Excmo. Ayuntamiento de

Abarán

El lunes 4 de julio iniciamos las actividades acuáticas de la temporada de verano 2022, que se desarrollarán durante los meses de julio y agosto, dependiendo del grupo al que se pertenezca.

Actividades Acuáticas Piscina Municipal de Abarán

1
3

Actividades Acuáticas Piscina Municipal Hoya del Campo

2

INSCRIPCIONES

  • A partir del miércoles 8 de junio en la oficina de la Concejalía de Deportes (Piscina Climatizada), en horario de 9h a 13h.
  • Lunes 6 y martes 7 de junio en el Centro Cultural “El Barco” de la Hoya del Campo, para personas empadronadas en esta Pedanía, en horario de 9h a 13h.

Sólo se podrá inscribir a un curso. Si alguna persona está interesada en realizar otro curso tendrá que preguntar unos días antes del comienzo del siguiente turno si quedan plazas libres y podrá realizar el segundo curso.

CUOTAS

BONIFICACIONES

Según establece la Ordenanza Fiscal de precios públicos tendrán una bonificación del:

FORMAS DE PAGO

Para que la inscripción sea correcta hay que entregar el justificante de pago en la Concejalía de Deportes (Piscina Climatizada) o al e-mail deporteabaran@hotmail.com, con un plazo máximo de 24 horas desde la inscripción. Pasado este tiempo la plaza volverá a estar libre (previa devolución del importe abonado). No se guardan plazas.

La Concejalía de Deportes se reserva el derecho de modificar, en caso necesario, el horario y calendario de los grupos previstos, así como modificarlos, disminuirlos o anularlos, en función de la demanda existente.

El Ayuntamiento de Abarán trabaja en el proyecto de rehabilitación a nivel de barrios, que destina fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, canalizados por la Dirección General de Vivienda de la Región de Murcia, en concreto, la inversión 1 del componente 2.

El programa articula las ayudas para la rehabilitación de edificios de uso eminentemente residencial y viviendas, incluidas las unifamiliares, y para la regeneración y renovación urbana en determinados barrios o entornos urbanos. Para ello, el ámbito de la actuación deberá delimitarse como un Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP).

Se trata de actuar sobre un núcleo compacto de viviendas, para llevar a cabo actuaciones de mejora de la eficiencia energética, envolvente térmica y embellecimiento, sumado a la mejora de espacios comunes que permitan favorecer la movilidad.

9308778c 4219 45d3 af7e e3107355122b
8a4a8001 6956 4c46 b0e0 eb5fc5860fe3

La zona acotada y elegida inicialmente es el conjunto de viviendas de la Avenida de Cieza, cuyas traseras se orientan al Barranco del Judío. Para la delimitación y elaboración de las actuaciones subvencionables, se ha partido del proyecto "ADN Abarán", premiado en 2005, dentro de los Premios de Urbanismo de la Región de Murcia. Este proyecto se complementará en fases sucesivas con otros barrios cuyas viviendas presentan estados de conservación precaria y tienen un gran potencial de mejora en cuanto a su eficiencia energética.

fb6ad201 8d10 4ca4 8bee 7a8a473990ac
8d99eac6 ae73 484a a477 69c8f0029c9a

La financiación de este proyecto cuenta con 167.000 €, provenientes del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, canalizados por la Dirección General de Vivienda, de la Consejería de Fomento de la Región de Murcia.

Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Región de Murcia

Desde hoy, y hasta el 30 de septiembre, se activa en toda la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia el Plan INFOMUR 2022 por peligro alto de incendios forestales, que tiene como finalidad la vigilancia de espacios naturales para evitar riesgos de incendios, y que cuenta con 34 parejas de voluntarios de Protección Civil de 32 municipios en vigilancia móvil y un helicóptero de vigilancia (con base en la Sierra de la Pila) y coordinación capaz de transmitir imágenes a tiempo real al Centro de Coordinación, además de 20 puestos de vigilancia fija ubicados en puntos estratégicos de diferentes espacios naturales de la Región.

De acuerdo con el análisis del riesgo por el que puede generarse un incendio forestal, nuestro municipio está zonificado como Zona de Riesgo Alto, por lo que es importante que toda la ciudadanía sepa cómo actuar en caso de verse afectada por un incendio forestal.

Las Concejalías de Educación, Familia e Infancia y Política Social del Ayuntamiento de Abarán, junto al Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Abarán, organizan las I Jornadas en Abarán sobre la Atención Temprana, que se desarrollarán en nuestro municipio durante los días 15 y 16 de junio, en el Edificio CIMA.

Inscripción gratuita en el 968 774 582

1
2

Colaboran: Centro Ocupacional "La Noria" y Escuela Municipal de Música Abarán (EMMA).

El Ayuntamiento de Abarán, junto con la Fundación Cajamurcia y La Verdad, convoca el IV Concurso de Relato Corto Periodista Pedro Soler, que versa sobre el mundo del periodismo en honor de quien da nombre al certamen.

7e1251c5 4b1b 479a a4e5 9013009013ab

Al acto de presentación, celebrado esta mañana en el Centro Cultural Las Claras de la Fundación Cajamurcia, han asistido Jesús Gómez, alcalde de Abarán; Felipe García, Concejal de Cultura; Pascual Martínez, director de la Fundación Cajamurcia; Manuel Madrid, jefe de área de Culturas de La Verdad, el pintor Antonio Tapia, autor de la obra que ilustra el cartel de esta edición; y representantes de la corporación y del área de cultura del Ayuntamiento de Abarán.

a4475f88 5d7f 446f bcea 83411ad3b6a3

Abarán albergará el próximo 17 de junio la celebración del I Encuentro de Enfermería del Área de Salud IX, promovidas por la Dirección de Enfermería, en colaboración con el Ayuntamiento de Abarán. Un encuentro orientado a profesionales, que pondrá el foco, a través de tres mesas redondas, en la interrelación de la atención primaria con la atención especializada, así como en los cuidados de enfermería. 

El Ayuntamiento ha colaborado con el Hospital Lorenzo Guirao para que las jornadas se puedan celebrar en nuestra localidad, facilitando las instalaciones y medios necesarios. En palabras de Jesús Gómez, alcalde del municipio, "es un honor recibir en Abarán a profesionales de este ámbito, cuya labor es tan importante para la sociedad. Hemos puesto todo de nuestra parte para que la celebración de esta jornada sea un éxito"

Por su parte, José Francisco Garcia, director de Enfermería del Hospital Lorenzo Guirao, indicó que agradece el interés de la corporación municipal de Abarán en poner todos los recursos necesarios para la celebración de este primer encuentro de enfermería del Area IX, que pretende poner en valor la actividad de enfermería en nuestro entorno, poniendo al paciente como eje principal de los cuidados de enfermería, e intentando que la prestación de los cuidados sea un continuo en todo el proceso que los pacientes tienen a lo largo de la vida, ya sea intentando recuperar la salud perdida como potenciando la prevención y promoción de la salud de las personas en particular y de la sociedad en general.

Estos encuentros de enfermería, se enmarcan dentro del objetivo de la Gerencia del Área IX de acercar la actividad de enfermería a la población del área, haciéndola más visible, por ello se van a programas más actividades de este tipo en los tres municipios que conforman nuestra área de salud.

Diseño sin título

Abarán es uno de los nueve municipios de la Región de Murcia participantes en el proyecto "Restauradoc", que ha permitido restaurar documentos con alto valor histórico, gracias a la colaboración establecida con la Dirección General de Patrimonio Cultural y tras el trabajo realizado por técnicos del Archivo Regional.

1
2

En nuestro caso se trata del Real Privilegio de Villazgo, firmado por Felipe II en 1591. Se trata de un ejemplar confirmando el asiento realizado entre el comisionado de la Corona, Diego de Aguilar, y la Villa de Abarán, para la recuperación de su jurisdicción. Junto al original, se ha recepcionado una memoria de restauración, que describe el proceso de limpieza, humectación, alisado, unión de grietas, reintegración y cosido, así como incluye recomendaciones de conservación.

alcaldee
Jesús Gómez, alcalde de Abarán, junto a Marcos Ortuño, consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes de la CARM.

Al el acto de entrega, presidido por el Consejero de Presidencia, asistó el alcalde del municipio, Jesús Gómez.

El Ayuntamiento de Abarán ha aprobado en Junta de Gobierno Local celebrada el 29 de abril de 2022 un concurso de proyectos con intervención de jurado para la adjudicación del proyecto y dirección de las obras de rehabilitación y ampliación del edificio Casa Consistorial y anexos, para que pueda albergar los servicios administrativos actuales y un nuevo módulo para dinamizar la actividad social y cultural del municipio
02

El principal objetivo es contar con un edificio moderno, conservando la fachada y el lateral del actual, para acercar los servicios municipales a la ciudadanía en mejores condiciones de habitabilidad y funcionalidad.  En segundo lugar, tras la rehabilitación, este edificio conectado debe impulsar la actividad social y cultural durante todo el año, con un nuevo módulo que albergue el museo municipal, teniendo en cuenta la transformación digital. Por último, se trata de contar nuestra historia y relanzar la imagen del municipio como localidad turística ligada a la naturaleza y conservación del patrimonio inmaterial que supone la cultura del regadío tradicional, como rasgo diferenciador.

Esta acción se enmarca dentro de la Componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) persigue la rehabilitación sostenible del parque público institucional, con una visión integral y para todo tipo de edificios de uso público: administrativo, educativo, asistencial, deportivo, sanitario, cultural o de servicio público, etc, aunando el carácter integrado que reclama la AUE con los 3 logros esenciales que impulsa la Nueva Bauhaus europea (sostenibilidad, estética e inclusión) sin perder de vista el principal objetivo de un ahorro energético medio por encima del 30 %.

07

El Gobierno Local promueve esta acción con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia.
Los premios del concurso, sufragados por el Consistorio, quedan establecidos del siguiente modo:
– Primer premio (y compromiso para dirección de obra) 9.000 € + IVA
– Segundo premio: 5.000 € + IVA
– Tercer premio: 3.000 € + IVA

Realizado un cómputo estimado de superficies construidas según el tipo de intervención, se ha estipulado el siguiente Presupuesto de Ejecución Material (PEM) límite a considerar en las propuestas:
TOTAL PEM: 1.800.000,00 €
GASTOS GENERALES (13%): 234.000,00 €
BENEFICIO INDUSTRIAL (6%): 108.000,00 €
TOTAL PEC EXCLUIDO IVA: 2.142.000,00 €
IVA (21%): 449.820,00 €
TOTAL PEC INCLUIDO IVA: 2.591.820,00 €

Toda la información está disponible en Plataforma de Contratación del Estado:

cesped artificial futbol

El Ayuntamiento de Abarán ha aprobado en Junta de Gobierno Local adjudicar el contrato de Suministro e Instalación de césped artificial en el campo de Fútbol de la Hoya del Campo en las condiciones que figuran en su oferta y las que se detallan en los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas a la empresa OBRAS Y PAVIMENTOS ESPECIALES S.A., por considerar su oferta más favorable, al haber obtenido mayor puntuación en aplicación de los criterios de adjudicación, por importe Total Presupuesto de Contrata de 238.659,63 € + IVA (288.778,15 € en total)

Pasados quince días desde la recepción de la notificación del acuerdo, se realizará la firma del contrato, momento en que se definirá el plazo de inicio de las obras.

Iniciamos la celebración de la Semana del Libro con multitud de actos para todos los gustos y todas las edades

Programacion cultural abaran dia libro
Clicar en la imagen para ampliar

Organiza el Ayuntamiento de Abarán, a través de las Concejalías de Cultura y Educación.

Colaboran: Colectivo AzáRock, Asociación Cultural 17 Lados, Centro de Estudios Abaraneros, Asociación Anómina, Asociación de Amas de Casa, Centros Escolares de Abarán, Asociación Cultural La Carraila y, por supuesto, Biblioteca de Abarán D. José Vargas.