Excmo. Ayuntamiento de

Abarán

El Ayuntamiento de Abarán, junto con la Fundación Cajamurcia y ‘La Verdad’, convoca este certamen de ámbito nacional.

El plazo para presentar los originales comienza mañana, viernes 21 de abril, y acaba el 20 de agosto.

El Ayuntamiento de Abarán, junto con la Fundación Cajamurcia y La Verdad, convoca el ‘V Concurso de Relato Corto Periodista Pedro Soler’, que versa sobre el mundo del periodismo en honor de quien da nombre al certamen. En esta quinta edición, la artista murciana Carmen Cantabella ha pintado la obra que ilustra el cartel, un cuadro realizado ex profeso para la ocasión que lleva por título ‘Hombre cohete’.

Cartel V Concurso Pedro Soler Hombre cohete 100x73 acrilico tela 2023

Este concurso, de ámbito nacional, otorga un primer premio dotado con 1.000 euros y dos accésits de 100 euros cada uno. Además, el escrito ganador será publicado en La Verdad, en su versión impresa y digital.

Las obras que se presenten a la convocatoria, abierta a los mayores de 16 años, deberán ser originales e inéditas y tendrán una extensión de entre 700 y 1.000 palabras. El plazo de admisión de los relatos comienza mañana, 21 de abril, y acabará el 20 de agosto. El fallo del jurado se hará público en el mes de octubre y el acto de entrega del premio se celebrará, en Abarán, antes de que acabe el año.

El jurado está compuesto por el cronista oficial de Abarán, José Carrasco, y por los periodistas Manuel Madrid, Encarna Yelo y María Soler, hija del homenajeado. 

Las bases del concurso, uno de los pocos de temática periodística que se convocan en España, se pueden consultar aqu´´í y en la web de la Fundación Cajamurcia (www.fundacioncajamurcia.es). 

Un ‘Hombre cohete’ lleno de simbolismo

Carmen Cantabella (Murcia, 1977) es la autora de la obra que ilustra el cartel de esta quinta edición, titulada ‘Hombre cohete’. En el cuadro aparece una composición de campo abierto al anochecer y, en el centro, un individuo que “podría ser el protagonista de un relato breve, tan breve como el vuelo de un cohete”, comenta la artista, que ha querido plantear “una escena sin resolver, en la que nuestro personaje aún no se ha bajado las gafas de aviador y la mecha del cohete está encendida. Tampoco sabemos qué historia personal le ha llevado a querer ser un hombre cohete”. El objetivo de esta pieza de arte es “trasladar a la pintura el reto de un relato corto, sin que falte el color, el optimismo, el humor y la valentía”, puntualiza sobre el motivo o inspiración de su creación.

Para Cantabella ha sido un “reto ilusionante” ilustrar un concurso dedicado a fomentar la creación literaria y a mantener viva la memoria de Pedro Soler: “Mi relación con él fue a través del mundo de la cultura y del periodismo, que nos hacía coincidir en las calles de Murcia, en la galería Babel, en el Palacio Almudí, en la librería Diego Marín... Siempre estaba dispuesto a intercambiar su parecer y sus conocimientos ante hechos que acontecían en la ciudad, con la generosidad y la fina ironía que le caracterizaban”, recuerda. 

Naturalismo y metafísica

Cantabella es una de las artistas de la Región con mayor proyección internacional. Su pintura, que ella misma define como naturalismo simbólico, habla de la metafísica del ser humano que cuestiona constantemente el sentido universal de la existencia. Sus composiciones parten siempre de plataformas clásicas, de una iconografía que revisa y pone al día un enjuiciamiento sobre la modernidad. Es frecuente que en sus obras esté presente el conflicto entre lo privado y lo público, utilizando el desnudo, la historia, la infancia o la violencia, entre otras temáticas, como argumentos de reflexión.

Desde 2002 ha realizado 47 exposiciones individuales en galerías de arte contemporáneo y museos, además de participar en muestras colectivas

celebradas en la práctica totalidad de las provincias españolas. Destacan sus exposiciones en Bruselas (Bélgica), Schiedam (Rotterdam), Querétaro (México) y Kaunas (Lituania), así como las que ha llevado a cabo en Madrid, Bilbao, Santander, Valencia, Málaga, Cáceres, Cartagena, Jaén y Murcia. Su obra está presente en importantes colecciones privadas de arte contemporáneo, en fundaciones de España y México y en instituciones públicas como ayuntamientos. Ha recibido 22 premios de pintura y escultura en España, entre ellos, el Premio Bancaja 2006 y el Pancho Cossío 2007.  

Periodista, investigador y literato

Cronista oficial de la ciudad de Murcia, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca de Murcia, investigador, escritor, crítico de arte y periodista del diario La Verdad durante más de 40 años, Pedro Soler –fallecido en noviembre de 2018–, era muy querido en su pueblo natal, Abarán, motivo por el que el Ayuntamiento de esta localidad puso en marcha, en 2019, este concurso de relato corto de temática periodística en su honor.

Con una vida profesional y personal estrechamente vinculada al mundo del arte, las letras y la cultura en general, Soler fue una de las mentes más brillantes del periodismo regional que, desde la honradez y el trabajo duro, intentó ser un fiel notario de la realidad. 

Inició su labor como investigador escribiendo la historia de La Verdad, al cumplirse el primer centenario de este diario. También es autor de las biografías de Francisco Martínez García, Martínez Tornel o Baquero Almansa. Otras obras suyas son ‘Historia de la Virgen de la Fuensanta’, ‘Ayer y hoy del Teatro Circo de Murcia (1982-2011)’ y ‘Cuatro historias increíbles’.

Como reconocido crítico de arte, contribuyó a promocionar a numerosos creadores plásticos murcianos, dejando su impronta personal en reseñas sobre exposiciones y en entrevistas publicadas tanto en las páginas diarias del periódico como en los suplementos GPS y Ababol. Por este motivo, el cartel de cada edición es obra de un artista de la Región de Murcia.

FICHA TÉCNICA DE LA OBRA QUE ILUSTRA EL CARTEL

Autor: Carmen Cantabella

Título: ‘Hombre cohete’

Técnica: Acrílico sobre tela 

Medidas: 100x73 cm

Año: 2023

Abarán solicita ayudas al Plan Leader por valor total de 343.287,72 €, correspondientes al periodo 2020 - 2022. Nueve de estos proyectos son los denominados productivos, a cargo de comercios y empresas del municipio. Y el décimo, corresponde con el proyecto no productivo presentado por el propio Ayuntamiento. Esta cantidad supone el 30% del total de la ayuda sin contar con la inversión privada.

Los importantes solicitados son:

1/ Proyectos productivos:
Empresa sector consumo: 27.375.09 €
Empresa sector turismo: 15.640,04 €
Empresa alojamiento rural: 7.525,00 €
Empresa alojamiento rural: 4.545,00 €
Alojamiento rural: 35.000,00 €
Ampliación supermercado: 100.000,00 €
Adquisición cromatógrafo: 92.386,49 €
Empresa sector vinícola: 3.312,85 €
Equipamiento gimnasio: 19.376,15 €

2/ Proyecto no productivo (Ayuntamiento):
Mejora y rehabilitación parque juegos infantiles en Parque Municipal: 38.127,10

Las ayudas LEADER son cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 63%, y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en el 37% restante. Abarán forma parte del Grupo de Acción Local ADRI Vega del Segura.

Los proyectos fueron presentados entre julio y noviembre de 2022. Posteriormente serán revisados en concurrencia competitiva. La resolución definitiva de los mismos se conocerá antes del verano.

Los vecinos de Abarán fueron, durante el año 2022, los que más envases de plástico, latas y briks depositaron en el contenedor amarillo, lo que nos convierte en el municipio más reciclador de toda la Región de Murcia por sexto año consecutivo. En concreto, cada uno de los habitantes de nuestro municipio depositó 29,7 kilos de estos envases en el contenedor amarillo. Beniel y Los Campos del Río han sido premiados también por su conciencia ambiental al aumentar el uso de los contenedores amarillos que tienen a su disposición en las calles. 

ecoembes

Al acto de entrega de premios, que se llevó a cabo el pasado viernes 31 de marzo en Campos del Río, asistieron en representación del Ayuntamiento de Abarán; Jesús Gómez, alcalde de Abarán; Pablo Rodríguez, edil de Servicios Municipales; Isabel Pérez, edil de Juventud; e Ignacio Gea, responsable del área de limpieza.

Los alcaldes de los tres municipios murcianos recibieron los galardones de la mano del director general de Medio Ambiente, Francisco Marín; la presidenta de la Federación de Municipios de la Región de Murcia, Mª Dolores Muñoz y el gerente de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes para la Región de Murcia, Juan Carlos Arranz.

Estos premios han contribuido, en otras ediciones, a la puesta en marcha de proyectos para el disfrute de los vecinos de los municipios galardonados, como es la mejora de parques infantiles, la incorporación de aparatos biosaludables para potenciar el ejercicio entre los mayores, o proyectos encaminados a optimizar la recogida selectiva de envases.

A través de estos premios, ya consolidados en la Región de Murcia, se sigue potenciando la concienciación entre los murcianos para que se sigan reciclando más y mejor los envases domésticos, contribuyendo así a la reducción del impacto ambiental y a una apuesta firme por la economía circular en la región murciana.

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Abarán convoca la primera edición del Concurso Infantil de Microrrelatos Biblioteca José Vargas, en el que podrá participar niños y niñas de entre 10 y 12 años residentes en el municipio de Abarán.

WhatsApp Image 2023 03 28 at 17.11.41

Los microrrelatos, de temática libre, tendrán una extensión máxima de 100 palabras (excluyendo el título), podrán ser depositados en el departamento correspondiente de cada uno de los Colegios de la localidad antes de las 23:59 h del 23 de abril de 2023.

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Abarán convoca la tercera edición del Concurso de Microrrelatos Biblioteca José Vargas, en el que podrá participar cualquier persona que tenga cumplidos los 16 años y
resida en la Región de Murcia.

WhatsApp Image 2023 03 28 at 11.25.07

Los microrrelatos, cuya temática es libre, con una extensión que en ningún caso podrá ser superior a 100 palabras (excluyendo el título), podrán enviarse, hasta las 23:59 horas del 23 de abril, a la dirección de correo electrónico microrrelatojosevargas@gmail.com.

El Ayuntamiento de Abarán, como órgano sustantivo, ha publicado recientemente en el tablón de anuncios de su sede electrónica el Documento de Alcance del estudio ambiental estratégico vinculado con la modificación puntual del Plan General, con arreglo al procedimiento descrito en el artículo 19.3 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental; lo que permitirá generar suelo industrial en la comarca de Casablanca, situada en un enclave estratégico junto a la A-33 y con un gran potencial de generación de empleo en nuestro municipio.

WhatsApp Image 2023 03 28 at 10.28.53
Modificación nº32 del Plan General de Abarán. Delimitación de sector urbanizable industrial ordenado Casablanca

El documento, emitido por la Dirección General de Medioambiente, con la que se viene trabajando estrechamente para lograr este importante hito desde abril de 2021, describe cómo ha de redactarse el Estudio Ambiental Estratégico, que será remitido por la empresa promotora. El proceso ha pasado por el trámite de consultas a administraciones públicas y particulares, con publicación en el BOE de fecha 6 de abril de 2022.

Para llevar a cabo un trabajo de este calibre, en palabras del alcalde del municipio, Jesús Gómez, ha sido necesario que distintos organismos hayan emitido los informes preceptivos, como es el caso de la Confederación Hidrográfica del Segura, la Dirección General de Territorio y Arquitectura, la Demarcación de Carreteras del estado, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Medio Natural y los servicios técnicos del propio Ayuntamiento. "Estamos un paso más cerca de hacer realidad uno de los proyectos más importantes de las últimas décadas en Abarán, con nuevo suelo industrial para atraer inversiones y crear empleo en el municipio. Son trámites que se demoran en el tiempo, no obstante, llevamos casi dos años trabajando en este proyecto."

El Documento de Alcance estará expuesto por el plazo de un mes. En las próximas semanas se podrá elevar a pleno la aprobación inicial de la modificación del plan general para el desarrollo del treinta por ciento del sector, con arreglo al punto tercero del régimen transitorio contemplado en el artículo 100 de la LOTURM.

Tras la firma del convenio, la ciudadanía podrá utilizar Correos para abonar los recibos que gestiona nuestro consistorio

El Ayuntamiento de Abarán y Correos han suscrito un acuerdo, que ya está operativo, para admitir el pago de los recibos municipales. Gracias a este acuerdo ya se pueden pagar todas las liquidaciones emitidas por nuestro consistorio en la oficina de Correos situada en la plaza de la Zarzuela, 17 durante su horario de apertura. Este convenio facilita a los más de trece mil habitantes de la localidad utilizar el servicio de Correos Pay a través de cualquier oficina de la compañía y de los 143 carteros y carteras rurales que Correos tiene en la Región de Murcia. 

Este tipo de acuerdos establecen mecanismos de colaboración para aumentar y mejorar la calidad de los servicios que se prestan en beneficio de la ciudadanía, un propósito por el que trabajan ambas entidades. 

El servicio de cobro de recibos está dirigido a empresas y organismos públicos y permite una gestión de cobros sencilla, a través de las oficinas de Correos. Utilizando la infraestructura del giro postal, los ciudadanos que abonen este servicio pueden realizar sus pagos a las empresas y organismos públicos adheridos al servicio, en cualquier oficina informatizada de Correos en todo el país y con amplios horarios de apertura. 

Correos ya ha puesto en marcha acuerdos de colaboración con otros ayuntamientos de la Región y con distintas empresas de suministros. 

El Ayuntamiento de Abarán firma un convenio especial de colaboración con ENAE Escuela de Negocios y Administración de Empresas, cuyos objetivos principales son:

Este convenio y la nueva relación del Ayuntamiento de Abarán con ENAE supone un avance a nivel profesional para los ciudadanos. Con este convenio y la promoción de descuento que ofrece ENAE se ponen a disposición seminarios, foros de empleo y jornadas de interés profesional, así como una bolsa de trabajo con ofertas de empresas asociadas a la propia ENAE.

CONVENIO COLABORACION ENAE
D. Jesús Gómez Montiel y D. Miguel López González de León firmal un convenio entre el municipio de Abarán y ENAE que favorecerá el empleo local.

La Ruta de las Norias SL-MU 28 ha recibido la distinción de "Sendero Azul", reconocimiento nacional emitido por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Esta distinción es fruto de la candidatura registrada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Abarán en otoño del año pasado a solicitud del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM).

RUTA DE LAS NORIAS
La Ruta de las Norias de Abarán recibe la distinción "Sendero Azul"

Las asociaciones "La Carraila" y "Caramucel" han sido las encargadas de dirigir y ejecutar la actuación de rehabilitación de la Ruta de las Norias que tuvo lugar entre 2019 y 2020. Esta actuación pertenece al proyecto cultural "Legado Vivo". Tras este reacondicionamiento, la Ruta de las Norias ha cobrado mayor importancia, convirtiéndose en sendero local homologado.

La Ruta de las Norias desde este 2023, pasa a formar parte de los 104 itinerarios distinguidos como "Sendero Azul" en España, constituyendo uno de los 22 nuevos catalogados por la ADEAC para este 2023.

La Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Abarán han inaugurado el nuevo rincón de lectura violeta. Este punto está ubicado en la Biblioteca Municipal D. José Vargas.

rincón violeta
Nuevo rincón violeta de la Biblioteca Municipal

Este nuevo rincón de lectura contiene numerosos títulos que fomentan la prevención de la violencia de género, muestran la diversidad sexual y dan a conocer los nuevos modelos familiares. A través de estas lecturas, se refuerza la autoestima, se visibilizan las mujeres en la historia, se trabaja la educación sexual y afectiva. La lucha contra la homofobia y el acoso escolar son también objetivos de estas obras.

El acto contó con un recital de poesía a cargo de los integrantes del Club de Lectura Juvenil de Abarán. A este evento también se sumó la presentación del libro "Maldita Feminista", de la autora Loola Pérez.

punto violeta
Presentación de la obra "Maldita Feminista" de la autora Loola Pérez.