𝐋𝐚 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐛𝐚𝐫𝐚́𝐧 ❞𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐕𝐚𝐫𝐠𝐚𝐬❞ 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐞 𝐞𝐥 𝟏𝐞𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐗𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐧𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐌𝐨𝐥𝐢𝐧𝐞𝐫, 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞.
El proyecto 'Ventanas abiertas a la Cultura. Nuestra Biblioteca II', ha sido el que ha recibido una mayor puntuación en toda España.
El importe total del programa asciende a 1.097.999,20 euros, que se destinará principalmente a la adquisición de fondo bibliográfico. Abarán (Murcia), Potries (Valencia) y Segurilla (Toledo) son algunos de los 10 mejores programas de promoción de la lectura, cada uno de los cuales recibirá 10.000 euros.
El Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha concedido 370 premios a bibliotecas públicas de municipios con menos de 50.000 habitantes, en el marco de la XXIII edición de la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner.
El objetivo es reconocer los mejores proyectos de animación a la lectura dirigidos a todos los vecinos, especialmente a colectivos con dificultades para el acceso a la misma, en cualquiera de las lenguas oficiales de la comunidad autónoma respectiva y con especial atención a los municipios de menos de 5.000 habitantes.
De los 562 municipios de toda España que han participado en la edición de este año, 370 bibliotecas han sido premiadas con 2.772,22 euros y, entre ellas, los diez mejores proyectos verán incrementado el importe hasta los 10.000 euros. El premio será destinado principalmente a la compra de libros y/o publicaciones periódicas por parte de las bibliotecas públicas.
El programa, financiado por el Ministerio de Cultura y Deporte a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, cuenta con una inversión total de 1,1 millones euros.
¡Un logro que queremos compartir con toda la ciudadanía!
Más información sobre la Biblioteca municipal en: https://abaran.es/biblioteca-de-abaran/
El Ayuntamiento de Abarán recibe una ayuda de 7.789,37 € para la contratación de personal técnico especializado en intervención social.
El proyecto presentado por el Ayuntamiento, con el lema "Construyendo mi futuro", tiene como objetivo reducir el riesgo de absentismo y abandono escolar. Se trata de un proyecto de orientación, medidas alternativas a la expulsión y acompañamiento integral al alumnado que potenciará la escolarización y la asistencia regular de este al centro educativo, así como pondrá en marcha actividades de mediación que promoverán el acercamiento de las familias a los centros y fomentará su participación en las actividades de las comunidades educativas, a la vez que recibirán las orientaciones necesarias para poder reducir el riesgo de absentismo o abandono escolar de los menores. Estará dirigido a todo el alumnado tanto de primaria como de secundaria de los centros educativos del municipio de Abarán.
Esta ayuda de la Consejería de Educación pone el foco en la reducción del absentismo escolar y la inclusión del alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus.
I Jornadas de promoción de piragüismo
La Concejalía de Deporte del Excmo Ayuntamiento de Abarán presenta las primeras jornadas de promoción de piragüismo, en colaboración con la Federación regional murciana de este deporte.
La jornada está programada para el viernes 18 de agosto de 2023, en el paraje del Jarral, de 10:30 a 13:30 horas.
Los participantes en esta nueva actividad podrán probar totalmente gratis kayak individuales y dobles. Además asistirán a una exhibición de deportistas en aguas bravas.
La iniciativa tiene como objetivo promocionar este deporte en la localidad, debido las condiciones inmejorables para su práctica que hay en Abarán.
Hoy se ha llevado a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Abarán y la CARM, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, para la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios forestales conforme a lo previsto en el Plan INFOMUR y en el operativo de este para el periodo 2023-2024.
El Plan INFOMUR tiene por objeto fundamental establecer la organización jerárquica y funcional y a los procedimientos de actuación de los recursos y servicios cuya titularidad corresponda a la Comunidad Autónoma, y los que puedan ser asignados por otras Administraciones Públicas o entidades públicas o privadas, con el fin de proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente, ante el riesgo de incendios forestales.
En el Plan se pueden distinguir dos tipos de actuaciones: las encaminadas a la prevención y las dirigidas a la extinción de los incendios forestales.
La Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación aportará la cantidad de 8.500 €, para cubrir el reembolso de los gastos que se le ocasionen a los voluntarios/as de protección civil por la realización de las actuaciones de vigilancia móvil terrestre previstas en el operativo del Plan INFOMUR, tales como, manutención, combustible, reparaciones, en su caso, del vehículo y reposición de elementos de uniformidad.
Por su parte, el Ayuntamiento de Abarán pondrá a disposición de los voluntarios/as, para la realización de las citadas actuaciones, al menos, un equipo de radio, prismáticos, un vehículo para realizar la ruta correspondiente y cartografía del término municipal.
Hoy se ha llevado a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) para la prestación del servicio de atención temprana que se lleva a cabo en el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Abarán (CDIAT), con la finalidad de satisfacer las necesidades de atención temprana de la población infantil menor de seis años con alteraciones en su desarrollo o riesgo de padecerlas, su familia y su entorno del municipio de Abarán.
La atención temprana comprende el conjunto coordinado e integral de intervenciones dirigido a la población infantil menor de seis años, su familia y su entorno, que tiene por objeto dar respuesta, lo más inmediata posible, a las 5 necesidades transitorias o permanentes que presentan las niñas y los niños con alteraciones en su desarrollo o riesgo de padecerlas.
En cuanto a la aportación económica destinada a dicho servicio, el convenio contempla la financiación del servicio por parte del IMAS en la cuantía de 710.976,00 € , con una aportación del 20% adicional (142.000€ aproximadamente) por parte del Ayuntamiento de Abarán.
Con la firma de este convenio, el servicio de Atención Temprana en Abarán queda garantizado hasta el 31 de mayo de 2027.
Las actividades realizadas hasta la fecha han gozado de gran participación donde, aproximadamente, 150 niños y niñas han disfrutado de las actividades del Plan Corresponsables, que desarrolló el Ayuntamiento de Abarán, a través de la Concejalía de Mujer e Igualdad. El Proyecto está impulsado y financiado por el Ministerio de Igualdad y promovido por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.
El Ayuntamiento de Abarán ha organizado diferentes acciones para favorecer la conciliación en el municipio, y han contado con una gran participación. Las actividades realizadas hasta la fecha han sido el descenso por el río Segura, con 75 participantes; el campamento en Puntas de Calnegre, con una duración de tres días y 35 participantes; el servicio de ludoteca en la barriada de San José Artesano con 35 participantes y la ludoteca en Abarán con 25 participantes.
Hasta finales de junio se mantendrán las acciones organizadas por el Ayuntamiento de Abarán con el objetivo de garantizar el cuidado de los menores para generar una redistribución de las tareas y los tiempos de cuidado.
Próximas actividades
La plaza lúdica Mokimó es una instalación participativa, interactiva y multidisciplinar compuesta por una gran variedad de juegos dirigidos a personas de todas las edades. Mokimó pretende llevar la magia de los juegos de toda la vida y el maravilloso mundo del circo a los más jóvenes. La actividad incluye juegos circenses, photocall, camas elásticas, hinchables y juegos de agua. Esta instalación estará el día 17 de junio en Abarán en horario de 10:30 a 13:30h, el 2 de junio en San José Artesano en horario de 18:30 a 21:30h y el 3 de junio en la Hoya del Campo en horario de 18:30 a 21:30h.
El 24 de junio se realizará un scape room dirigido a distintos grupos de edadque viajará por Abarán de 10h a 14h con tres turnos de una hora y 25 usuarios por grupo. Por la tarde se desplazará a San José Artesano de 18h a 19h y a la Hoya del Campo de 19h a 20h.
La actividad en Murapark prevista para el 20 de mayo fue aplazada por las fuertes lluvias y será sustituida por una visita a Terra Mítica.
Estas actividades suponen la continuación del Plan Corresponsables para los próximos meses, para que las familias, y especialmente las mujeres puedan compatibilizar el trabajo con el área personal y con el ocio.
El plan Corresponsables es un servicio gratuito del que se pueden beneficiar muchas familias que presentan dificultades para la conciliación solicitando cita previa en el teléfono 968 77 45 82 o en el edificio CIMA.
El Ayuntamiento acuerda aprobar inicialmente la modificación del plan general municipal para albergar nuevo suelo industrial, convirtiendo una parcela de suelo NUI en Urbanizable sectorizado industrial, junto a la Autovía A-33, en el conocido paraje de Casablanca. Se da así un nuevo paso en un largo procedimiento, que se inició tras la aprobación del avance -en junio de 2021-, la aprobación del convenio urbanístico -en septiembre de 2021-, la aprobación del Documento de Alcance del Estudio Ambiental Estratégico, por parte de la Dirección General de Medioambiente -en marzo de este año- y tras presentar el promotor el estudio ambiental y el resto de documentación necesaria para la tramitación de la aprobación inicial -en abril de 2023-. La documentación se someterá a un trámite de información pública de dos meses de duración como mínimo.
La superficie total del ámbito es de 712.075 metros cuadrados, con una edificabilidad de 277.709 metros. El nuevo sector industrial se proyecta como polígono logístico y se ordenará pormenorizadamente desde esta modificación, por lo que no será preciso redactar plan parcial. La ordenación propuesta parte de la premisa de una gran instalación logística o manufacturera, con 16 parcelas edificables que van desde los 14.562 m2 hasta los 97.927 m2.
El Ayuntamiento recibe una parcela de 30.548 m2, el 10% del aprovechamiento. En aplicación del artículo 100 de la LOTURM se permitirá la edificación hasta un 30% de la superficie total, una vez aprobado el proyecto de urbanización.
El proyecto, que está valorado en 322.955 euros (IVA incluido), contempla la demolición parcial del graderío actual en muy mal estado, nuevos banquillos, la retirada de los elementos de fibrocemento, gradas nuevas de hormigón prefabricado y con marquesina para su cubrición, así como arreglos en otra parte importante de las gradas, aseos, aseo adaptado, accesos con zonas pavimentadas y zonas verdes.
La intervención además consigue "separar" las gradas del terreno de juego para el cumplimiento de las normas NIDE.
Esta solicitud responde al interés del gobierno municipal por mejorar esta importante instalación deportiva.
El proyecto se ha presentado a la convocatoria de ayudas para la ampliación y mejora de instalaciones deportivas municipales, emitida por la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía de la Región de Murcia.
El Ayuntamiento de Abarán ha presentado una propuesta de regeneración del Puente Viejo y todo el entorno de las norias, declarados como Bien de Interés Cultural, ante la convocatoria de Mejora de la Competitividad y Dinamización del Patrimonio Histórico con uso Turístico, convocada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El puente es un bien demanial municipal que data de 1887, monumento que fue declarado Bien de Interés Cultural en 2008.
El proyecto incluye la rehabilitación del puente, con nueva madera, la reparación del muro de mampostería y de la estructura de fábrica de sillería, tratamiento de elementos oxidados, regeneración del parque infantil del Parque Municipal, la demolición del edificio de la antigua guardería, la creación de un centro de interpretación del agua y la naturaleza, la pavimentación de la Avenida Menéndez Pelayo, la eliminación de tendidos eléctricos aéreos, la conexión mediante una rampa que comunique la plataforma con la plaza y el paseo fluvial.
El proyecto aborda soluciones basadas en la naturaleza, mediante la reutilización de material de desbroce procedente del desraíce y limpieza del arbolado, el "ciecón" (acequión) y plantación como abono para los jardines propuestos, así como un circuito informativo con paneles especiales y una aplicación móvil.
Por último, se restauraría el bosque de ribera en ambos márgenes, con la plantación de arbolado autóctono para combatir las cañas.
El importe total del proyecto asciende a 2.913.064,90 €.
El Ayuntamiento de Abarán, en el marco del Plan Corresponsables, invita a la ciudadanía a participar en estas emocionantes actividades y a descubrir la belleza natural de la región mientras se divierten en las actividades programadas desde el 6 de mayo y hasta el 30 de junio.
Con el objetivo de facilitar la conciliación en las familias del municipio, el Ayuntamiento de Abarán ofrece el ‘Campus Juvenil de Fines de Semana’ con cinco mega actividades al aire libre los viernes y sábados en el municipio de Abarán y pedanía, comprendidos entre el 13 de mayo y el 24 de junio.
El jueves 13 de mayo, se llevará a cabo una emocionante ruta de rafting en el río Segura. La actividad, que se extenderá por cinco horas, contará con monitores titulados por la Federación Internacional de Rafting y la participación de 100 alumnos de la ESO. Los usuarios tendrán acceso a chalecos, cascos, remos, balsas neumáticas y seguro de accidentes. Al final del recorrido, se realizarán juegos en el enclave del parque de El Jarral, con roller ball, tobogán y cascada artificial con foto incluida. Los participantes también tendrán acceso a vestuarios y duchas.
El sábado 20 de mayo, el parque de aventuras Murapark será el escenario de una jornada repleta de actividades. Los visitantes podrán disfrutar de un circuito aéreo explorador y aventurero, escalada en rocódromo, kart a pedales, tiro con arco, minigolf, tirolinas, deslizador seco, barcos de agua a pedales y colchonetas hinchables. Además, los participantes tendrán la oportunidad de sentirse verdaderos arqueólogos en la excavación privada y jugar una partida de paintball en el amplio campo. Se espera la participación de 100 usuarios.
La plaza lúdica Mokimó es una instalación participativa, interactiva y multidisciplinar compuesta por una gran variedad de juegos dirigidos a personas de todas las edades. Mokimó pretende llevar la magia de los juegos de toda la vida y el maravilloso mundo del circo a los más jóvenes. La actividad incluye juegos circenses, photocall, camas elásticas, hinchables y juegos de agua. Esta instalación estará el día 17 de junio en Abarán en horario de 10:30 a 13:30h, el 2 de junio en San José Artesano en horario de 18:30 a 21:30h y el 3 de junio en la Hoya del Campo en horario de 18:30 a 21:30h.
El 24 de junio se realizará un scape room dirigido a distintos grupos de edadque viajará por Abarán de 10h a 14h con tres turnos de una hora y 25 usuarios por grupo. Por la tarde se desplazará a San José Artesano de 18h a 19h y a la Hoya del Campo de 19h a 20h.
Los viernes 12 y 19 de mayo se realizarán dos talleres en el edificio CIMA. El viernes 12 de mayo se llevará a cabo un Taller de Robótica y Drones con una duración de dos horas. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender más de robots y drones, así como de nociones de programación básica para controlarlos. El taller se realizará en el Edificio CIMA y estará disponible para un máximo de 12 jóvenes.
Por otro lado, el viernes 19 de mayo se llevará a cabo un Taller de Programación web y videojuegos. Este taller de dos horas tiene como objetivo enseñar a los jóvenes los fundamentos de la programación web y la creación de videojuegos. El taller también se llevará a cabo en el Edificio CIMA y estará disponible para un máximo de 12 jóvenes.
Proyecto impulsado y financiado por el Ministerio de Igualdad y promovido por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.