Excmo. Ayuntamiento de

Abarán

Las concejalías de Juventud y Política Social han puesto en marcha el `I Concurso entre Fogones con mis Mayores: Comer Sano no es Caro´ con el que buscamos que el alumnado de 6º de primaria del municipio elabore recetas de las de toda la vida, que han ido pasando de generación en generación y que nuestros familiares mayores han ido enseñándonos.

Para participar solo tienes que elaborar una receta “de toda la vida” y enviar a juventud@abaran.es una foto del plato cocinado junto con su nombre, ingredientes y cantidades para 4 personas, modo de elaboración y tiempo de preparación (junto a los datos que se solicitan en las bases adjuntas).

Recuerda que puedes participar en 6 categorías:

📅 Inscripciones y participación: del 26 de abril al 11 de mayo.

Con motivo del Día Internacional del Libro 2021, que se celebra el próximo viernes 23 de abril, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Abarán ha organizado una extensa programación de actividades y talleres.

Agradecemos a las asociaciones AzáRock, Centro de Estudios Abaraneros, Amas de Casa y Anónima su participación.

TRANSPARENCIA
De izda a derecha, Jesús Saorín (Concejal de Hacienda y Transparencia) y Jesús Gómez, Alcalde y concejal de Transformación Digital

El Ayuntamiento de Abarán, por medio de las concejalías de Hacienda, Transparencia y Transformación Digital, presenta la nueva sección web municipal dedicada a Transparencia, que funciona como un inventario de toda la información pública disponible para su consulta por parte de la ciudadanía. La información, que se irá completando, se estructura en varios bloques:

Entre la información relevante disponible en la primera versión destaca el presupuesto municipal y grado de ejecución trimestral, facturas aprobadas de los últimos ejercicios, retribuciones, dietas, ordenanzas municipales, ordenación del territorio, etc. La información sobre contratos y subvenciones estará disponible en las próximas semanas. La nueva sección, realizada con recursos propios del Ayuntamiento, se somete a procedimientos de autoevaluación, a través del portal del Consejo de Transparencia de la Región de Murcia.

     El Ayuntamiento de Abarán presenta ABANICO, un completo sistema de reporte y gestión de incidencias que cuenta con aplicación móvil para la ciudadanía y servicio web, con idéntica función. Se trata del primer sistema de estas características que se implanta en el municipio. ABANICO permite comunicar incidencias sobre desperfectos, averías, mobiliario roto, solares, basura, edificios municipales, etc. para su correcta tramitación y resolución. El sistema permite adjuntar fotografías y una breve descripción del aspecto a reportar.

El Gobierno Local ha realizado un importante esfuerzo para coordinar los distintos efectivos personales y materiales con los que cuenta, a fin de atender las incidencias que se reporten. Trimestralmente se presentarán informes de gestiones presentadas, atendidas y resueltas.

Atención personal:

Isabel Pérez, concejala de Atención Ciudadana, atenderá visitas presenciales, para tramitar las posibles incidencias, en el Edificio CIMA, en horario de 11 a 13 horas, los lunes, miércoles y viernes. Con esta medida el Ayuntamiento pretende acercar la posibilidad de comunicar incidencias a aquellas personas a las que les sea inviable, por diversos motivos, emplear la nueva plataforma ABANICO.

Descarga ya la app ABANICO:

google play
app store

A través de la Concejalía del Educación del Ayuntamiento de Abarán, y con la financiación de la Consejería de Educación y Cultura y el Fondo Social Europeo, se van a a llevar a cabo una serie de actuaciones enmarcadas en el Proyecto “Acompaña”, cuya finalidad es reducir el absentismo y abandono escolar del alumnado del municipio.

Se trata de un proyecto de tutorización individualizada, a través del cual se llevará a cabo el seguimiento académico y personal del alumnado del municipio de Abarán derivado por centros educativos en base a unos criterios establecidos.

Se pretende con la puesta en marcha de este programa:

El programa irá destinado a alumnos con edades comprendidas entre los 6 y 16 años.

El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana convocó una Muestra de Interés para conocer posibles proyectos de rehabilitación de edificios municipales en entidades locales (PIREP). El Ayuntamiento de Abarán ha presentado cinco fichas que recogen las actuaciones necesarias para la rehabilitación de cinco edificios municipales, como son el edificio del propio Ayuntamiento, el edificio CIMA, la Escuela de Música, el edificio `Hortel´ y el Albergue municipal de la Sierra del Oro.

Las certificaciones energéticas realizadas contemplan la sustitución de carpintería, refuerzo térmico en cubiertas, refuerzo exterior en fachadas y contrafachadas, cambio de ACS (agua caliente sanitaria), calefacción y refrigeración. El trabajo se ha acompañado de una descripción de cada edificio, estado de conservación, uso previsto posterior a la rehabilitación (cultural, administrativo, deportivo, turístico, empleo, juventud...) y estudio económico de las inversiones a realizar, que suman más de 8,3 millones de Euros, tal y como describe la tabla adjunta a esta información.

El trabajo realizado por la Oficina Técnica Municipal servirá de base para la elaboración de los proyectos definitivos, cuando se convoquen las subvenciones. Las Muestras de Interés son una herramienta ministerial para orientar las convocatorias de subvenciones de fondos europeos de forma alineada con los objetivos de recuperación, transformación, y resiliencia establecidos por la Comisión Europea. Esta iniciativa municipal es una actuación complementaria al proyecto de Comunidad Energética "SOLAB", presentado hace semanas. En tercer lugar, el Ayuntamiento trabaja en otras líneas de adecuación de edificios públicos, como es la convocatoria de fondos del PREE; y de regeneración a nivel de barrios. Se trata de proyectos estratégicos para el municipio.

emma audicion marzo 2021

El próximo jueves 25 de marzo, tendrá lugar la audición de la Escuela Municipal de Música (EMMA) correspondiente al segundo trimestre. Esta actividad, que pretende acercar la música a la calle y dar a conocer el trabajo del profesorado y alumnado, es una propuesta conjunta de la EMMA y la Concejalía de Cultura.

Actualmente, la escuela cuenta con setenta personas matriculadas y se imparten las asignaturas de música y movimiento, solfeo y canto. En cuanto a instrumentos, se ofrecen clases de trompeta, trompa, trombón, bombardino, flauta, clarinete, oboe, saxofón, tuba, fagot, guitarra, piano y percusión.

El próximo domingo 21 de marzo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Poesía, hemos organizado un recital al aire libre para homenajear poetas de nuestro municipio.

a 1

El acto tendrá lugar en el Paseo de la Ermita, a partir de las 12:00 horas y será obligatorio cumplir con todas medidas de seguridad.

¡Durante los próximos días desvelaremos los participantes!

¡Os esperamos!

Desde el inicio del año 2021, los agentes de la Policía Local de Abarán han tramitado un total de 153 sanciones por infracciones de tráfico, por importes de entre 80 y 500 euros.

La tramitación de todas ellas se ha realizado digitalmente a través de los dispositivos móviles e impresoras que la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Tráfico adquirió a finales del pasado año para agilizar la labor de los agentes.

22
222

El alcalde de Abarán, Jesús Gómez, junto las Concejalías de Juventud y Medio Ambiente, adhirió el pasado mes de enero a nuestro municipio a una iniciativa de la asociación juvenil ‘Equipo Europa’, que con el apoyo de la oficina del Parlamento Europeo en España, trata de llamar la atención sobre la importancia del desarrollo sostenible en el ámbito local.

ods

#UnÁrbolPorEuropa es una campaña dirigida a los jóvenes para implicarles en los procesos de toma de decisión en materia de sostenibilidad dentro de su territorio. Para ello, desde nuestro ayuntamiento nos comprometemos a:

🍃 Plantar varios árboles en nuestro municipio, el próximo jueves 22 de Abril, para celebrar además el Día mundial de la Tierra.

🍃 Visibilizar la importancia del desarrollo sstenible en nuestra localidad.

🍃 Involucrar a los jóvenes en los procesos de toma de decisiones en materia de sostenibilidad.

Los objetivos que se quieren conseguir a través, además del compromiso para promover la sostenibilidad local en Europa, son:

  1. Aumentar la conciencia social acerca de la sostenibilidad en el ámbito local.
  2. Fomentar la colaboración entre las autoridades locales y la sociedad civil, y en especial la juventud, a la hora de promover el desarrollo sostenible.
  3. Reconocer el papel fundamental de la juventud en la consecución de la sostenibilidad local, pues su interés en el desarrollo sostenible, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la conservación ecológica se ha hecho patente en el último año.
  4. Plantar un árbol por Europa en el municipio propio, compartiendo una fotografía del momento con Equipo Europa, para que quede constancia.
  5. Promover en la comunicación institucional, web y redes sociales una campaña para promover la sostenibilidad local y animar a otros alcaldes a sumarse a esta iniciativa, usando el lema #UnÁrbolPorEuropa.

Más información de la campaña: https://equipoeuropa.org/unarbolporeuropa/