesto en marcha el portal web ABASTO, que permitirá comprar en comercio local por internet.

abasto 1000x3000 transp

Un servicio de apoyo al comercio local en un contexto donde la venta online experimenta un crecimiento imparable. Según un estudio de IAB, la inmensa mayoría combina la compra física con el canal digital, pero es significativo que un 23% de los encuestados compra bienes y servicios exclusivamente online, lo que supone un incremento de siete puntos porcentuales respecto al año previo.

El confinamiento ha modificado hábitos de compra, según muestra este estudio. Una de cada dos personas entrevistadas aumentó la frecuencia de las cibercompras, y un 45% ha empezado a comprar online productos físicos, algo que no hacía antes de la pandemia. Aunque la mayoría de los consumidores tiene intención de retomar su frecuencia de compra online pre-Covid cuando se recupere la normalidad, una cuarta parte de los encuestados cree que la experiencia de estos meses se traducirá en un mayor uso de este canal.

ABASTO está disponible en abasto.abaran.es

El Ayuntamiento recibirá ayudas de los gobiernos regional y estatal

Turismo

ayudas turismo

La ayuda concedida por la Consejería de Turismo, para adecuación del entorno y dotación de nuevas tecnologías para la nueva oficina de turismo de la localidad, es de 22.500 €. Esta actuación responde al objetivo de mejorar las infraestructuras turísticas y, en particular, implementar y potenciar el uso de nuevas tecnologías en sustitución o como apoyo de los medios presenciales tradicionales.

DANA

ayudas dana

Por otro lado, se recibirán más de 64.000 € del Ministerio de Política Territorial para trabajos de reparación de daños ocasionados por el episodio DANA del pasado año, como son los trabajos de reparación de colector de alcantarillado, estabilización de laderas en Cabezo de la Cruz, estabilización de muros o reparación de caminos, con el siguiente desglose:

Minuto de silencio y lectura de manifiesto

Acto de lectura de manifiesto y minuto de silencio en memoria de las víctimas de violencia de género. Publicación de Facebook.

La instalación fotovoltaica ya genera ahorro para el Ayuntamiento

Tras completar un largo trámite, al fin se ha puesto en marcha la instalación fotovoltaica del edificio CIMA, que supondrá un gran ahorro económico para las arcas municipales en los horarios con luz solar y, en breve, cuando industria así lo autorice, comenzará a generar un ahorro superior, proveniente de la compensación de excedentes (para reducir el consumo de tarde y noche).
Su instalación se realizó en el año 2009 y desde entonces estaba en desuso.
El largo trámite para su puesta en marcha ha supuesto, entre otros aspectos:

Seguimiento en tiempo real

El rendimiento de la instalación se puede seguir en tiempo real en: https://www.solarweb.com/Home/GuestLogOn?pvSystemId=e157ec6a-36b6-480a-8d88-e144461d7bb2

El cuadro ofrece información sobre el rendimiento, ahorro económico y reducción de emisión de CO2, con equivalencias sobre el número de árboles y kilometraje que lleva aparejado dicho valor.