El Ayuntamiento de Abarán aprueba por unanimidad del pleno celebrado el 30 de septiembre de 2025 el Plan de Emergencias Municipal y un Anexo/ Adenda de actuación en caso de situaciones de extraordinaria emergencia y caos, como puede ser un apagón generalizado.
El plan fue redactado por un agente de policía y el anexo surge como consecuencia de una moción conjunta. La corporación se dota así de herramientas de actuación para preservar la seguridad en el municipio. La planimetría y el catálogo de medios y recursos se han incorporado a un sistema de información geográfica y base de datos regional. El plan se ha redactado siguiendo las directrices del Plan Territorial de Protección Civil de la Región de Murcia (PLATEMUR) y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias estatal.
El Ayuntamiento de Abarán, a través de las Concejalías de Cultura, Tradiciones y Personal, informa que la Escuela Municipal de Música de Abarán (EMMA), de competencia municipal, tiene plenamente garantizadas todas sus actividades y asignaturas, incluyendo Música y Movimiento. El curso dará comienzo el 15 de septiembre con plena normalidad.
Recordemos que en octubre de 2022 se publicó en el BORM la incorporación de nueve plazas con derecho a estabilización para el profesorado de la escuela, en las especialidades de piano, oboe, trompeta/trompa, percusión, trombón, clarinete, flauta, guitarra y saxofón. Estas plazas, con nivel de titulación de Licenciatura/Grado Superior y pertenecientes al grupo profesional A1, se consolidaron tras acreditarse la antigüedad suficiente para su estabilización, y actualmente están cubiertas. Son plazas públicas financiadas por el Ayuntamiento como personal municipal.
En lo que respecta a la asignatura de Música y Movimiento, que era la única que no cumplía con los requisitos legales para poder estabilizar, la contratación de su profesorado siempre se ha realizado dentro del marco normativo vigente, con el objetivo de garantizar la continuidad de la enseñanza. En la actualidad, se trabaja para dotar a esta materia de la misma estabilidad que al resto de especialidades, por considerarla fundamental para impulsar la educación musical desde edades tempranas.
Por otra parte, El Ayuntamiento quiere aclarar que la Agrupación Musical Santa Cecilia (AMSC) es una asociación privada con plena independencia para gestionar y financiar sus actividades. Para ello cuenta con distintas vías legítimas de financiación —cuotas de asociados, patrocinadores, rendimientos de actuaciones— y, además, con el apoyo económico del Ayuntamiento de Abarán, que se concreta en subvenciones directas, cesiones de taquilla o el reciente convenio suscrito para la promoción de sus actividades.
El Ayuntamiento respeta íntegramente los procedimientos internos de contratación de esta asociación, de la “Banda de Música”, como la selección de la dirección, del mismo modo que lo hace con cualquier otro colectivo o club deportivo que reciba apoyo municipal y precise contratar perfiles profesionales. En consecuencia, corresponde exclusivamente a las asociaciones del municipio —en este caso, a la AMSC— la responsabilidad sobre la contratación y gestión de dichos puestos.
Finalmente, el Ayuntamiento quiere transmitir un mensaje de agradecimiento y reconocimiento a todos los profesionales que hacen posible que la música forme parte de la vida de nuestro municipio y contribuyen a conformar los rasgos de identidad cultural de Abarán.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Abarán licita el contrato de concesión de servicios para la explotación del bar-cafetería de la terminal de autobuses, mediante procedimiento abierto.
La información se puede consultar en el portal de contratación del Estado, en el siguiente enlace: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink%3Adetalle_licitacion&idEvl=X8Qvm2Bs41MmMOlAXxDEjw%3D%3D
Como complemento a la documentación, están disponibles el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) y el Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT)
Abarán celebra sus fiestas patronales en honor a los Santos Médicos (Cosme y Damián) y la Virgen del Oro, del 12 al 29 de septiembre.
La imagen institucional de este año es una invitación a participar y unirse al ambiente festivo que impregna Abarán durante estos días. Una rueda de fuegos artificiales, inspirada en las "ruedas de Santa Catalina", gira sin descanso, lo que refleja la intensidad con la que el pueblo vive sus fiestas patronales.
Abarán, en plan de fiesta, es un plan formado por muchos "planes", planes para pequeños, jóvenes, adultos, mayores... ¡para toda la familia!. ¿Cuál es el tuyo? ¡Únete al plan! #unetealplan
Hoy se ha celebrado en dependencias municipales de la Comisaría de Policía Local la junta local de seguridad monográfica sobre las fiestas patronales, a fin de garantizar al máximo posible que estas se puedan desarrollar con total normalidad.
Han asistido Julio Martínez Torreblanca, Jefe de la Unidad de Protección Civil de la Delegación de Gobierno; Carlos Xavier López, Teniente 2ª Compañía Guardia Civil de Cieza; Sergio Lozano, Sargento de Guardia Civil de Abarán; el inspector jefe de Policía Local, Juan Moya; José Javier Lozano, coordinador de Protección Civil de Abarán, así como los concejales Fátima Saorín, Adrián Carrillo y Mª Carmen Miñano. La sesión ha estado presidida por el alcalde del municipio, Jesús Gómez.
El Ayuntamiento de Abarán informa que el acuerdo del Consejo de Ministros del 26 de agosto incluye el episodio del Incendio Forestal de la Sierra del Oro de Abarán del 18 de agosto como ZONA AFECTADA GRAVEMENTE POR EMERGENCIA DE PROTECCION CIVIL.
Este acuerdo recoge como Ayudas las “ayudas directas competencia del Ministerio del Interior destinadas a paliar daños personales; materiales en vivienda y enseres; gastos de corporaciones locales; en establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, y a personas físicas o jurídicas que hayan realizado prestaciones personales y de bienes”.
Para obtener información detallada de estas ayudas y de los modelos y documentación a aportar se remite al siguiente enlace de la Dirección General de Protección civil y Emergencias del Ministerio del Interior: https://www.proteccioncivil.es/ayudas/lineas-de-ayuda
Las solicitudes de estas ayudas, conforme establece el artículo 7 del Real Decreto indicado, deben presentarse en la Delegación o Subdelegación del Gobierno correspondiente a la provincia en que se hayan producido los hechos causantes de la solicitud, o en cualesquiera de los registros que recoge el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente a la fecha de terminación de tales hechos.
Al tratarse de ayudas con unos objetivos y condiciones muy concretos, especificados en el Real Decreto 307/2005, que no contempla ayudas para cualquier tipo de daño, sino que es aplicable únicamente a los contemplados en la norma siempre que cumplan las condiciones indicadas los bienes y los posibles beneficiarios, se recomienda un estudio detallado de las normas y documentación con el fin de que se comunique una información correcta y no se generen expectativas para ayudas que no puedan finalmente concederse.
Enlaces adicionales:
Abierto el plazo de inscripción en la Escuela Municipal de Música de Abarán, EMMA.
El Ayuntamiento de Abarán aprueba inicialmente el proyecto de presupuestos municipales del ejercicio 2025, en sesión plenaria celebrada el lunes 16 de junio de 2025, con los votos a favor de los grupos PSOE (6), UyD (2) e IU (2); y con los votos en contra de PP (6) y Vox (1).
Con un valor de 12.204.745,18 € es el presupuesto más elevado desde 2009. A continuación se expone un resumen de la propuesta de alcaldía, dividido en siete apartados, realizándose una comparativa con respecto al ejercicio anterior.
Presupuesto 2025 frente a 2024
Valoración: Se movilizan más recursos sin subir los impuestos.
Valoración: El aumento evidencia una gestión activa en la captación de fondos y subvenciones, a pesar de que por ahora se ve reducido de forma importante el capítulo de ingresos por participación en los tributos del Estado, hasta que no se disponga de una propuesta para las entregas a cuenta de 2025.
Valoración: Mejora en la eficiencia recaudatoria sin necesidad de subir tipos impositivos como IBI o Impuesto de Circulación. Indica también un crecimiento en la actividad local (comercio, ocupación de vía pública, servicios municipales, obras, etc.)
Valoración: El presupuesto 2025 supone multiplicar por 2,4 la inversión real comparado al año anterior, lo que refleja una voluntad clara de modernizar el municipio, mejorar infraestructuras y servicios, y apostar por un desarrollo sostenible y transformador.
Concepto | 2024 (€) | 2025 (€) | Observación |
---|---|---|---|
Gastos de personal | 7.061.575,93 | 7.252.541,54 | Subida razonable, dentro del marco legal |
Gastos corrientes en bienes | 3.139.628,00 | 3.364.369,83 | Ajuste por inflación y mejora de servicios |
Gastos financieros | 38.252,43 | 26.623,38 | Reducción del coste financiero |
Valoración: La subida salarial que impacta sobre el capítulo 1 se compensa por representar menor porcentaje con respecto al total presupuestario, señal de una estructura más equilibrada. Tercer año consecutivo de bajada porcentual. 2 puntos porcentuales menos.
Valoración: Se reducen los costes financieros, lo que indica una gestión responsable de la deuda. Seguimos en la senda de sanear las cuentas municipales.
Conclusión: Un presupuesto que hace más, con menos presión fiscal y más equilibrio
El Presupuesto de 2025 es una herramienta más moderna, más eficiente y más útil para transformar Abarán.
A continuación se muestra una serie de gráficos que permiten visualizar la evolución de los últimos diez años:
El Ayuntamiento de Abarán se encuentra acogido al "Programa de Ayuda a las Policías Locales de los Municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021 - 2025"
Consulte aquí la información de este programa
Prensa Ibérica ha dado a conocer los finalistas en las tres categorías del galardón "Pueblo del Año". Abarán es finalista en la categoría de sostenibilidad. El Diario La Opinión ha dado a conocer la noticia, tras reunirse el jurado.
En el caso de Abarán se ha tenido en cuenta el proyecto de reemplazo de las 1.800 luminarias por otras más eficientes de tecnología LED, el hecho de ser municipio más reciclador a lo largo de los últimos años de forma reiterada o, por ejemplo, la constitución de una comunidad energética. Al mismo tiempo, la conservación del patrimonio natural y cultural son aspectos que se han valorado.
Web para la VOTACIÓN: https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2025/06/03/premios-mejor-pueblo-118162164.html